El segundo Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias, que se celebra en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias, en Cheste (Valencia), se inaugura esta mañana en un acto que cuenta con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón Guixot; la Consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez Sánchez; y la subdelegada provincial del Gobierno, Raquel Ibáñez.
Esta nueva edición, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y de la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias, se consolida, una vez más, como un punto de encuentro de referencia a nivel nacional para profesionales del sector y ofrece a los asistentes la posibilidad de exponer experiencias, conocer nuevas tecnologías, generar sinergias y buscar soluciones conjuntas a problemas reales.
El evento, que se extenderá hasta el miércoles 18, está organizado por IDS y cuenta con la participación de expertos de renombre en el ámbito de la Protección Civil y las emergencias; de empresas colaboradoras como, por ejemplo, Etra, Hisdesat, Airbus y Orbital EOS; y de Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, entre las que destacan Guardia Civil y Policía Nacional. La información actualizada sobre todo lo que ocurra durante estos dos días en Valencia correrá a cargo de Infodefensa.com, que renueva, una vez más, como medio de comunicación oficial del Congreso.
Evento integral de emergencias
El programa de conferencias del segundo Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias gira en torno al lema “Más eficientes. Más seguros” y se estructura en cuatro mesas de debate sobre temas transversales, moderadas e integradas por los máximos responsables de emergencias; y doce sesiones técnicas, organizadas en tres itinerarios paralelos para que cada participante pueda elegir la temática de su interés.
El Congreso cuenta con un área de exposición, en el que las empresas e instituciones expondrán las últimas novedades en equipos y sistemas para la respuesta a emergencias y donde se llevarán a cabo las exhibiciones en directo de las capacidades de estos equipos. Además, en esta zona se ubica un espacio de networking, diseñado para facilitar el encuentro y la cooperación entre los asistentes.
Debate sobre sistemas remotamente tripulados
Dentro del evento, los sistemas remotamente tripulados tendrán un papel destacado y su implementación en tareas relativas a las emergencias será tratado en específico en una mesa de debate, moderada por el gerente de la Agencia Gallega de Emergencias (Axega), Marcos Araujo Pereira.
En este encuentro, que tendrá lugar durante la segunda jornada del Congreso, a las 10:30 horas, intervendrán el Jefe de Servicio Aéreo de la Guardia Civil, Coronel José Miguel García Malo de Molina Martínez, y el Jefe de Subgrupo en Seguridad y Protección aérea del Cuerpo Nacional de Policía, Subinspector Teófilo Alonso Collado, que hablarán sobre el empleo de drones por parte de ambos cuerpos en situaciones críticas. También participarán el director de I+D de Etra, Jorge Martos, que explicará la aportación de la empresa como industria nacional en fabricación de UAV; y el piloto de la Unidad Aérea de la Policía Local de Benidorm, Paco Albero, que profundizará en el papel del U-Space en el futuro de las emergencias.