La Global UTM Association (Gutma) ha anunciado la creación de tres nuevos grupos de trabajo como parte de su agenda 2025, con el objetivo de reforzar su liderazgo en la promoción de estándares, marcos operativos y regulaciones para la gestión del tráfico aéreo no tripulado (UTM por sus siglas en inglés) a nivel mundial.
Los grupos, aunque distintos en su enfoque temático y geográfico, comparten el propósito común de acelerar el despliegue seguro y eficiente de ecosistemas digitales para drones, alineados con los intereses regulatorios y operativos de la industria global.
Marco común para operadores y proveedores UTM
El primer grupo de trabajo tiene como objetivo establecer un marco de Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) entre operadores y proveedores de servicios de gestión de tráfico no tripulado (USP). Esta iniciativa, impulsada por miembros del consejo directivo de GUTMA, busca definir formalmente las responsabilidades de cada parte, promoviendo servicios confiables, oportunos y seguros, independientemente del país o modelo de implementación.
El resultado será un documento de orientación de alcance global, que sirva de base para fomentar la colaboración y transparencia entre los distintos actores del sector.
Despliegue estratégico del U-Space en Europa
El segundo grupo de trabajo se centrará en la aceleración del U-Space en la Unión Europea, con la meta de desarrollar recomendaciones dirigidas a la Comisión Europea y a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). La iniciativa pretende proponer medidas de implementación sin necesidad de complejos procesos legislativos, y establecer prioridades claras para lograr una mayor coordinación regional en el marco de un mercado global.
Un informe final recogerá las conclusiones y será compartido con las instituciones europeas antes de otoño de 2025.
La regulación Bvlos de Estados Unidos en el punto de mira
Por su parte, el tercer grupo trabajará sobre la futura normativa de vuelos más allá de la línea visual (Bvlos) en Estados Unidos, centrada en las Partes 108 y 146 del marco propuesto por la Administración Federal de Aviación (FAA). El grupo analizará tanto los aspectos técnicos como legales de la propuesta regulatoria y recogerá las posturas de los miembros de Gutma, especialmente en relación con el uso de estándares industriales reconocidos.
El resultado será un documento de posición oficial, respaldado por la Junta de la Asociación, que se remitirá a la FAA durante el período oficial de comentarios públicos, previsto entre el 4 y el 29 de agosto de 2025.