normativa

El sector dron pide "superar las barreras normativas" para mantener las cifras de crecimiento

Según ella, la clave está en que "el mundo de los drones sea capaz de superar la barrera de sólo trabajar para el sector público".Por su parte, el administrador de Generadron, Carlos de la Rocha, resumió tres desafíos fundamentales: "Saber adaptarse a la normativa, a las necesidades sociales y retener talento".El CEO de Saega, Óscar Piñeiro, apuntó a que "la legislación tiene que estar aterrizada.

La seguridad y la normativa: los dos aspectos clave de la Ámsterdam Drone Week

La Policía Nacional también ha mostrado los drones que utilizan para seguir de cerca desde el aire los acontecimientos en torno a manifestaciones o en partidos de fútbol.

Rusia publica nueva normativa relativa a los drones

La nueva normativa establece que todos los drones que pesen más de 250 gramos deben registrarse en la Agencia Federal de Transporte Aéreo.

Estrategia Europea de Drones 2.0, un mapa de oportunidades para el sector

Para liberar el potencial del mercado y los servicios de drones de la UE es necesario identificar los elementos tecnológicos fundamentales, como la inteligencia artificial, la robótica, los semiconductores y los servicios espaciales y las telecomunicaciones móviles de la UE. Esto ayudará a la UE a construir un sector de drones innovador y competitivo, reduciendo las dependencias estratégicas.NormativaLa estrategia establece también que la Comisión debe avanzar en la adopción de unas normas comunes de navegación y nuevos requsitos de formación para los pilotos de drones; en la financiación de la creación de una plataforma en línea para apoyar a la industria en la aplicacion de una movilidad aérea urbana sostenible; y en el esarrollo de una hoja de ruta estratégica para identificar las áreas prioritarias para la investigación.

EASA publica una infografía para distinguir las diferentes geozonas en el U-Space

Para tener más información sobre las diferentes zonas y obtener datos actualizados de la situación existen las llamadas cartas aeronaúticas que proporcionan indicaciones precisas sobre la zona en la se quiere volar y sus restricciones.

Alter emite el primer certificado europeo de clase C3 al dron Trinity F90+ de Quantum

Con este certificado, Alter consolida su posición en el mercado de la Certificación UAS después de ser el primer organismo notificado para el Reglamento de Ejecución 2019/945 y ser el primero en emitir un Certificado de Etiqueta de clase C3.Primera empresa española acreditada para certificar dronesEl pasado mes de febrero, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) concedió el permiso a la empresa Alter Technology para evaluar la conformidad de determinados tipos de aeronaves no tripuladas para las clases de la categoría abierta (clase C0-C4), así como los accesorios de identificación a distancia directa, según lo establecido en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/945.

EASA limita los niveles de ruido de los drones de menos de 600 kilos

La directora de certificación de la EASA, Rachel Daeschler, explicó que en "EASA son conscientes de que el ruido preocupa y afecta a muchos ciudadanos europeos, por eso esta regulación busca ofrecer un método de medición coherente que ayude a cumplir las expectativas de los fabricantes así como las necesidades del cliente y las autoridades”.Utilidad 360º Las autoridades nacionales de aviación pueden utilizan estas directrices como base para solicitar a los operadores que utilicen drones con emisiones de ruido reducidas cuando operen en entornos sensibles como parques naturales o en zonas pobladas.

EASA hace publicas las medidas de contención reforzada para drones

Por ejemplo, la está trabajando en medios de cumplimiento para las mitigaciones técnicas del riesgo en tierra, permitiendo que los fabricantes puedan demostrar el cumplimiento del diseño del dron completo mediante la realización de pruebas funcionales.