contrato

Teledyne FLIR se adjudica un contrato de 91 millones para suministrar nanodrones Black Hornet 4 al Ejército de EE.UU

El nievo Black Hornet 4, diseñado para ser más fácil de transportar, permitirá lanzamientos más rápidos y proporcionará, además, vídeo e imágenes al operador, una capacidad que brindará conciencia situacional de manera segura desde posiciones protegidas.El archiconocido dron de Teledyne FLIR, cuya fabricación se lleva a cabo en Noruega, es también utilizado por otros 40 países con el fin de proporcionar una respuesta rápida cuando los combatientes necesitan recopilar información vital sobre las áreas en las que están operando y a las que se están trasladando. “El Black Hornet 4  destaca como el nano-UAS más capaz del mundo para las misiones de mayor riesgo. Nos sentimos honrados de que el Ejército continúe confiando en nosotros como su proveedor preferido de drones para Soldier Borne Sensor, y estamos orgullosos de ver que nuestra tecnología está marcando una diferencia real para los combatientes en el campo de batalla", subrayó el presidente de Teledyne FLIR Defensa, JihFen Lei.

Anduril se adjudica un contrato de 250 millones de dólares para mejorar las capacidades antiaéreas del DoD estadounidense

"Estas transacciones respaldan una variedad de esfuerzos, incluidos despliegues operativos, pruebas de validación de sistemas y experimentación e integración con soluciones de defensa existentes, lo que garantiza un rendimiento perfecto en todos los servicios", asegura el conglomerado.Interceptor cinético de alto poder explosivoLos sistemas de la familia Roadrunner se configuran como "interceptores cinéticos de despegue y aterrizaje vertical de alto poder explosivo, diseñados para neutralizar rápidamente amenazas UAS de mayor tamaño, a una velocidad, maniobrabilidad y rentabilidad inigualables".

El Ejército de EE.UU selecciona el dron C100 de PDW para su programa de "sUAS a nivel de compañía"

Para ello, su cartera de productos cuenta con plataformas de radio tácticas resiententes a interferencias; software de simulación que mejora las habilidades de los operadores y la planificación operativa; o sistemas de combate FPV consumibles que cumplen con los estándares NDAA, entre otras muchas soluciones."PDW está brindando las capacidades decisivas que le dan a los combatientes la ventaja, dotándolos de herramietas para tener éxito y sobrevivir en los entornos más exigentes", afirmó el presidente de la junta directiva de la compañía, ex comandante de Socom y general retirado, Tony Thomas.

AeroVironment se adjudica un contrato de 990 millones de dólares para suministrar munición merodeadora al Ejército de EE.UU

No obstante, estipula que las Fuerzas Armadas del país recibirán las primeras unidades en los próximos meses.El requerimiento dirigido para la adquisición de sistemas no tripulados letales o LUS es el primer esfuerzo del Ejército para equipar a los soldados de los batallones de infantería con sistemas portátiles diseñados para mejorar sus capacidades ofensivas contra objetivos fortificados, blindados y tanques.

Quantum Systems suministrará drones Vector y Scorpion a la Fuerza de Defensa Australiana por 90 millones de dólares

El segundo se configura como un contrato de apoyo para la prestación hasta 2031 de servicios de capacitación, mantenimiento, ingeniería, suministro y logística.Impulso a la economía local y nacionalLa subsidiaria Quantum Systems Australia, radicada en la ciudad de Ipswich, será la responsable directa de la ejecución de estos contratos en el país, que contarán con importantes elementos de entrega y de trabajo, a través de los cuales se contribuirá a la economía local, con un enfoque centrado en el apoyo a las empresas indígenas, las pymes y las entidades que promueven el empleo de veteranos.En el mes de marzo, la filial inauguró una nueva planta de fabricación de 22.755 pies cuadrados (2.100 metros cuadrados), recalcando su compromiso a largo plazo con Australia, así como la dedicación de fomentar la creación, mejora y mantenimiento de las capacidades industriales del país.

Piasecki se adjudica un contrato para analizar la viabilidad de los eVTOL propulsados por pila de hidrógeno

Por ello, a través del estudio, la firma ha determinado que la variante de pila de combustible de hidrógeno líquido es la que ofrece el mayor rendimiento en tres aspectos clave para este sector: autonomía superior, muy similar a la que proporcionan los motores convencionales, de aproximadamente 270 millas náuticas (500 kilómetros); menor reabastecimiento de combustible, gracias a la alta potencia específica de la membrana de intercambio de protones de alta temperatura (Htpem) y la densidad energética del elemento químico, que permiten realizar hasta 5 vuelos completos de 50 millas náuticas (90 kilómetros) antes de tener que pasar por la estación de reabastecimiento; y los costes operativos reducidos, que permiten la recuperación del coste de adquisición adicional marginal en un período de entre 1 y 4 años.Potencial tecnológico para los futuros aerotaxisPara el presidente y director ejecutivo de Piasecki Aircraft, John Piasecki, “la solicitud del Departamento de Energía para llevar a cabo este estudio innovador subraya la necesidad urgente de soluciones de movilidad vertical asequibles y con cero emisiones de carbono, que reduzcan la congestión del tráfico en áreas urbanas y la contaminación producida por los gases de efecto invernadero vehiculares”.Los resultados de las primeras etapas de la investigación “refuerzan el potencial de las pilas de combustible de hidrógeno para alterar el mercado de sustitución de helicópteros ligero, valorado en 40.000 millones de dólares, así como para contribuir al crecimiento del mercado emergente de los taxis aéreos”.

La OTAN aprueba el primer acuerdo marco internacional para la adquisición de sistemas C-sUAS

La Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la OTAN (NSPA) ha aprobado recientemente el primer acuerdo marco internacional en la historia de la Organización destinado a la adquisición de sistemas contra drones de pequeño tamaño, más conocidos como C-sUAS. El contrato, cuyo plazo de ejecución inicial es de tres años, ha sido adjudicado a través de la distribuidora de defensa Cobbs Belux BV a las compañías DroneShield y MyDefence, que suministrarán respectivamente las soluciones antidrón Dronegun Mk4 y Wingman.El acuerdo marco se empezó a gestar el pasado mes de septiembre durante el Ejercicio de Interoperabilidad Técnica de Sistemas de Lucha Contra Aeronaves no Tripuladas (C-UAS TIE 23), que reunió en los Países Bajos a distintos especialistas militares e industriales con el fin de validar las capacidades de nuevas tecnologías C-UAS y poner de manifiesto las carencias de la OTAN y sus Estados miembros en este ámbito. Partiendo de los resultados obtenidos en este ensayo, la NSPA inició el proceso de desarrollo del acuerdo con el objetivo de "abordar una brecha de capacidad emergente en el sector de los drones militarizados mediante el suministro de equipos capaces de detectar y neutralizar pequeñas amenazas basadas en sistemas aéreos no tripulados, que han crecido exponencialmente en los últimos años". La iniciativa ofrece, además “una prestación única de servicios de arrendamiento, adquisición y logística”, al permitir a los usuarios finales probar los equipos y evaluar sus necesidades operativas antes de comprometerse con la adquisición final de los mismos.La misión principal de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo es actuar como intermediaria en los mercados, vinculando las capacidades de los diferentes agentes de la industria con las necesidades detectadas por los miembros de la OTAN, para justificar la adquisición de soluciones eficientes asignadas a tareas de defensa nacional y colectiva.

Defensa invertirá 45,3 millones en drones Mini de ala fija para el Ejército de Tierra

El presupuesto conjunto, con un valor superior a 120 millones de euros, fue aprobado por el Gobierno junto con la adquisición de misiles antiaéreos Mistral 3 y la modernización de sistemas del programa de inteligencia Santiago. A falta de confirmación oficial por la Dirección General de Asuntos Económicos (Digeneco), Defensa explicó que la idea es, en un período de 5 años, destinar un total de 41,8 millones a la compra de drones Micro y 79,2 millones a la adquisición de drones Mini.Drones en servicio y adquisiciones más recientesLas Fuerzas Armadas disponen de una amplia flota de sistemas aéreos no tripulados, diseñados para misiones de distinto tipo.

La Guardia Civil adquirirá drones de Quantum Systems por 210.000 euros para luchar contra el narcotráfico

El equipo será entregado a las unidades de la Guardia Civil que operan contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar y otras zonas de influencia.

Luz verde a la compra de 27 drones Sirtap de Airbus para las Fuerzas Armadas españolas por 595 millones

El contrato contempla en concreto nueve sistemas (con tres drones y una estación de control terrestre cada uno), dos simuladores con capacidad de instrucción y entrenamiento y el apoyo logístico inicial. El Ministerio de Defensa confirma que el RPAS será operado por el Ejército de Tierra, que sustituirá el veterano Searcher al final de su vida, y el Ejército del Aire y del Espacio.

Interior reforzará la seguridad en el campo de Gibraltar mediante rastreos de llamadas con drones policiales

El documento explica exactamente: "Los sistemas deben poder realizar vuelos a temperaturas bajo cero, al tiempo que un diseño bien aislado asegura su resistencia al agua y al clima, para volar en todo tipo de entornos", debe ser, “un sistema de geolocalización embarcado diseñado para poder integrarse en helicópteros, aeronaves de ala fija o RPAS, y localización teléfonos móviles de manera precisa, incluso en zonas sin cobertura, convirtiendo el teléfono móvil en una baliza de localización y que haya sido desarrollado de acuerdo con las necesidades y requisitos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".La idea es que el sistemas sea totalmente autónomoy que pueda trabjar sin la colaboración de terceros.

Thales Alenia firma un contrato de 43 millones para desarrollar el EuroHAPS

Estos sistemas servirán también para hacer ensayos en un conjunto de misiones que van desde la observación mediante un Lidar para detectar y clasificar objetivos en tierra o mar (incluyendo para estas últimas la posibilidad de detección de objetos en entornos cubiertos por vegetación), hasta misiones de detección y localización de medios de comunicación (COMINT o COMmunications INTelligence) o de radares (ELINT o ELectronic INTelligence), pasando por una red de telecomunicaciones en malla de alta velocidad para conectar a distintos actores terrestres y aéreos.La importancia de los HAPS en el futuro Los HAPS constituyen una nueva oportunidad para complementar los medios terrestres, satelitales y aéreos con capacidades únicas que atienden a requisitos operativos precisos.

Sener Aeroespacial desarrollará los sistemas Data Link del Eurodrone

También participan Dassault Aviation y Leonardo.Las ventajas del programaEl desarrollo del Eurodrone garantizará a Europa la soberanía en el área de Istar (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivo y Reconocimiento) y fomentará la base tecnológica e industrial de defensa europea (Edtib) en los países participantes, reduciendo la brecha tecnológica con otros actores globales, que han dominado tradicionalmente en este campo.

Teledyne mejorará las capacidades de su dron SkyRaider por 13 millones de dólares

Tanto el SkyRaider autónomo como las nuevas cargas útiles de sensores se diseñarán para funcionar con la interfaz de usuario de mando y control de la plataforma Stryker del Vehículo de Reconocimiento Nuclear, Biológico y Químico (NBCRV) del Ejército de EE.UU., del que Teledyne FLIR Defense es el principal integrador de sistemas.

Hensoldt equipará al Eurodrone con un sistema de inteligencia de señales

Además del conjunto de sensores en sí, Hensoldt también está desarrollando una arquitectura de sistema para integrar la capacidad Sigint en el futuro sistema de misión del Eurodrone como parte de este contrato.Cualidades de los Kalaetron La familia de productos Kalaetron ya está siendo utilizada en sistemas de autoprotección e inteligencia de señales por las Fuerzas Armadas alemanas, entre otros.

Elbit suministrará varios UAV Magni-X al Ministerio de Defensa británico

El director General de Elbit Systems UK, Martin Fausset, ha dicho: “Las capacidades únicas de estos sistemas demuestran nuestro compromiso de estar a la vanguardia de los avances tecnológicos para apoyar la integración de la robótica y los sistemas autónomos con el fin de mejorar las capacidades del Ejército británico".

La Xunta encarga a Babcock el seguimiento de zonas forestales y marinas con drones

El segundo proyecto que se le ha adjudicado a Babcock consiste en el desarrollo y adquisición de una solución innovadora para la Dirección General de Defensa del Monte de la Consellería de Medio Rural.

DroneShield venderá sistemas antidrón por valor de siete millones de dólares

El software de Epirus permite que el sistema reciba continuamente nuevos datos, actualice rápidamente sus formas de onda y amplíe la profundidad para mejorar la seguridad de la misión en todos los dominios. La tecnología Leonidas, hace poco integrada en el Stryke de Gdels posee una arquitectura abierta que le permite integrarse con una serie de plataformas de mando y control para detectar, rastrear y derrotar el creciente despliegue de tecnología de drones por parte de adversarios y agentes no estatales.

Elbit Systems suministrará UAS Watchkeeper a Rumanía por 384 millones de euros

El presidente y CEO de Elbit, Bezalel Machlis, ha dicho que "como parte de la ejecución del contrato, Elbit Systems planea establecer infraestructuras y cooperación industrial con U-TacS, Aerostar y las filiales de Elbit Systems en Rumanía para producir todos sus UAS en el país". 

Canard le entrega al Ejército del Aire dos drones para inspecciones

El CTO de Canard Drones, Juan Díaz, ha afirmado que están muy orgullosos de poder trabajar, codo con codo, con el Ejército del Aire y del Espacio a través del Cecaf, implementando sus soluciones inteligentes para la inspección de pistas, en este caso, de las bases militares de España.