Next Delivery desarrolla un sistema que permitirá a un solo piloto operar simultáneamente múltiples drones logísticos
Tecnología >

Next Delivery desarrolla un sistema que permitirá a un solo piloto operar simultáneamente múltiples drones logísticos

La japonesa ya ha comenzado a probar la solución en múltiples áreas de operación de la infraestructura inteligente SkyHub
Next Delivery
El japonés de Transformación Digital, Taro Kono (derecha) y el alcalde de la ciudad de Kamishihoro, Mitsugu Takenaka (izquierda), en una demostración del dron de carga AirTruck. Firma: Next Delivery
|

La compañía japonesa Next Delivery, subsidiaria del conglomerado Aeronext, continúa realizando avances en el marco del programa SkyHub, un sistema de logística inteligente que aspira a convertirse en “una nueva infraestructura social”, capaz de conectar los servicios de entrega existentes con las operaciones de reparto mediante aeronaves no tripuladas. Recientemente, la firma nipona ha presentado su último desarrollo dentro de este proyecto: una solución que permitirá a un único piloto remoto operar y monitorear de forma simultánea múltiples drones de carga.

Esta innovación se basa en la misión de Next Delivery de crear mecanismos que solventen los problemas más comunes de la industria de la logística como, por ejemplo, la escasez de mano de obra o el impacto ambiental y energético. A través de tecnologías digitales, creadas mediante colaboraciones público-privadas, la marca busca mejorar la sostenibilidad del sector y lograr el despliegue de un servicio de entrega conjunta de, empleando vehículos terrestres y aéreos que funcionen dentro de una plataforma pública abierta (OPP por sus siglas en inglés) que trascienda fronteras, tanto dentro, como fuera de la industria.

Optimización de los procesos de entrega por vía aérea

Para lograr su propósito, Next Delivery ha desarrollado el AirTruck, un dron exclusivo para logística, producido en masa en Japón y diseñado de forma conjunta por Aeronext y el grupo ACSL utilizando la tecnología de aeroestructuras patentada 4D Gravity. La aeronave destaca por el punto de posicionamiento de carga, ubicado de manera óptima en el centro de gravedad ideal y equipado con mecanismos de nivelación de equipaje superior e inferior. Gracias a estas características, la plataforma tiene una alta usabilidad en aplicaciones de logística, tanto de última milla, como de largo recorrido.

Según el fabricante, el AirTruck se configura como “una máquina especialmente desarrollada para ser más rápida, más estable y con mayor rango”. En Japón, el dron tiene un récord de vuelo de primera clase, al haber operado en distintas áreas de implementación y experimentos de demostración. Además, en países extranjeros como, por ejemplo, Mongolia, posee otro récord de vuelo a una altitud de 1.300 metros y una temperatura exterior de -15 grados Celsius, conseguido en noviembre de 2023.

Tecnología validada y con perspectivas de futuro

Actualmente, la firma nipona opera drones logísticos en el nivel de riesgo 3.5 y desde SkyHub en un total de nueve ubicaciones. Hasta la fecha, Next Delivery ha realizado 1.960 vuelos y distintos ejercicios de prueba con su nuevo sistema de pilotaje múltiples, encaminados a poner en servicio la solución a finales de diciembre de 2024. 

Hace menos de una semana el AirTruck validó sus capacidades en unos ensayos de entrega en la ciudad de Kamishihoro, ubicada en la prefectura de Hokkaido. Al evento acudió el ministro de Transformación digital de Japón, Taro Kono, que tras observar el vuelo del dron declaró que “pudo confirmar de cerca que las operaciones en nivel 3.5 se están poniendo en práctica y que la tecnología de entrega con drones ya es una realidad en aquellas áreas donde la población está disminuyendo”.

El ministro también señaló que estos avances son “muy necesarios ahora”, ya que, al realizar vuelos a diario “será posible que las operaciones sean más eficientes, a la vez que se reducen los costes y se acelera la comercialización de los servicios de reparto con drones”



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto