Además de mostrar el entusiasmo de la empresa por compartir el progreso con inversores y seguidores, Bordais también explico que, desde el primer momento, “Eve ha sido consistente y firme adoptando un enfoque holístico para la movilidad aérea urbana, al comprender el ecosistema y la infraestructura necesaria para los vuelos eVTOL, así como para el desarrollo de servicios y soluciones operativas con las que apoyar a sus clientes y lanzar el sistema Vector”.
Según ha informado la firma aeronáutica en un comunicado, sus equipos de ingeniería se centrarán ahora en obtener el certificado de tipo (TC por sus siglas en inglés), utilizando en el proceso el primer prototipo de aeronave producido en serie en sus nuevas instalaciones de fabricación en la ciudad de Marina.Tras anunciar este importante hito, el fundador y director ejecutivo de la marca, JoeBen Bevrit, afirmó que, “a lo largo del programa de pruebas, Joby ha mostrado al mundo cómo son los taxis aéreos reales a través de decenas de miles de kilómetros volados, utilizando tecnología de vanguardia y aviones a escala real, cuyo rendimiento cumplió y superó las predicciones, alcanzando con éxito los objetivos planteados en cuanto a autonomía, velocidad y huella acústica”.Para Bevrit, los resultados de los ensayos de vuelo “tienen un valor incalculable dentro del programa de certificación y para el desarrollo más amplio de los marcos normativos en torno a las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical, ya que permiten validar el rendimiento, la seguridad y la acústica del diseño de la aeronave, al mismo tiempo que proporcionan una visión de las operaciones diarias de mantenimiento que serán necesarias en un futuro”.
“Estamos entusiasmados de apoyar a Archer en el establecimiento de su sede internacional en el Emirato mediante un marco de inversión integral que permitirá el progreso hacia la fabricación y operación de su aeronave Midnight en los Emiratos Árabes Unidos”.
No obstante, existen grandes diferencias entre las principales entidades reguladoras en cuanto a los requisitos de seguridad propuestos, por lo que la armonización de normativas es cada vez más necesaria.Durante el evento de presentación de la cartera de proyectos de Anezn Engineering, celebrado recientemente en la ciudad de Madrid, Infodron.es entrevistó al ingeniero senior de Seguridad de Sistemas de la firma española, Javier García Romillo, con el objetivo de profundizar en este y otros temas.La entrevista con el fundador y director ejecutivo de Anzen, Pablo de la Cruz, se encuentra disponible en este enlace.¿Es importante la armonización entre entidades reguladoras a nivel safety?
Este esfuerzo de crecimiento forma parte de la estrategia de expansión estratégica de Archer en los Emiratos y sigue a un importante acuerdo preliminar planteado en 2023 con la Oficina de Inversiones de Abu Dabi, que prometía “incentivos económicos para ayudar a acelerar el crecimiento de la compañía en la región como parte del Clúster de la Industria de Vehículos Inteligentes y Autónomos (SAVI)”.
Tras el anuncio, el fundador y director ejecutivo de Joby, JoeBen Bevirt, afirmó que “la asociación con el Gobierno de Dubái demostrará al mundo el valor de los viajes aéreos sostenibles”, ya que “el acuerdo histórico cumple con los tres ingredientes necesarios para lanzar con éxito un servicio de taxi aéreo: un camino definitivo hacia las operaciones; una infraestructura bien ubicada y respaldada por socios dedicados; y un avión con la capacidad y el alcance para ofrecer viajes significativos”.
El taxi aéreo de la compañía está diseñado para transportar un piloto y cuatro pasajeros a 320 kilómetros por hora, ofreciendo una movilidad de alta velocidad, con menos contaminación acústica que los helicópteros y sin emisiones nocivas.Según el fundador y director ejecutivo de Joby, JoeBen Bevrit, a través de la asociación estratégica con HHI “se espera que Kearny se convierta en el primer helipuerto con un cargador de taxis aéreos en el Área de los Tres Estados y permita el lanzamiento del servicio de transporte de pasajeros silencioso y libre de emisiones en la región metropolitana de Nueva York”.
La empresa Joby Aviation, desarrolladora de aeronaves eVTOL para el servicio comercial de pasajeros, ha completado recientemente una serie de simulaciones de tráfico aéreo con el Centro de Investigación Ames de la NASA. En estas pruebas se evaluó cómo las operaciones de taxi aéreo pueden integrarse en los espacios aéreos actuales, incluso en aeropuertos muy transitados, utilizando herramientas y procedimientos de control ATC existentes.Las simulaciones sirvieron para probar distintos escenarios operativos en los que decenas de aeronaves entraban y salían cada hora del complejo y concurrido espacio aéreo de la región Dallas-Fort Worth (DFW).
Tomando el TC como trampolín, lanzaremos operaciones comerciales de los eVTOL no tripulados EH216-S, priorizando la seguridad por encima de todo, lo que permitirá avanzar de manera constante hacia el objetivo estratégico de ser un operador de plataforma UAM y permitir una movilidad aérea segura, autónoma, ecológica y accesible para todos".Los pedidos por parte de clientes internacionales del EH216-S continúan subiendo, por lo que EHang, a pesar de haber obtenido el certificado tipo de la Administración de Aviación Civil de China, todavía tiene que enfrentarse a otro reto, antes de que las operaciones comerciales de su eVTOL puedan comenzar en el resto del mundo: obtener las certificaciones necesarias de otras entidades reguladoras, como la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos o la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Sus planes son convertir los prototipos en productos, con una versión de carga que debería ser lanzada en Asia en 2024 y una de transporte de pasajeros que "se desarrollará gradualmente en los próximos años".
Fue en EAA AirVenture Oshkosh, la exhibición anual de vuelo realizada en Wisconsin, Estados Unidos. La demostración, considerada como un "hito", incluyó despegue y aterrizaje verticales (VTOL), vuelo estacionario y maniobras como giros de 360 grados.El director ejecutivo de Wisk, Brian Yutko, dice que están "orgullosos de demostrar la tecnología detrás de nuestra primera aproximación de vuelo autónomo. Combinado con el progreso que estamos logrando en la Certificación de Tipo para nuestro taxi aéreo de sexta generación, estamos demostrando que la autonomía es posible y está sucediendo hoy.
El transporte del futuro aterriza en Europa. El gigante alemán Volocopter eligió el Paris Air Show para revelar detalles del servicio comercial de su taxi aéreo, el VoloCity, durante los Juegos Olímpicos a realizarse en la capital francesa en 2024.
El interior estará diseñado para acoger hasta cinco pasajeros y su misión será cubrir pequeñas y medianas rutas en zonas urbanas e interurbanas.Tal y como informó la entidad, el eVTOL dispondrá de una autonomía que ronda los 100 kilómetros y la intención es que se utilice para trayectos cortos (media hora).
Boeing, compañía estadounidense especializada en el sector aeroespacial, ha adquirido la propiedad total de la startup de California Wisk Aereo, desarrolladora de aerotaxis no tripulados eVTOL (despegue y aterrizaje vertical).
Está previsto que las operaciones comiencen con un ritmo bajo y que los drones utilicen rutas ya existentes, así como los helipuertos y vertipuertos.La previsión es que los UAV transiten por corredores que conecten los principales aeropuertos en los centros de las ciudades.
Tecnología validada Las tecnologías que integra el aerotaxi son, entre otras, el control automático de la altitud del vuelo, el despegue y aterrizaje automáticos, la resolución de conflictos, la detección y evasión de otros drones en vuelo, sistema de geofencing, maniobras de crucero, coordinación de vuelo con otros drones a través de la plataforma U-Space Airus, etc.
Sin embargo, les preocupan problemas potenciales como la seguridad, el ruido y el impacto en la vida silvestre.
Así mismo, estamos en estrecho y continuo contacto con la AESA para la obtención de los permisos de vuelo necesarios para que el EH216 de nuestros operadores nacionales, Bluenest (Openvía Air) y Policía Nacional, pueda volar muy pronto en España.