La Policía de Nueva York aplica zonas de tolerancia cero para el vuelo de drones durante el US Open
Tecnología >

La Policía de Nueva York aplica zonas de tolerancia cero para el vuelo de drones durante el US Open

Los operadores corren el riesgo de multas, arrestos y de que su equipo sea confiscado
|

Este lunes 28 de agosto comenzó el cuadro principal del US Open, el cuarto Grand Slam de la temporada y uno de los torneos más importantes del mundo del tenis. Ante esto, la Policía de Nueva York (NYPD), donde se juega el evento, advirtió que está aplicando una política de "tolerancia cero" para el vuelo de drones mientras dure la competencia.

Pese a reconocer que no existe una "amenaza específica", las autoridades bloquearán las señales de comunicación de los sistemas, lo que puede provocar aterrizajes forzosos o que sean guiados a otra parte para minimizar el impacto. Se suma a otras medidas como el aumento de controles de seguridad y la presencia de perros detectores de explosivos en las cercanías de Flushing Meadows en el barrio de Queens.

Dichas precauciones se han extremado año a año desde que en 2015 un dron se estrellara durante la segunda ronda del torneo femenino. El encuentro entre la italiana Flavia Pennetta y la rumana Monica Niculescu debió ser suspendido mientras se descartaba que se tratara de un explosivo.

En 2020, Nueva York calificó a los UAV como ilegales y para utilizarlos era obligatoria la obtención de una licencia de piloto y un plan de vuelo. En julio de 2023, no obstante, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, flexibilizó las restricciones permitiendo el vuelo en cinco condados. Sin embargo, dicha regla queda suspendida en los alrededores del recinto deportivo, hasta la final del US Open, el domingo 10 de agosto.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto