taxi aéreo

La empresa estadounidense Wisk realiza su primer vuelo de demostración con su taxi aéreo

Fue en EAA AirVenture Oshkosh, la exhibición anual de vuelo realizada en Wisconsin, Estados Unidos. La demostración, considerada como un "hito", incluyó despegue y aterrizaje verticales (VTOL), vuelo estacionario y maniobras como giros de 360 grados.El director ejecutivo de Wisk, Brian Yutko, dice que están "orgullosos de demostrar la tecnología detrás de nuestra primera aproximación de vuelo autónomo. Combinado con el progreso que estamos logrando en la Certificación de Tipo para nuestro taxi aéreo de sexta generación, estamos demostrando que la autonomía es posible y está sucediendo hoy.

Los taxis voladores de Volocopter despegarán en los Juegos Olímpicos de París 2024

El transporte del futuro aterriza en Europa. El gigante alemán Volocopter eligió el Paris Air Show para revelar detalles del servicio comercial de su taxi aéreo, el VoloCity, durante los Juegos Olímpicos a realizarse en la capital francesa en 2024.

Hyundai espera volar sus taxis aéreos antes de 2030

El interior estará diseñado para acoger hasta cinco pasajeros y su misión será cubrir pequeñas y medianas rutas en zonas urbanas e interurbanas.Tal y como informó la entidad, el eVTOL dispondrá de una autonomía que ronda los 100 kilómetros y la intención es que se utilice para trayectos cortos (media hora).

Boeing adquiere la empresa Wisk Aereo, desarrolladora de aerotaxis autónomos

Boeing, compañía estadounidense especializada en el sector aeroespacial, ha adquirido la propiedad total de la startup de California Wisk Aereo, desarrolladora de aerotaxis no tripulados eVTOL (despegue y aterrizaje vertical).

La FAA actualiza su plan de espacio para introducir los taxis aéreos

Está previsto que las operaciones comiencen con un ritmo bajo y que los drones utilicen rutas ya existentes, así como los helipuertos y vertipuertos.La previsión es que los UAV transiten por corredores que conecten los principales aeropuertos en los centros de las ciudades.

Umiles Next muestra su aerotaxi en Bruselas durante los Drone Days

Tecnología validada Las tecnologías que integra el aerotaxi son, entre otras, el control automático de la altitud del vuelo, el despegue y aterrizaje automáticos, la resolución de conflictos, la detección y evasión de otros drones en vuelo, sistema de geofencing, maniobras de crucero, coordinación de vuelo con otros drones a través de la plataforma U-Space Airus, etc.

EASA calcula que el 71% de la población está dispuesta a probar los servicios de la UAM

Sin embargo, les preocupan problemas potenciales como la seguridad, el ruido y el impacto en la vida silvestre.

V. Jing (EHang): "Estamos desarrollando el VT-30, un aerotaxi que podrá recorrer hasta 300 kilómetros"

Así mismo, estamos en estrecho y continuo contacto con la AESA para la obtención de los permisos de vuelo necesarios para que el EH216 de nuestros operadores nacionales, Bluenest (Openvía Air) y Policía Nacional, pueda volar muy pronto en España.