Australia destina más de 5.500 millones de euros a la adquisición de drones y antidrones para reforzar sus capacidades militares
Defensa y Seguridad >

Australia destina más de 5.500 millones de euros a la adquisición de drones y antidrones para reforzar sus capacidades militares

Con esta inversión en sistemas no tripulados el Gobierno busca proteger sus activos y fortalecer la industria nacional
Shadow200 20220728Army8680666 0011
RQ-7B Shadow 200 de la Armada australiana. Firma: Gobierno de Australia
|

El Gobierno australiano, encabezado por el primer ministro Anthony Albanese, ha anunciado una nueva fase en la adquisición de tecnologías dron y antidron con el objetivo de reforzar las capacidades operativas de las Fuerzas de Defensa Australianas (ADF, por sus siglas en inglés). Solo cuatro meses después de la puesta en marcha del Proyecto LAND 156, ya se han adjudicado contratos por valor de 16,9 millones de dólares australianos (unos 10 millones de euros) a 11 proveedores, entre ellos cinco compañías nacionales.

Las tecnologías adquiridas permitirán incorporar al menos 120 sistemas avanzados de detección y neutralización de drones tras su validación en pruebas operativas. Además, en los próximos meses se anunciarán nuevos contratos relacionados con sensores, efectores y capacidades de mando y control, según ha avanzado el Ministerio de Defensa.

Australia invierte en su ecosistema no tripulado y en la industria nacional

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que contempla una inversión de más de 10.000 millones de dólares australianos (más de 5.500 millones de euros) en sistemas no tripulados durante la próxima década, incluidos 4.300 millones en plataformas aéreas. Este esfuerzo también fortalece el ecosistema industrial soberano de defensa, con socios como Droneshield, Sypaq Systems, AMSL Aero, Grabba Technologies y Boresight.

El desarrollo de capacidades antidron también se está viendo acelerado por el programa Mission Syracuse, impulsado por el nuevo Acelerador de Capacidades Estratégicas Avanzadas (ASCA), que trabaja en soluciones contra enjambres y drones de tamaño medio.

Capacidades adaptadas al entorno operativo australiano

Las nuevas incorporaciones complementarán las plataformas actualmente en servicio, como Black Hornet, PUMA, Wasp, Skylark o R70 Skyranger, y otras en fase de introducción como Switchblade 300, Integrator de Insitu Pacific y Vector 2-in-1 de Quantum Systems. Parte de estas capacidades se están evaluando actualmente en el marco del ejercicio Talisman Sabre, uno de los mayores simulacros militares del país.

“Hemos acelerado la adquisición de un conjunto adecuado de capacidades dron adaptadas al entorno operativo australiano, y seguimos analizando nuevas soluciones autónomas. La tecnología dron y antidron evolucionará con rapidez, y esta inversión demuestra cómo la industria y Defensa pueden responder ágilmente a las nuevas amenazas, al tiempo que generamos empleo nacional y consolidamos una base industrial innovadora y competitiva”, declaró el ministro de Defensa australiano, Pat Conroy.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto