Soaring completa el primer reabastecimiento de municiones con drones autónomos durante un ejercicio nocturno del Ejército de EE.UU
Defensa y Seguridad >

Soaring completa el primer reabastecimiento de municiones con drones autónomos durante un ejercicio nocturno del Ejército de EE.UU

La compañía aborda así una brecha de capacidad crítica al ajustar el envío de los recursos a la velocidad de la misión sin riesgo para los soldados
Soaring G1
Dron autónomo multipropósito y multicarga G1. Firma: Soaring
|

La compañía estadounidense Soaring, especializada en el desarrollo de drones de carga pesada para logística de defensa, ha completado recientemente el primer reabastecimiento aéreo de municiones con un UAS completamente autónomo en un escenario operativo nocturno. Los ensayos se llevaron a cabo en el marco de unos ejercicios de fuego en vivo (LFX) y entrenamiento situacional (STX) organizados por la 25ª División de Infantería del Ejército de los Estados Unidos en el estado de Hawaii.

Soaring aprovechó la oportunidad para validar el rendimiento del Gabriel G1, un vehículo aéreo con capacidades de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), diseñado para llevar a cabo una amplia gama de misiones y transportar simultáneamente múltiples cargas útiles. Durante las pruebas, el dron fue capaz de completar un total de 40 vuelos autónomos de reabastecimiento y envío de material, entregando a los pelotones distintos suministros, incluidos comida y proyectiles.  

Logística de última milla en entornos disputados

El G1 ha sido diseñado para ejecutar operaciones de logística en el borde táctico, directamente desde los puestos de comando de trenes de combate (CTCP por sus siglas en inglés) de los batallones del Ejército de Estados Unidos. Según afirma el fabricante, la plataforma “ha demostrado con éxito en numerosas ocasiones su capacidad para reabastecer a las unidades de tierra más rápido y con menos riesgo que los vehículos terrestres”, ya que, al ofrecer compatibilidad de montaje para diversas cargas, “respalda la agilidad de la misión”, abordando además una brecha operativa crítica.

Como parte del ejercicio LFX, el G1 completó tres misiones de reabastecimiento de emergencia de Clase V, entregando un total de 800 rondas de munición del calibre 7,62 a los pelotones en cada despliegue. En el ámbito del ejercicio STX, llevado a cabo en el terreno selvático montañoso del Área de Entrenamiento de Kahuku (KTA), el dron completó tres reabastecimientos consecutivos de Clase I en tan solo 16 minutos desde el momento de la llamada inicial.

Alternativa más segura y eficaz

Tras los ensayos, el teniente coronel, comandante de batallón de la 25ª División de Infantería y responsable del evento, Pete Walther, explicó que “el Ejército está trabajando para identificar una alternativa confiable y autónoma de reabastecimiento táctico para reponer recursos de misión crítica en el punto de contacto con el enemigo sin arriesgar vidas”. Walther también afirmó que “los soldados necesitan reabastecimiento de agua y municiones para continuar la lucha, pero, sin embargo, las lecciones del conflicto de Ucrania han demostrado que las formas actuales para ejecutar estas misiones tácticas probablemente fracasarán, especialmente en la región del Pacífico, por lo que existe una necesidad real de soluciones innovadoras de bajo riesgo, fundamentales para el éxito de la operación”.

El director ejecutivo de Soaring, Daniel Trunfio, respaldó las declaraciones de Walther, señalando que “las capacidades de reabastecimiento seguras y oportunas son fundamentales para el éxito de la misión, especialmente en los entornos dinámicos a los que se enfrentan los soldados”. Según Trunfio, “el G1 ha demostrado con éxito que es capaz de abordar ambos elementos para ofrecer una ventaja táctica y adaptarse a los cambios en las elevaciones, el clima y las condiciones de los bordes, ayudando significativamente a la agilidad de la misión, incluso en los escenarios más conflictivos”.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto