Thales proporcionará su sistema UTM al Centro de Investigación Técnica de Finlandia para desplegar servicios U-Space en el país
Comercial >

Thales proporcionará su sistema UTM al Centro de Investigación Técnica de Finlandia para desplegar servicios U-Space en el país

La plataforma Topsky-AstraUTM permitirá la gestión del espacio aéreo para aeronaves no tripuladas de conformidad con los estándares regulatorios europeos
Captura de pantalla 2025 07 18 a las 7.36.24
Créditos: Thales
|

La multinacional francesa Thales ha sido seleccionada por el Centro de Investigación Técnica de Finlandia (VTT) para suministrar su sistema avanzado de gestión del tráfico no tripulado TopSky – AstraUTM, en el marco del proyecto piloto U-Space Finland1. Este programa, que parte de la iniciativa nacional Drolo 2, representa un paso decisivo hacia la habilitación de operaciones de movilidad aérea seguras y eficientes en todo el territorio finlandés, en cumplimiento con el Reglamento Europeo 2021/664.

El contrato adjudicado incluye funciones clave como la autorización de vuelos UAS, servicios de geoconciencia, identificación de red y provisión de información de tráfico, con el objetivo de garantizar operaciones automatizadas, seguras y escalables. El proyecto también contempla el desarrollo de productos y servicios para aplicaciones en logística, agricultura, silvicultura, operaciones en aeropuertos y construcción.

Implementación de servicios U-Space a escala

El despliegue se llevará a cabo en el entorno de pruebas Living Lab, ubicado en la región de Oulu, que combina diversas necesidades operativas y escenarios de vuelo. La zona incluye un aeropuerto internacional de tamaño medio, un puerto marítimo, una isla habitada, un centro urbano y una infraestructura de desarrollo 5G, lo que lo convierte en un entorno ideal para validar la operatividad del sistema.

El VTT requería una solución escalable, en la nube y orientada a operaciones reales y actividades de investigación. En este sentido, TopSky – AstraUTM permite la gestión del tráfico en tiempo real, el seguimiento del cumplimiento normativo y la integración segura de vuelos tripulados y no tripulados. El sistema también incorpora servicios meteorológicos avanzados para mejorar la toma de decisiones en vuelo.

Este proyecto coloca a Finlandia en posición de convertirse en uno de los primeros países europeos en implementar servicios U-Space a escala, al tiempo que impulsa su ecosistema de innovación y negocio en el ámbito de los drones.

La seguridad y protección del espacio aéreo como punto central

En palabras de Timo Lind, científico principal y jefe de pilotos de drones en VTT, “esta colaboración con Thales marca un paso importante en el camino de Finlandia hacia un marco U-Space robusto y eficiente. Gracias a la experiencia y tecnología de Thales, se probará un entorno seguro, escalable e innovador para las operaciones de aviación no tripulada, posicionando al país a la vanguardia de la adopción del U-Space y de la innovación aérea”.

Desde Thales, Jeremy Hooper, vicepresidente de Control de Tráfico Aéreo y Digital, subrayó que la firma “se siente honrada de colaborar con VTT en el avance de la integración U-Space en Finlandia". Asimismo, el directivo aseguró que "este reconocimiento reafirma el liderazgo de Thales en soluciones UTM avanzadas, diseñadas bajo los más altos estándares regulatorios y de seguridad" y explicó que su tecnología "permitirá a los operadores finlandeses desbloquear todo el potencial de los sistemas no tripulados, sin comprometer la seguridad ni la protección del espacio aéreo”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto