Heven valida el rendimiento en altura de su dron Z1 alimentado por hidrógeno volando a más de 12.000 pies
Sistemas >

Heven valida el rendimiento en altura de su dron Z1 alimentado por hidrógeno volando a más de 12.000 pies

Durante la operación, el dron despegó de forma vertical a peso máximo y ascendió manteniendo integridad total de sistemas durante todas las fases
Heven drones Z1
Dron Z1 impulsado por hidrógeno y con capacidades de despegue y aterrizaje vertical. Firma: Heven
|

La compañía estadounidense Zepher Flight Labs (ZFL), filial de Heven Drones, ha anunciado que su plataforma no tripulada Z1, propulsada por pila de combustible de hidrógeno, ha superado una prueba clave al alcanzar los 12.000 pies de altitud en una misión de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR por sus siglas en inglés). El vuelo partió con despegue vertical a peso máximo al despegue (MTOW), ascendiendo de forma continua hasta un techo de 12.000 pies (3.650 metros, aproximadamente), donde mantuvo integridad total de sistemas durante toda la fase operativa.

Tal y como explica el fabricante, el Z1 es un sistema VTOL de Clase II, diseñado para misiones exigentes que combinan autonomía, carga útil y rendimiento en altura. Con más de 10 horas de autonomía y una arquitectura modular que permite integrar distintos sensores y equipos, está orientado a operaciones ISR, logística en entornos disputados o respuesta ante catástrofes.

La campaña de pruebas forma parte de un programa de ensayos más amplio, coordinado con el Laboratorio de Investigación del Ejército de Estados Unidos, que busca ampliar el sobre de vuelo del sistema hasta un techo operativo de 20.000 pies, validando su comportamiento en entornos extremos. “Este logro no es un hito final, sino un punto de datos más en nuestro camino de innovación”, afirmó Michael Buscher, presidente de  operaciones de Heven en EE.UU. “Nuestro objetivo es desarrollar una plataforma que rinda cuando más se necesita, y eso implica validar cada componente”, añadió el directivo tras el test de vuelo.

La compañía también ha anunciado que su crecimiento en este mercado está respaldado por alianzas estratégicas, como la establecida con Mach Industries, que permitirá escalar la producción nacional del sistema.

Este avance se produce además en un momento clave para la industria dron estadounidense, tras la reciente firma de un memorando por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, eliminando restricciones normativas que limitaban el acceso a tecnologías críticas. La decisión está diseñada para acelerar el despliegue de sistemas fabricados en suelo estadounidense, reforzando así el valor estratégico de plataformas como el Z1.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto