El vicepresidente del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, Jesús Sánchez Lambás, afirmó que la información disponible en los informes permite predecir un doble escenario de inestabilidad que permite a Rusia construir una “pinza” sobre la Unión Europea: Ucrania en el Norte y el Sáhara, al sur, agravando la crisis de suministro energético.La carrera armamentística entre Argelia y Marruecos Argelia ha comprado además diez sistemas Anka a la empresa Turkish Aerospace Industries y se ha convertido en el cuarto operador de UAV turcos en el norte de África.
Israel, Estados Unidos y Turquía son los principales vendedores de sistemas no tripulados al país magrebí, que en los últimos años ha aumentado su gasto en Defensa exponencialmente dedicando una parte muy importante a los RPAS. Las adquisiciones a Turquía fueron las que abrieron el interés marroquí por los grandes sistemas no tripulados de combate.
También compró 150 drones ThunderB y WanderB a la israelí BlueBird para misiones de ISR. El tercero de los drones israelíes que posee Mohammed VI, y el más grande, es el Hermes 900 (del cual posee tres unidades) fabricado por Elbit System.
Badri explicó que "la puesta en marcha de este prometedor proyecto impulsará el sector de la tecnología de precisión, lo que permitiría a Argelia afianzarse en la industria tecnológica y de Defensa tanto en el país como en el extranjero".
La carrera armamentística que protagonizan Marruecos y Argelia incluye, como ya informó Infodron.es, la compra de sistemas no tripulados.
El Wing Loong II está diseñado y fabricado por la Aviation Industry Corporation of China (AVIC).
La relación entre Israel y Marruecos No es la primera vez que Marruecos negocia con la industria israelí, ambos países tienen una larga trayectoria.
El Gobierno argelino ha adquirido a China los drones Halcón, de los cuales compró recientemente cuatro unidades a China Aerospace Science and Industry Corp (Casic), una empresa estatal dedicada al armamento y la aeronáutica.
La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado de que se trata de dos de los cuatro UAV adquiridos por la Dirección General en un procedimiento de urgencia para mejorar la eficacia del servicio que este cuerpo presta en los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla.
Una de las decisiones que tomó Rabat fue destinar el 4% de su PIB a armamento, el mayor nivel en gasto militar tras la Guerra Fría, según datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri).Los drones marroquíes Los drones que escogió Marruecos para aumentar su seguridad fueron los turcos Bayraktar TB2, de los cuales adquirió un total de 13 unidades por 626 millones de dírhams, lo que al cambio equivale a más de 59 millones de euros.