La Agencia de Armamento de Polonia (WSPA) ha cerrado recientemente un acuerdo con el fabricante de electrónica y aeronáutica WB Electronics para el suministro de más de 10.000 drones merodeadores Warmate. El acuerdo, cuyo plazo de ejecución se extenderá hasta finales de 2025, contempla la adquisición de aproximadamente mil conjuntos de vehículos aéreos no tripulados en el marco de contratos de implementación posteriores. Además, según el ejecutivo del país, las futuras entregas de las municiones merodeadoras adquiridas incluirán sus últimas versiones de desarrollo.
Polonia apuesta también por las municiones merodeadoras
Los sistemas Warmate están diseñados para identificar y destruir, dependiendo de la ojiva utilizada, que puede ser acumulativa, de fragmentación, incendiaria o termobárica, objetivos ligeramente blindados o infantería enemiga y, además, destacan por poder utilizarse como un sistema independiente transportado por soldados o como un elemento de armamento integrado en un vehículo.
Según ha informado el medio especializado Defence Industry Europe, el sistema está equipado con módulos de control que permiten la automatización completa de la mayoría de las fases de vuelo y que asisten al operador durante la fase de selección de objetivos. La operación se realiza en tiempo real, basándose en la transmisión de vídeo del subsistema de información, por lo que el operador tiene el control total sobre la elección del modo operativo del sistema, ya sea el de reconocimiento reutilizable o el de combate de un solo uso.
Por su parte, las características físicas de la plataforma varían según la versión. No obstante, el fabricante asegura que el aparato mide 1,1 metros de longitud, 1,6 metros de envergadura y pesa un total de 5,5 kilogramos al despegue. La aeronave está propulsada por un motor eléctrico de hélice bipala y puede permanecer en el aire hasta 60 minutos, pero con un alcance limitado a 30 kilómetros por el enlace de radio de la estación de control terrestre. La altitud media de vuelo durante la aproximación al objetivo oscila entre los 150 y los 300 metros y la velocidad de crucero es de aproximadamente 80 kilómetros por hora, pudiendo llegar hasta los 150 kilómetros por hora en modo de ataque.
Apoyo al combatiente con soluciones no tripuladas
Teniendo en cuenta las lecciones aprendidas en Ucrania, el Gobierno de Polonia no se quiere quedar atrás en cuanto a capacidades industriales y potencia en el campo de batalla. Para ello, el ejecutivo aspira, según su ministro de Defensa, W. Kosiniak-Kamysz, a crear "un grupo de personas dispuestas a no servir en el ejército, sino a ayudar a defender la patria para apoyar las actividades preparatorias, principalmente en la operación de drones". Para ello "la Drone Legion, junto a la Cyber Legion, será otro lugar donde voluntarios podrán aplicar, apoyar a los soldados, aprender y crear grupos colaborativos para implementar y utilizar soluciones de este tipo en momentos de mayor peligro".
Tras rubricar el acuerdo con WB Electronics, Kosiniak.Kamysz, aseguró que la compra de los sistemas merodeadores se trata de una inversión importante y de gran envergadura: "10.000 drones Warmate se están convirtiendo ya en una realidad. Pronto llegarán al Ejército polaco. Firmaremos los próximos acuerdos, entonces ejecutivos, en un futuro cercano. Quisiera agradecer al ministro Bejda, que supervisa los asuntos relacionados con este tipo de armamentos, porque esta compra es una gran responsabilidad, es una gran misión, destinada a construir el mejor ejército, el mejor equipado y el más experimentado, no solo en número, sino en capacidades y habilidades. Me alegro de haber comprado los sistemas de la polaca WB, una gran empresa, que no solo representa un cambio fundamental a la apertura industrial, tanto estatal como privada, sino que se configura como un regerente para toda la industria polaca".
Por su parte, el secretario de Estado del Ministerio de Defensa polaco, Paweł Bejda, señaló que "WB Electronics se ha convertido en una parte permanente del panorama de la industria armamentística polaca, que permitirá equiparar las compañías estatales con la industria privada". Bejda también afirmó que el Gobierno "apoyará a la industria de defensa nacional, al mismo tiempo que llenará el ejército con equipos relacionados con los drones, con las tropas no tripuladas, lo que se refleja en el acuerdo suscrito".