reino unido

Voysis pone en marcha el Proyecto Oasis para mejorar el monitoreo de áreas marinas protegidas utilizando drones

Por eso, la firma radicada en la ciudad de Waterloo, provincia de Ontario, ha reunido a un consorcio de socios de prestigio, entre los que destacan, sobre todo, la Universidad de Southampton, la empresa AutoNaut y el Centro Nacional de Oceanografía (NOC).Junto con estas compañías y entidades, Voysis mejorará sus productos de toma de imágenes con aprendizaje automático (ML) a bordo y capacidades de reconocimiento remoto, una tecnología de vanguardia que se integrará en el vehículo submarino autónomo Autosub del NOC y en el USV propulsado por energía olamotriz AutoNaut, abriendo la puerta a la realización de estudios de largo alcance sobre el fondo marino.Perspectiva medioambiental y comercialLa visión de los distintos socios de Oasis apunta a reducir la dependencia actual que los estudios de monitoreo tienen en grandes buques de superficie tripulados y otros vehículos cautivos operados a distancia.

Overwatch comercializará los UAS Transwing de PteroDynamics en Reino Unido, Emiratos Árabes y Arabia Saudita

El grupo, radicado en la ciudad de Reading, a medio camino entre Londres y Oxford, posee una amplia experiencia en la producción de drones coaxiales independientes de la carga útil, así como en opciones energéticas para habilitar operaciones con sistemas aéreos no tripulados configurables para ejecutar ataques de precisión.Como primer distribuidor de la tecnología de PteroDynamics, la firma ayudará a expandir el uso de la plataforma Transwing fuera de su país de origen, aportando su “know how” en ingeniería de drones altamente portátiles, capaces de responder al ritmo de los requisitos en constante evolución en el campo de batalla.Alternativa autónoma para reabastecimiento logístico críticoEl Transwing se configura, según sus desarrolladores, como “un revolucionario sistema VTOL, que supera las limitaciones inherentes a otros diseños al combinar la velocidad, el alcance y la resistencia de las aeronaves de ala fija, con un rendimiento superior en una plataforma eficiente y altamente automatizada”. Esta plataforma destaca en el panorama, principalmente, por dos características: en primer lugar, el dron puede plegar sus alas para realizar una transición perfecta entre la fase de vuelo vertical y la fase de crucero horizontal, sin requerir infraestructura adicional de lanzamiento y recuperación; en segundo lugar, ocupa un espacio mínimo, lo que hace que esté listo para realizar operaciones en una amplia gama de escenarios en pocos minutos. Todos estos elementos brindan a los operadores comerciales y de defensa una alternativa autónoma y rentable para tareas de reabastecimiento crítico y otras misiones en lugares remotos sin pistas preparadas, sustituyendo así a las aeronaves tripuladas, barcos y otros medios menos prácticos.En la actualidad, la División Aeronáutica del Centro de Guerra Aérea y Naval de los Estados Unidos (Navair Nawcad), está evaluando prototipos del Transwing para el Programa UAS de Logística Marítima de Aguas Azules (Bwuas), centrado en la automatización del reabastecimiento marítimo de largo alcance, que representa también una importante oportunidad para los operadores comerciales.Relación estratégica para impulsar el desarrollo tecnológico globalTras anunciar la suscripción del acuerdo, el director ejecutivo de PteroDynamics, Matthew Graczyk, señaló que la asociación estratégica de trabajo con Overwatch “permitirá acelerar la innovación y crear soluciones que resuelvan las necesidades críticas no satisfechas de los clientes”.

Reino Unido financia un proyecto piloto para analizar las aguas de sus puertos con plataformas USV

Estas embarcaciones remotas recopilarán diversos datos sobre la calidad del agua y la eutrofización en aguas continentales, a través de despliegues semanales que ejecutará la experta en monitoreos acústicos desde sus estaciones en los puertos mencionados previamente. Los resultados estarán disponibles para todas las partes interesadas en la región, que podrán acceder a los mismos a través de una plataforma de visualización geoespacial basada en la nube y desarrollada también por HydroSurv.Según el director ejecutivo de esta firma, David Hull, la propuesta del proyecto se configurará como "una solución segura y sostenible de cero emisiones para la recopilación de datos sobre la calidad del agua, que logrará una cobertura amplia en tres puertos clave, utilizando embarcaciones robóticas altamente automatizadas y supervisadas por personal en tierra".

Intelligent Energy une fuerzas con H2C para iniciar operaciones de logística aérea con drones en Italia

La compañía británica de ingeniería Intelligent Energy, especializada en el desarrollo de tecnologías de membrana de intercambio de protones, ha iniciado una nueva asociación con la firma H2C y su socio Save S.p.A, con el objetivo de desplegar operaciones comerciales de logística aérea con drones propulsados por pilas de combustible IE-SOAR en la Región del Véneto, al noreste de Italia.El acuerdo parte de un memorando de colaboración suscrito recientemente en el marco de la conferencia Space Meetings Veneto, celebrada en la ciudad de Venecia, entre la Giunta Regionales del Veneto, la Ecole Nationales de l’Aviation Civile y Save, destinado a proyectar y materializar actividades y necesidades, así como a crear y potenciar nuevos servicios, tecnologías y soluciones para el transporte de mercancías e incluso personas mediante drones.Tras formalizar la asociación, H2C hizo público un vídeo grabado desde el denominado Space Meeting Port, en el que mostró las capacidades de sus aeronaves no tripuladas para el transporte de paquetes médicos desde la terminal de pasajeros del Aerouperto de Venecia hasta el Hospital de Mestre.

Reino Unido publica material guía para contrarrestar las amenazas de los drones al transporte marítimo

Estas ofensivas generarían condiciones de navegación peligrosas o errores de cálculo, poniendo también en peligro a las embarcaciones colindantes.Requisitos operativos de mitigaciónEl material guía del gobierno británico propone diferentes opciones para mitigar las amenazas de los drones, como el “endurecimiento del objetivo del recipiente” para agregar protección a la embarcación y su tripulación; el uso de guardias armados que actúen como observadores y utilicen efectores cinéticos de neutralización; la creación de planes de gestión de respuesta a incidentes con drones que formalicen procesos y actividades que se llevarían a cabo si ocurriese una amenaza; la realización de ejercicios y simulacros regulares de entrenamiento en eventos con drones, que sirvan para capacitar a las tripulaciones y garantizar que estén preparadas para estas maniobras; la colaboración con agencias de seguridad marítima para facilitar la recopilación de inteligencia y el intercambio de información; y la ejecución de campañas de concienciación y disuasión con drones, que eviten de manera pasiva el desarrollo de actividades ilícitas.Una vez identificadas las amenazas y establecidos los requisitos operativos de mitigación, las compañías de transporte marítimo también pueden considerar la compra o el arrendamiento de sistemas antidrón o C-UAS de distinto tipo: analizadores pasivos de radiofrecuencia, sensores de radar, sensores ópticos, acústicos, sistemas cinéticos, de interferencia, de suplantación de identidad, drones cazadores o armas de energía, entre otros.Consecuencias de las acciones de mitigaciónEl Gobierno del Reino Unido recuerda en el documento que “mitigar una amenaza dron potencial puede tener varias consecuencias, algunas de ellas involuntarias”.

South Hampshire College Group adquiere un buque escuela no tripulado para programas públicos de enseñanza superior

El conglomerado británico South Hampshire College Group (SHCG), conformado por las universidades públicas de Southampton, Eastleigh y Fareham, ha adquirido un buque escuela no tripulado con el objetivo de satisfacer las necesidades educativas de los alumnos de la región de Solent, así como la demanda de programas de formación centrados en habilidades marítimas innovadoras y emergentes.El USV, desarrollado por las compañías Robosys Automation e HydroSurv, se configura, según el SHCG como “un recurso pionero en la educación superior del Reino Unido”, ya que se utilizará para respaldar los nuevos planes de estudios del Centro de Excelencia en Ingeniería, Fabricación y Capacitación de Habilidades Avanzadas (Cemast) y el Centro de Habilidades Marinas.Solución a los desafíos regionales de empleo social El uso de plataformas de superficie no tripuladas está ampliamente extendido dentro del ámbito industrial y los proyectos de investigación, dado los beneficios que estos sistemas aportan en tareas de vigilancia, patrullaje y búsqueda y rescate, entre los que destacan, sobre todo, menores emisiones, costes operativos más bajos, operaciones de mayor alcance, rutas consistentes y despliegues más seguros.

QinetiQ completa la primera operación colaborativa entre un avión y un dron autónomo en el Reino Unido

El proyecto se ha centrado en equipamiento, “no solo para las tecnologías tripuladas y no tripuladas y su integración, sino también como un ejemplo de la forma en que el MoD, el DSTL y QinetiQ, junto con otros socios de la industria, trabajan para acelerar la investigación y el desarrollo avanzado con el objetivo de obtener ventajas operativas a un ritmo más abierto y ágil”.Desde el MoD, el ministro británico de Adquisiciones de Defensa, James Cartlidge, explicó que “las Fuerzas Armadas nacionales se esfuerzan por estar a la vanguardia de la tecnología, por lo que la capacidad de combinar sistemas tripulados y no tripulados es un importante paso para aprovechar las oportunidades inherentes de los drones”.

La aceleradora británica de defensa busca nuevos métodos para proteger activos físicos contra ataques de UAS

Estas contramedidas físicas “desempeñarán un papel vital en la protección de activos e infraestructuras críticas en todo el Reino Unido y también tendrán una aplicación militar para proteger activos en el extranjero”.El documento también señala que “la importancia de la seguridad protectora y la necesidad de fortalecer el conjunto nacional de herramientas de mitigación C-UAS es un enfoque clave para la estrategia de lucha contra aviones no tripulados, establecida por el Gobierno del Reino Unido en el año 2019”.

La española Embention se asocia con Amazon para apoyar el programa de entrega con drones Prime Air

Por su parte, tras conocer la expansión de los servicios de entrega con drones de Amazon, la subsecretaria de Estado en el Ministerio de Transportes del Reino Unido, Charlotte Vere, señaló que “esta iniciativa es un ejemplo perfecto de las sinergias público-privadas que se pueden lograr ya que, además, tendrá efectos positivos en la economía, ofreciendo a los consumidores una mayor gama de productos a través de un sistema respetuoso con el medio ambiente”.Drones más rápidos, silenciosos y ligerosAdemás de anunciar su expansión internacional, Amazon también presentó recientemente un nuevo modelo de dron de reparto más pequeño y ligero que sus predecesores, denominado MK30.

RefMap difunde los resultados de dos estudios sobre ruido de drones y optimización de aerorutas

Estas investigaciones se han desarrollado siguiendo la principal línea de actuación del programa, cuyo objetivo es reducir la huella ambiental de los viajes aéreos mediante tecnologías de vanguardia y prácticas de gestión ecológica a múltiples escalas.Para lograr este propósito, los diferentes socios de RefMap, entre los que se encuentra la Universidad Carlos III de Madrid, crearán una plataforma digital alimentada por distintos conjuntos de datos (relativos a elementos como el viento, ruido o emisiones de dióxido de carbono), que facilitará la toma de decisiones respetuosas con el medio ambiente y apoyará la formulación de políticas verdes y la creación de nuevos modelos de negocio en línea con la denominada Agenda Verde de la Unión Europea. Los casos de uso del proyecto se dividen en dos categorías diferentes, una macro, que se centra en impulsar la sostenibilidad de la aviación convencional dentro de la UE; y otra micro, que agrupa iniciativas relativas a la movilidad aérea urbana (UAM) y la integración de UAS en actividades cotidianas.Respuesta humana al ruido de los dronesDesde el Reino Unido, la Universidad de Salford ha conducido el primer experimento controlado destinado a comprender la respuesta humana al ruido producido por los sistemas aéreos no tripulados.

uAvionix integra sus datos ADS-B en el sistema de información de vuelo Romeo5 de la española DataBeacon

De esta forma, la solución Romeo5, basada en la nube, muestra el estado del sistema y la conectividad con baja latencia y redundancia, garantizando que la información se entrega de manera precisa a las aeronaves.

Reino Unido presenta el plan Future of Flight para regular el futuro de la aviación no tripulada

El programa establece una hoja de ruta que define cómo los sistemas no tripulados y las aeronaves eléctricas podrían transformar los cielos y el transporte por aire e incluye, además, una serie de estudios que estiman que “la tecnología de drones podría impulsar la economía del país en 45 mil millones de libras esterlinas para el final de la década”.

NATS completa simulaciones que demuestran la viabilidad de la integración de UAS en entornos aeroportuarios

Los avances realizados por NATS son esenciales para comprender cómo las operaciones con vehículos aéreos no tripulados pueden ampliarse de manera segura, ofreciendo la posibilidad de realizar vuelos en modo Bvlos (más allá de la línea visual) que permitan la entrega de medicamentos y muestras de sangre en distintos territorios.La integración del espacio aéreo durante la segunda prueba fue supervisada por el sistema Airspace Manager, impulsado por una nueva tecnología desarrollada por NATS. Este concepto de operaciones propone que la comunicación por voz entre el operador o piloto remoto y el controlador de tráfico solo es necesario como excepción, por ejemplo, durante situaciones de emergencia.Según el director de Nuevos Usuarios del Espacio Aéreo de la entidad, Richard Ellis, “todo esto permitirá la integración perfecta y segura de drones en los cielos del país”.

Skyports y Bicester Motion construirán el primer vertipuerto del Reino Unido para pruebas de aerotaxis

Desarrollado como parte del Consorcio de Ecosistemas de Movilidad Avanzada y respaldado por la iniciativa Future Flight Challenge de Innovative UK, el vertipuerto servirá como nodo clave para la planificación y demostraciones tempranas de la futura red AAM del país, así como para el programa de pruebas más amplio del Consorcio y la participación del público y las partes interesadas.

Robosys integrará el sistema de navegación autónoma Voyager AI en los USV híbridos de Acua Ocean

La compañía aprovechará esta instalación para llevar a cabo pruebas de aceptación en puerto y mar, en las cuales se evaluará el diseño del caso del buque en cuanto a comportamiento y maniobrabilidad, así como el diseño del tren motriz híbrido, los sistemas de comando y control y las telecomunicaciones.En base a la asociación con Robosys, las embarcaciones de Acua operarán según el Anexo 2 para ROUV del Workboat Code Edition 3.

El primer puerto “drone friendly” del Reino Unido acoge pruebas de vuelo de barco a costa

Tras la conclusión de estas pruebas, las aspiraciones del programa de investigación y desarrollo son realizar entregas a grandes buques civiles anclados en amarres estratégicos del puerto, así como a embarcaciones fondeadas a una distancia máxima de 80 kilómetros de la costa en el Océano Atlántico y en el Mar Céltico, proporcionando de esta forma conectividad adicional para los equipos que operan en alta mar.

Aquark Technologies prueba un sistema de átomos fríos en un dron

Aquark Technologies, empresa británica derivada de la Universidad de Southampton y especializada en tecnologías de vacío, microfabricación y desarrollo de sistemas láser, ha completado recientemente una serie de pruebas de campo, en las que ha validado la captura, enfriamiento y funcionamiento contínuo de átomos fríos, mientras se encuentran en el aire volando en un dron cuadricóptero.El experimento se realizó en colaboración con Wright Airborne Computing y fue financiado por MBDA, grupo europeo multinacional líder en el campo de sistemas de armas complejos, e Innovate UK, la agencia de innovación del Reino Unido, cuyo fin es impulsar el desarrollo de empresas y tecnologías nacionales.Combinación de UAS y tecnología cuánticaEl sistema puesto a prueba, que pesaba menos de 10 kilogramos, fue capaz de resistir temperaturas bajo cero, condiciones climatológicas extremas de niebla y humedad, así como maniobras complejas, funcionando durante más de una hora haciendo uso de energía generada internamente.La tecnología cuántica basada en átomos fríos aprovecha las cualidades de los elementos químicos pertenecientes al grupo 1 (metales alcalinos) y grupo 2 (metales alcalinotérreos), como puede ser el rubidio, en condiciones de vacío ultra alto (>8 milibares) y emplea láseres sintonizados con precisión para confinar y ralentizar los átomos, logrando así la manipulación de estados cuánticos de superposición y entrelazamiento.

Reino Unido trabaja en el desarrollo de un dron detector de minas

Un grupo de científicos e ingenieros del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa (DSTL), una agencia ejecutiva del Ministerio de Defensa (MoD) del Reino Unido, está llevando a cabo una investigación para desarrollar un vehículo aéreo no tripulado para la detección de minas antipersona, con el objetivo de aumentar la protección del personal militar británico desplegado en territorios hostiles.Con este proyecto, las autoridades británicas buscan reducir la amenaza y eficacia de este tipo de explosivos, permitiendo una mejor libertad de movimiento y movilidad de los equipos de tierra de las Fuerzas Armadas y aumentando la seguridad operativa en las misiones.

Una encuesta revela que la mayoría de los británicos apoya el uso de drones

La percepción sobre sus eventuales costos (60%) y la seguridad del público (48%) son las principales preocupaciones.Firma: NATSValor potencial del sectorCon este estudio también se determinó que, para liberar todo el valor y potencial del sector de los drones dentro de la economía británica, la clave sería trabajar en el desarrollo de mecanismos que, en un futuro, permitiesen el desarrollo de operaciones Bvlos (Beyond Visual Line of Sight), que se pudiesen alejar más allá de la línea visual del piloto.

Dos empresas de drones autónomos se alían para desarrollar la colaboración entre máquinas y humanos

En poco tiempo consiguieron un contrato con las Fuerzas de Defensa de Israel para proporcionar revolucionarios sistemas de máquinas autónomas guiadas por humanos que permitan a cualquier operador realizar maniobras y acciones extremadamente precisas, en cualquier entorno, con una formación mínima.Después de cinco años, producen tres modelos con el sistema operativo XOS: el antidrón (c-UAS) Griffon, que tiene una capacidad de interceptación hasta en una velocidad de 130 kilómetros por hora; Wolverine, un "multimisión para precisión quirúrgica" en tareas de recoger y soltar hasta 2,5 kilos, 30 minutos de resistencia y velocidad máxima de casi 105 kilómetros por hora; y Xtender, con sistema ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento) que se puede operar en espacios reducidos sin GPS.El CEO de Xtend, Aviv Shapira, comenta que "estas herramientas enriquecen a los usuarios para que puedan completar tareas más complicadas combinando la discreción humana y la autonomía de la máquina.