uav

Aertec lleva a UNVEX su UAV de ala fija Tarsis

Las últimas campañas de vuelos han certificado el aumento de sus capacidades tecnológicas y operativas, presentándose en el mercado como soluciones versátiles tanto para operaciones en tierra (emergencias, apoyo a la extinción de incendios, vigilancia de infraestructuras lineales), como en la costa (patrulla y vigilancia, búsqueda y apoyo en salvamento marítimo, monitorización y soporte para contención de vertidos, lucha contra pesca ilegal y tráfico de sustancias prohibidas) e incluso como apoyo a operaciones militares.Aertec en UNVEX La empresa ha aprovechado UNVEX para mostrar también su cartera de desarrollos propios y servicios en el campo de los UAS. En su stand, la compañía ha expuesto también el sistema de control en tierra (GCS) o su sistema de terminación de vuelo (FTS), con el que se garantiza una operación altamente fiable y segura del UAS. Este año la séptima edición de UNVEX se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, en un espacio de 3.800 metros cuadrados en los que 51 empresas y entidades han expuesto las tendencias tecnológicas en las que se mueve el mercado de los drones.

Marruecos compra 150 drones WanderB y ThunderB a la israelí BlueBird

La relación entre Israel y Marruecos No es la primera vez que Marruecos negocia con la industria israelí, ambos países tienen una larga trayectoria.

Arquimea muestra por primera vez en UNVEX su dron merodeador Q-SLAM-40

La empresa Arquimea mostró sus sistemas merodeadores y RPAS de vigilancia para defensa y seguridad en la séptima edición de UNVEX, que se desarrolló la semana pasada en Sevilla.

​El Ejército del Aire inicia el traslado a Lanzarote de sus drones Predator B

El Ejército del Aire y del Espacio ha dotado a esta base de torres especiales para instalar las antenas que hacen posible el aterrizaje y despegue seguros y ha construido canalizaciones que permiten la operación del sistema, de acuerdo con los más estrictos estándares de seguridad.

UNVEX pone punto y final con una sesión de demos y las novedades de GA-ASI y Babcock

UNVEX ha puesto punto y final a tres días de feria y lo ha hecho con una sensación general de auténtico éxito, tanto para la organización como para los participantes y los asistentes a este evento integral que no sólo ofrece una exposición estática al uso, sino que la complementa con un amplio ciclo de conferencias y demostraciones que faciliten a los usuarios finales el conocimiento de los sistemas.La tercera jornada, de especial relevancia debido a que este año las demos se han concentrado en un único día, ha congregado a cientos de personas que se han acercado a la exposición y a la Hacienda de Omán para ver las demostraciones de empresas como UAV Works, Aerocámaras, Sense Aeronautics e Indra. Al encuentro han acudido empresas de origen nacional pero también internacional, como General Atomics, que, como patrocinador plata esta edición, ha mostrado el NATO Pod, desarrollado en colaboración con Sener Aeroespacial, y el SeaGuardian, su dron para ambiente marítimos.

Aerocámaras desplegará su UAV Aerohyb en UNVEX para hacer dos demostraciones dinámicas

En su stand tiene expuestos su dron híbrido Aerohyb Hexacopter, que cuenta con una autonomía de siete horas, junto con el Lifeguard Drone, un USV salvavidas. La compañía llevará a cabo durante la mañana de hoy, viernes 16 de septiembre, dos demostraciones en las que exhibirá las capacidades de sus sistemas y las aplicaciones que pueden tener, sobre todo en el ámbito de las emergencias.

Drones solares o sistemas con hasta 20 horas de autonomía, UNVEX cierra su segunda jornada

El UAS, que participará en los ejercicios Repmus de la OTAN, tiene un peso máximo al despegue de cuatro kilos, una autonomía de hasta diez horas de vuelo, propulsión eléctrica con recarga mediante paneles solares en las alas, un alcance de 18 millas náuticas y una velocidad máxima de 45 nudos.La empresa Sistem ha expuesto el Fulmar 21, Fulmar 21 Plus y Fulmar 25 y la gran novedad que ha incorporado este último que es el aumento de su autonomía, de 12 a 20 horas y de 80 a 150 kilómetros.Estos drones cuentan con gimbals que disponen de sensores EO e IR, LWIR o MWIR. Además, la empresa ha dotado a sus RPAS de sensores radar y ha implementado también comunicaciones Satcom LEO con el objetivo de eliminar el límite de alcance de telecontrol.Iniciativas innovadorasLa Civil UAVs Initiative, por su parte, es una iniciativa estratégica liderada por la Xunta de Galicia para atraer inversiones en el sector aeroespacial y desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la industria de sistemas y vehículos no tripulados.La Xunta busca mostrar el valor de las infraestructuras del Polo Aeroespacial de Galicia como centro de ensayos de referencia en Europa y continuar dando a conocer las capacidades y el elevado potencial que tienen las empresas, pymes, centros tecnológicos y universidades que integran el segmento de sistemas no tripulados en Galicia.En este sentido, la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, explica que “UNVEX es una gran oportunidad para dar a conocer las capacidades de Galicia y de la Civil UAVs Initiative en el segmento de los vehículos no tripulados así como para establecer sinergias con otras iniciativas que nos permitan aumentar su dimensión”.

Rallo sitúa a los drones como una de las principales herramientas del Mitma

Domenech, por su parte, ha destacado el desarrollo del sector con datos como que desde la aprobación de la normativa europea el pasado mes de diciembre de 2020, AESA ha registrado 90.000 pilotos, de los cuales un 20% están en Andalucía.

La primera mesa de UNVEX augura una "nueva era de los drones" si la industria trabaja unida

Después de una breve presentación, Montenegro dio paso a los diferentes ponentes: el director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, almirante Aniceto Rosique; el subdirector general de Sistemas de información y comunicación para la seguridad del Ministerior del Interior, Enrique Belda; y el presidente de Tedae, Ricardo Martí.Proyectos en el sector de los RPAS “Unvex, una feria impulsora de una historia que está empezando a escribirse”, así comenzaba el almirante Rosique su ponencia, en la que ha resaltado la importancia de programas como Rapaz, impulsado por la DGAM, que “ha llegado mucho mas allá de lo marcado inicialmente y ha sido precursor de otros programas de drones que pusimos en marcha en los ámbitos terrestres y navales”.

Babcock lleva sus drones a UNVEX tras recibir la autorización de AESA para el Lumes

Su función es mejorar la conciencia situacional del operador mediante el uso de herramientas que contribuyan al conocimiento en tiempo real de la localizacion de recursos aéreos y terrestres y su situación ante la evolución del incendio. Durante la segunda jornada de UNVEX, el director de Innovación de Babcock, José Luis Saiz Díaz, participará en la mesa redonda sobre emergencias en la que expondrá el contexto actual  y el horizonte previsto para los próximos años en cuanto al desarrollo de tecnologías para contribuir a la extinicón de los incendios forestales.

F. Ciria (Airbus): "Empezaremos a trabajar en el prototipo del Eurodrone en 2024 y entregaremos el primero a Alemania al final de la década"

Comenzando por el que es uno de los mayores programas de Defensa de colaboración europea, el Eurodrone, tras los diferentes procesos internos de aprobación por parte de las cuatro naciones lanzadoras del programa (Alemania, Francia, Italia y España), el 24 de febrero de 2022 cumplimos uno de los mayores hitos con la firma del contrato global entre las naciones (representadas por OCCAR) y la industria liderada por Airbus Defence and Space como contratista principal.

La Civil UAVs Initiative potencia desde UNVEX el valor de la industria aeroespacial gallega

El objetivo que persiguen es dar a conocer el trabajo realizado en Galicia para convertir la industria aeroespacial en uno de los sectores estratégicos de la región.La Xunta busca mostrar el valor de las infraestructuras del Polo Aeroespacial de Galicia como centro de ensayos de referencia en Europa y continuar dando a conocer las capacidades y el elevado potencial que tienen las empresas, pymes, centros tecnológicos y universidades que integran el segmento de sistemas no tripulados en Galicia.

Disfrute en directo del ciclo de conferencias de UNVEX

En ella han participado el director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, almirante Aniceto Rosique, el subdirector general de Sistemas de información y comunicación para la seguridad del Ministerior del Interior, Enrique Belda, y el presidente de Tedae, Ricardo Martí. Otras emisionesDurante la jornada del hoy, el canal de youtube de Infodron.es volverá a emitir en directo después del almuerzo, a partir de las 16:00, para mostrar el desarrollo de la última mesa redonda de la jornada de hoy: Relevancia de los RPAS en un potencial conflicto en Europa del Este, que se podrá seguir a través de este enlace.Durante la segunda jornada la emisión en directo comenzará a a las 10:00, para volver a retomarse a las 16.00 con la mesa sobre Operativa legal.Las demostraciones, que tendrán lugar durante la 16 mañana del viernes a partir de las 8:00 horas, también contarán con una retransmisión en directo.

La española Alpha pondrá a prueba sus drones A800 y A900 en un ejercicio de la OTAN en Portugal

Las plataformas A800 (MToW < 14 kg) y la A900 (MToW < 25 kg), específicamente diseñados para su empleo en el sector Defensa y Seguridad, han evolucionado hacia sector naval donde sus capacidades han sido reconocidas con su adquisición por armadas de países OTAN como la Marina griega.

Indra muestra en UNVEX el sistema antidrón con el que protegió la cumbre de la OTAN

El responsable de soluciones Counter UAS de la compañía, Juan López Campos, intervendrá el miércoles en la mesa redonda que analizará el apoyo a la maniobra con sistemas C-UAS; el director de Indra, Pablo González Sánchez-Cantalejo, participará ese mismo día, en representación del Grupo Consultivo Industrial de la OTAN (NATO Industrial Advisory Group, NIAG), en la mesa sobre programas multinacionales; mientras que el jefe de proyecto de Estrategia e Inversiones de Indra, Mauro Gil Cabeza, hablará el jueves en la mesa dedicada a los retos tecnológicos sobre el futuro del coche autónomo.

UNVEX 2022 arranca hoy con la presencia de 51 expositores y más de 100 conferenciantes

La feria se extenderá hasta el próximo viernes 16 y congregará a un total de 51 expositores y más de 100 conferenciantes, que abordarán los temas de mayor actualidad del sector de los sistemas no tripulados. La primera jornada del programa de conferencias estará dedicada a Defensa y Seguridad y en ella se abordarán temas como la evolución del empleo de estos sistemas en las Fuerzas Armadas, su uso en las Unidades de Combate y de Apoyo a la Maniobra en Operaciones, la adquisición y sostenimiento, programas multinacionales, adiestramiento y evaluación para el combate, plataformas y sistemas C-UAS. La segunda jornada estará orientada a aplicaciones para servicios públicos y comerciales y en ella destacarán las mesas de apoyo a la innovación y compra pública innovadora.

SDLE revela en UNVEX que sus sistemas antidrón protegerán un aeropuerto africano

Durante los últimos años, la empresa ha hecho un trabajo de consolidación de desarrollos propios, ha entrado en proyectos nacionales y por eso ahora apuestan por abrir fronteras y convertir la internacionalización en uno de sus pilares estratégicos.Otras novedades a nivel organizativo Sin embargo, esta no es la única novedad, Fernández Aguirre explica que, a nivel organizativo, la capacidad productiva y el personal de la antigua Aeronáutica SDLE se ha integrado plenamente dentro de la compañía convirtiéndose en un departamento de drones y que, a su vez, además, se ha integrado dentro del Centro Tecnológico y de Investigación.

La UME compra seis drones con fondos de la Unión Europea

Con una autonomía de unos 25 minutos este modelo permite además el intercambio de accesorios entre los que se encuentra un foco, megáfono o una luz estroboscópica. La adquisición de estos modelos de drones, complementarán, en el caso del Elios2, al módulo USAR (Urban Search and Rescue) y al equipo cinológico durante rescates en infraestructuras derruidas, además de, junto a los otros dos modelos adquiridos, incorporarse al equipo multi-rol de drones del BTUME, que da apoyo a todas las unidades de la UME. Refuerzo de capacidades: dron multirotor La UME tiene en marcha un plan para reforzar sus capacidades RPAS, claves en recientes intervenciones como la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma.

Sistem amplía la autonomía de sus UAV Fulmar de cara a UNVEX

Al combinar e integrar la estación de mando y control con la información de la sensórica embarcada y otras fuentes de metadatos, se facilita al operador la reconfiguración de prioridades entre el segmento de vuelo y el de tierra o entre los propios sensores utilizados para realizar la misión, de manera automática, semi-automática y/o manual.Programa de conferencias de UNVEXSistem participará también las conferencias, concretamente en la mesa redonda centrada en plataformas.

Rehinmetall y UVision suministrarán drones kamikaze a un país de la OTAN

La empresa no ha revelado otros detalles, como el número de municiones encargadas o el país concreto, debido a las cláusulas de confidencialidad del cliente.     La empresa también espera pedidos adicionales de ese mismo país, ya que es probable que el cliente adquiera en el futuro municiones de merodeo de la serie siguiente de la familia Hero, el modelo 120.Las municiones de merodeo Hero se fabrican y distribuyen en toda Europa en virtud de una asociación estratégica firmada en octubre de 2021 entre UVision Air y la filial italiana de Rheinmetall, RWM Italia.Sistemas y características El Hero-30 es un sistema de fácil manejo que permite a la infantería iniciar operaciones, así como responder a cualquier objetivo o amenaza enemiga que surja y eliminarla.