La compañía estadounidense AeroVironment ha anunciado un nuevo contrato con el Ministerio de Defensa de los Países Bajos, destinado a modernizar su flota de sistemas aéreos no tripulados Puma con nuevas capacidades ampliadas, para dotarlos de una mejor conciencia situacional y eficacia operativa.
Según ha informado la propia compañía, en virtud del contrato, el MoD neerlandés podrá llevar a cabo de esta manera operaciones de forma autónoma, incluso en entornos con GPS denegado o en disputa, ya que las actualizaciones aumentarán la capacidad de supervivencia de los drones, reforzarán las comunicaciones e incorporarán opciones de despegue y aterrizaje vertical (VTOL por sus siglas en inglés) para maximizar la agilidad operativa.
Por otro lado, los Países Bajos también están ampliando su cartera no tripulada con la adquisición del Puma en la variante LE, que ofrece mayor autonomía y alcance, así como capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) escalables para formaciones tácticas y misiones civiles. Las entregas de ambos sistemas ya están en marcha y las versiones actualizadas están listas en el momento para un despliegue rápido a nivel de escuadrón y pelotón.
Diseñados para operaciones expedicionarias de ritmo rápido, los Puma pueden ser lanzados por un soldado o desde vehículos de reconocimiento Fennek, lo que permite al combatiente aprovechar capacidades ISR ágiles y de borde. Además, las aeronaves han sido probadas en zonas de combate, incluido un despliegue continuo en Ucrania, donde han ganado una gran reputación. En este sentido, las actualizaciones, impulsadas por la experiencia adquirida en primera línea, mantienen las plataformas de la firma listas para cualquier tipo de misión, con una rápida adaptación y equipadas con la tecnología más avanzada, anticipándose, de esta forma, a amenazas en constante evolución.
"Nuestra colaboración ampliada con el Ministerio de Defensa de los Países Bajos subraya la creciente demanda de sistemas no tripulados adaptables y listos para la misión en toda la OTAN. Las plataformas Puma están diseñadas para proporcionar inteligencia en tiempo real y una agilidad inigualable en el campo de batalla, con el fin de que nuestros socios puedan tomar decisiones más rápidas e inteligentes en los entornos más competitivos del mundo", declaró el presidente de sistemas autónomos de AeroVironment, Trace Stevenson, tras anunciar el contrato.