En este tipo de tareas, el SB 100 puede encargarse tanto de la búsqueda física en la superficie como en las profundidades, y puede servir de apoyo para los equipos especiales de buceo.
Ambos sistemas entregaron con éxito cargas a más de 200 millas náuticas en un buque en movimiento.Capacidades de los sistemas utilizados Los sistemas no tripulados que se están estudiando son capaces de despegar y aterrizar verticalmente para operar desde la mayoría de los buques de la Armada en el mar y estaciones en tierra, así como sistemas que no requieren equipos de lanzamiento y recuperación específicos.
El alcance máximo del avión no tripulado es de 1.200 kilómetros y, gracias a su capacidad para despegar y aterrizar en pistas cortas, también puede desplegarse en regiones con dificultades en el terreno.
También ha advertido de que “nuestra capacidad para operar con drones en el Canal de la Mancha no se ha visto afectada”.
El Ayuntamiento de Alicante junto con los Bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) ha puesto a prueba sus drones en un simulacro de rescate de personas en el mar. La operación se ha realizado a una milla de la costa, a la altura del Cabo de las Huertas y ha contado con la participación de tres de los drones de la Unidad de Medios Aéreos, que han encontrado a la víctima en cuestión de segundos.
Puesto que trabajamos en la Administración General del Estado y los recursos económicos son limitados, es necesario que el RPAS tenga las condiciones previamente descritas con un coste ajustado.
La empresa Proteus Innovation, fabricante de vehículos marinos no tripulados para salvamento y emergencias, se prepara para visitar la feria Navalia que se celebrará en Vigo los días 24, 25 y 26 de mayo.
Todos los despegues y aterrizajes sobre la red se hicieron con el buque en movimiento, superando durante el vuelo los distintos test propuestos, tales como búsqueda de minas a la deriva o vigilancia de costa para detección e identificación de embarcaciones enemigas. El objetivo de las pruebas es formarse en la detección y desactivación de minas navales simuladas en torno a los puertos de Baleares y sus accesos.