Hugo App innova en Centroamérica con el servicio de entrega con drones
Resto de Latam >

Hugo App innova en Centroamérica con el servicio de entrega con drones

Hugo App.
|

La plataforma de tecnológica de delivery, Hugo App, comenzó a innovar en Centroamérica con entregas por medio de dron, en sus primeras pruebas en El Salvador. Se trata de hugobot v1.0, donde la aplicación creada en El Salvador, en marzo de 2017, confirmó que piensa llevar el delivery al próximo nivel de innovación, gracias a este servicio.

Los desarrolladores de hugo aún no confirman la cantidad de drones destinados para esta cobertura ni qué áreas del territorio de servicio en El Salvador se alcanzará. La plataforma se encuentra, aparte de El Salvador, en Guatemala, Honduras, Nicaragua. Costa Rica y República Dominicana, y ofrece entrega a domicilio de una gran cantidad de productos y servicios, no solo se trata de delivery de comidas y bebidas.

hugo surgió hace más de tres años como una alternativa única para el público que no disponía de un servicio de este tipo, de ahí que comenzó innovando y sigue haciéndolo al llevar un sinfín de productos y servicios hasta la puerta de las oficinas y hogares. 

La agilidad de aprendizaje de hugo se refleja cada día en los retos tecnológicos que enfrentó desde el principio, cuando no existía una cultura de delivery 100% digital y se tuvo que hacer una tarea de evangelización en los diversos sectores para que creyeran en la propuesta de hugo.

“Aprendemos e innovamos constantemente. Ahora con hugobot, seguimos en nuestra apuesta innovadora tecnológica”, dijo el CEO y cofundador de hugo, Alejandro Argumedo.

En ese sentido, la transformación digital debía llegar a El Salvador y el resto de la región, pues uno de los principales obstáculos que los fundadores de hugo encontraron hace tres o cuatro años era que no existían plataformas modernas y confiables de pago electrónico.

“Insistimos en que el pago electrónico sería el futuro de las transacciones y que era sumamente necesario, ahora con la situación actual a nivel global nos da la razón de nuestra insistencia hace casi cuatro años, por lo que hugobot sigue esa misma lógica de adaptarnos, por medio de la innovación y la tecnología, a los nuevos retos de esta realidad que vive hoy en día el mundo entero”, expresó Argumedo.

Parte de las pruebas que se ha hecho con hugobot, en las últimas semanas, fue llevar hasta la terraza del Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom” una entrega del aliado comercial Subway, para un grupo médico que se encuentra en la primera línea de lucha contra el Covid-19.

“Nunca dejamos de innovar y siempre buscamos atender nichos comerciales de necesidades y oportunidades que otros ni siquiera habían pensado antes como prioritarios para los usuarios”, finalizó la gerente de mercadeo de hugo, Adriana Bonilla.

 

¡Participa con tus comentarios en esta noticia!

 



Recomendamos

Lo más visto