Estas características se ven reforzadas por avanzadas capacidades C4I (comando y control), diseñadas para una gestión integral de misiones.Los miembros de la OTAN apuestan por la tecnología israelíTras anunciar la adjudicación del contrato, el director general del departamento Istar y EW de Elbit, Oren Sabag, aseguró que "esta firma se produce en medio de la creciente amenaza de los sistemas aéreos no tripulados y se suma a una serie de acuerdos con los que la empresa se ha hecho en el campo de las soluciones antidrón". "Estamos orgullosos de que otro país miembro de la OTAN haya elegido nuestra solución, lo que demuestra aún más la solidez y la eficacia de nuestro sistema, basado en nuestras capacidades avanzadas en tecnologías de guerra electrónica, SIGINT, radar y observación de la Tierra", añadió Sabag.
La Dirección de Investigación y Desarrollo de Defensa (DDR&D) del Ministerio de Defensa de Israel (IMoD) ha anunciado recientemente la suscripción de varios acuerdos con el conglomerado tecnológico Elbit Systems por un valor total de 40 millones de dólares, con el objetivo de mejorar las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas del país sobre el terreno mediante la adquisición de sistemas aéreos no tripulados avanzados y autónomos.Como parte de estos contratos rubricados por el director general del IMoD, general Eyal Zamir, la firma radicada en la ciudad de Haifa suministrará drones para la recopilación de inteligencia, capaces de operar dentro de enjambres de búsqueda, ataque y pelotones de inteligencia; drones de misión equipados con sensores ISR avanzados para el dominio del terreno; y soluciones de ataque basadas en minidrones para misiones en entorno urbano.
Según el fabricante, este avance podría cambiar drásticamente las percepciones sobre la seguridad nacional y las misiones de rescate.La certificación civil de esta plataforma marca un momento decisivo, allanando el camino para que los UAV se conviertan en un elemento básico en los esfuerzos globales de vigilancia, monitoreo y salvamento.
Los drones de Baykar son utilizados por más de 31 países y son responsables de garantizar la soberanía en combate real en varios de ellos.
El presidente y consejero delegado de Elbit Systems, Bezhalel (Butzi) Machlis, dijo que la adjudicación de este nuevo contrato es otro voto de confianza en la cartera de soluciones de Elbit Systems para plataformas acorazadas.
Un avión no tripulado Elbit Systems Hermes Q900 del Grupo de Aviación Nº 2 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que era utilizado en tareas de monitoreo de los incendios forestales que afectan a la zona sur del país cayó la tarde del viernes 10 de febrero a las aguas del río Cautín.Como publicó Infodefensa.com, este material fue desplegado para apoyar a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), a través de las respectivas jefaturas de la Defensa Nacional, en la captura de imágenes que permiten ayudar en tiempo real a orientar los esfuerzos en el combate de siniestros y contribuir a la toma de decisiones en la emergencia que vive el país.De acuerdo a medios locales, el dron regresaba a la base aérea Maquehue, ubicada en la comuna de Padre Las Casas en la Región de La Araucanía, y por causas desconocidas debió efectuar un aterizaje forzoso en la ribera sur del río Cautín a la altura de calle Venecia del sector Amanecer.Personal de la FACh se trasladó al lugar de la caída a bordo de un helicóptero Bell 412 para asegurar la zona y posteriormente esta aeronave de ala rotatorio realizó el retiro del Hermes Q900 siniestrado.Características técnicasEl Hermes 900 es un vehículo aéreo no tripulado de media altitud y largo alcance (MALE) diseñado por Elbit Systems para la detección terrestre y marítima de objetivos.
Tras recibir el material, el Ejército del Aire desplegará primero la organización profesional en el sistema, de modo que disponga de las capacidades necesarias para utilizar los drones de forma operativa a mediados de 2024.
El director General de Elbit Systems UK, Martin Fausset, ha dicho: “Las capacidades únicas de estos sistemas demuestran nuestro compromiso de estar a la vanguardia de los avances tecnológicos para apoyar la integración de la robótica y los sistemas autónomos con el fin de mejorar las capacidades del Ejército británico".
En mayo del año pasado, un dron Skylark se estrelló en la Gobernación Sur de Líbano, corazón de Hezbolá.
El presidente y CEO de Elbit, Bezalel Machlis, ha dicho que "como parte de la ejecución del contrato, Elbit Systems planea establecer infraestructuras y cooperación industrial con U-TacS, Aerostar y las filiales de Elbit Systems en Rumanía para producir todos sus UAS en el país".
El dron kamikaze puede maniobrar cerca del objetivo y utiliza el vídeo para determinar los puntos de entrada en una estructura, mapear el interior de edificios desconocidos e identificar combatientes y no combatientes entre los ocupantes del edificio para generar una respuesta que puede ser de ataque. El sistema de mando y control del UAV tiene dos modos de funcionamiento: el primero integra interfaces Legion X que proporcionan vídeo en tiempo real, sincronización de datos y capacidad de visualización directa; y el segundo se trata de un modo de funcionamiento autónomo, es decir, el ordenador puede ejecutar un perfil de vuelo completo y hacer despegar, navegar y explorar al dron sin intervención del usuario.Capacidades del Lanius Lanius está equipado con cámaras dotadas de múltiples sensores visuales y con el algoritmo Slam, que utiliza el procesamiento de imágenes para identificar puntos de interés y muestra los datos pertinentes y la información de identificación al operador.
Elbit Systems ha anunciado la adjudicación de un contrato valorado en 120 millones de dólares para suministrar sistemas aéreos no tripulados marítimos HermesTM 900 y capacidades de formación a la Marina Real de Tailandia.
Una caída en picadoLos testigos dijeron que el UAV había dado varias vueltas en el aire y luego comenzó a caer en picado rozándo un árbol antes de aterrizar de forma forzosa en un barranco de espesa vegetación a sólo unos cientos de metros de una estación de montaña en Pualas. A causa del accidente, el coronel Meynard Mariano, portavoz de la PAF, dijo a Rappler (una agencia de noticias de Filipinas) el lunes 30 de mayo que se había ordenado la inmovilización de ocho de los restantes vehículos aéreos no tripulados (UAV) de fabricación israelí hasta que la PAF terminara la investigación en curso.Esta no es la primera vez que este modelo falla, pues ya uno de los dispositivos que opera en Suiza se estrelló en un vuelo de prueba en Israel en 2020.