Los drones se están convirtiendo rápidamente en una herramienta más en la lucha contra incendios, sobre todo ahora en verano.
El Ayuntamiento de Alicante junto con los Bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) ha puesto a prueba sus drones en un simulacro de rescate de personas en el mar. La operación se ha realizado a una milla de la costa, a la altura del Cabo de las Huertas y ha contado con la participación de tres de los drones de la Unidad de Medios Aéreos, que han encontrado a la víctima en cuestión de segundos.
Vamos a hacer algunas consideraciones que podemos tomar en cuenta respecto de las preguntas planteadas, y que no son ni más ni menos que lo que se pregunta el personal de emergencias cuando tiene un dron en su Unidad y llega la hora de utilizarlo en una situación real.
Todas estas simulaciones se realizan en un recinto cerrado y controlado, donde alumnos y profesores toman parte, tanto como equipos de intervención, como de víctimas de todo tipo, poniendo a los alumnos en situaciones con las que tendrán que lidiar en su vida profesional.Incentivar a los alumnos La actuación de los drones, explica la empresa, no solo han servido para ayudar desde el aire, sino para despertar un gran interés entre los alumnos como herramienta en su profesión futura, por lo que varios de ellos han preguntado también por los cursos y titulaciones posibles con estas aeronaves.
La segunda, Pegasus, llevará sus diferentes soluciones para la extinción de incendios forestales, rescates, observación y protección civil con aviones y helicópteros e Hisdesat mostrará ejemplos de proyectos en los que la compañía ha participado con el 112 de Valencia durante las inundaciones en la zona de Alicante en el año 2019.Además, varias instituciones tendrán puntos de información como la Asociación Española de Sociedades de Protección Contra el Fuego, Tecnifuego, y la asociación de voluntarios digitales VOST Madrid, así como el medio oficial, Infodefensa.com, y el medio colaborador, Revista Emergencias y Seguridad Ciudadanas.Las demostraciones Como representnate del sector de los drones estará, entre otras, UAV Works, que además realizará una demostración de vuelo a distancia desde Valencia.
La presencia de nuestro Grupo en el Congreso es una excelente oportunidad para mostrar aquellos servicios relacionados con las operaciones aéreas y que además están vinculados a las emergencias.
Programa de conferencias Las conferencias se han estructurado a lo largo de los dos días, con una primera jornada institucional en la que se tratará la anticipación, prevención y planificación en las emergencias; coordinación y respuesta; y recuperación y evaluación.
La empresa española UAV Works presentó en la feria Ifsec International celebrado en Londres la semana pasada el Valaq Patrol.
El V-Raptor es un producto de la empresa Ventor Innovations, que posee más de 15 años de experiencia en materiales compuestos y UAS. La compañía completó su participación en la feria con la presentación de su oferta formativa, la cual incluye una gran variedad de cursos, algunos iniciados justo el mes pasado.
Durante el acto de clausura de Emerdrone 2022 se hizo entrega de las menciones especiales a distintas empresas ,como Mars Inteligence, por ser pioneros en la utilización de la Inteligencia Artificial en el control de masas; Umiles Group, por implantar y crear drones con equipo humano, técnica y material 100% español; y General Drone, por ser precursora del uso de Inteligencia Artificial en salvamento y rescate en las playas de Andalucía con aeronaves no tripuladas.