unvex

Drone Industry Insights sortea seis “Full Pass” para Unvex 2024

Gracias a estos datos, la consultora alemana es capaz de ofrecer información sobre cuestiones relativas al estado actual de la industria como, por ejemplo el rendimiento de los segmentos deespecializados en hardware, software y servicios; los tamaños de las compañías que conforman los mercados globales; los principales métodos de aplicación para los sistemas no tripulados; las razones que llevan a las empresas a adoptar drones en sus flujos de trabajo; la comparación de expectativas con la realidad; la clasificación de los principales desafíos detectados por los agentes industriales; y las perspectivas que priorizan las empresas de drones y otros impulsores.Requisitos de participaciónLos interesados en colaborar en la encuesta, cuya duración estimada es de entre 8 y 15 minutos, dependiendo del sector, deberán ser usuarios profesionales, cuyas respuestas representen el punto de vista de una empresa, es decir, no podrán participar aficionados y no serán válidas las respuestas personales.

Canarias participa por primera vez en Unvex a través del Parque Tecnológico de Fuerteventura

La misión de la iniciativa es agrupar trabajos de observación de la tierra y las comunicaciones, para desarrollar soluciones innovadoras a partir de los datos de sensores de plataformas aéreas, con el objetivo de hacer avanzar los sectores aeronáutico y aeroespacial de las Islas y mejorar al mismo tiempo los servicios públicos prestados a ciudadanos y empresas.Dentro de los proyectos enmarcados bajo el paraguas del Canarias Geo Innovation Program destacan, sobre todo, la creación del Canarias Stratoport para la integración, operación, mantenimiento y ensayos con vehículos aéreos no tripulados y plataformas HAPS (High-Altitude Platform Stations); la creación del Centro de I+D+i de soluciones innovadoras (Issec por sus siglas en inglés), en el que se recibirán datos en tiempo real de aeronaves embarcadas en misiones relativas a la protección de la biodiversidad, la logística hospitalaria, las emergencias o el turismo inteligente; la apertura del Canarias Geo Training Center para la formación e instrucción de profesionales en la observación de la Tierra; y ensayos relacionados con el proyecto U-Elcome, en el que participan socios como Enaire o Eurocontrol.

Unvex 2024 presenta a los ponentes de los teatros temáticos de Movilidad y Comercial

Quedan menos de veinte días para que arranque la novena edición de Unvex en la Fira de Barcelona. Los próximos 4 y 5 de junio, la Ciudad Condal se convertirá en un importante punto de encuentro de expertos nacionales e internacionales en distintas áreas del sector de los sistemas remotamente tripulados y acogerá, además, el mayor programa de conferencias sobre drones celebrado hasta la fecha en España. Durante las dos jornadas del evento, los teatros temáticos de Movilidad, Seguridad, Aplicaciones Comerciales y Soluciones serán el escenario de un total de 40 ponencias, en las que participarán más de 160 ponentes, así como de 2 sesiones Spotlight, protagonizadas por prescriptores de alto nivel. Ponentes del teatro de MovilidadEl teatro de Movilidad de Unvex 2024 abordará todos los aspectos relacionados con la denominada New Mobility a nivel europeo, desde regulación, hasta infraestructuras, pasando por la integración de nuevos servicios y plataformas en los espacios aéreos.

Unvex 2024 abre su área de exposición a las escuelas de drones

Las posibilidades para asistir al evento serán como visitante, para el público general, que podrá acceder a la exposición y las conferencias; o con el denominado pase de delegado, que otorga prioridad de entrada a los teatros temáticos de Movilidad, Defensa y Seguridad, Comercial y Soluciones y Experiencias.Los delegados que quieran vivir una experiencia más completa de Unvex 24 podrán adquirir el denominado Full Pass, una acreditación que permite asistir a la ceremonia de inauguración, en la que participarán la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; el área de networking; y las demostraciones de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell, entre la que destaca la del proyecto U-Elcome, liderada por la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que se mostrará cómo implementar el concepto U-Space.

Unvex pone en marcha el sistema de registro de visitantes para su novena edición

Unvex estará abierto a cualquier persona interesada, que podrá acreditarse para acceder tanto al área de exposición, como a las distintas conferencias que acogerán los teatros temáticos de Movilidad, Defensa y Seguridad, Comercial y Soluciones y Experiencias.Las posibilidades para asistir al evento serán como visitante, para el público general, que podrá acceder a la exposición y las conferencias; o con pase de delegado, que otorga prioridad de entrada en los teatros de conferencias y permite también visitar la exposición.Los delegados que quieran vivir una experiencia más completa de Unvex 24 podrán adquirir el denominado Full Pass, una acreditación que permite asistir a la ceremonia de inauguración, en la que participarán la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; el área de networking; y las demostraciones de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell, entre la que destaca la del proyecto U-Elcome, liderada por la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que se mostrará cómo implementar el concepto U-Space. El Grupo Metalia ha preparado el mayor programa de conferencias sobre drones celebrado en España hasta la fecha, con el objetivo de que Unvex se convierta en el principal punto de encuentro de los profesionales de este sector.

Los principales patrocinadores de Unvex 24 adelantan las novedades que presentarán en la Fira de Barcelona

Para conseguir este último objetivo, la novena edición ha contado desde el primer momento con el apoyo de varias instituciones catalanas.Corres hizo especial hincapié en la importancia de la ceremonia de apertura, en la que participarán personalidades de especial relevancia como, por ejemplo, la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; y en las sesiones Spotlight en las que cuatro prescriptores de alto nivel se centrarán en exponer el state of the art de la industria de los sistemas no tripulados en distintas áreas.Otro de los puntos que el responsable del programa de conferencias abordó fueron las cuestiones a tratar en los cuatro teatros temáticos: Movilidad, que incluirá temas relacionados con la Innovative Air Mobility o IAM, la regulación, la integración de sistemas, las aeronaves eVTOL, el desarrollo de vertipuertos o los retos técnicos existentes en la actualidad; Seguridad, en el que expertos locales, regionales, nacionales e internacionales ofrecerán sus perspectivas sobre los sistemas antidrón, la protección civil o la respuesta emergencias, entre otros; Aplicaciones, que versará sobre los servicios de logística, entrega de última milla o gestión inteligente de almacenes; y Soluciones, un espacio para que la industria exponga historias y casos de éxito en el uso de sistemas no tripulados.El ecosistema no tripulado de GaliciaJosé Manuel Báez adelantó que la Civil UAVs Initiative tendrá un importante papel en el programa de conferencias de Unvex, junto con sus principales partners estratégicos: Airbus, Avincis y Telespazio.

Singular Aircraft se convierte en nuevo patrocinador bronce de Unvex 2024

Lucha remota contra incendios de forma seguraEn una entrevista concedida al diario Atlántico Hoy a raíz de los incendios forestales que experimentó la isla de Tenerife en agosto de 2023, el consejero delegado de Singular Aircraft, José Luis García González, explicó que los Flyox I se configuran como una herramienta clave, tanto para la lucha contra incendios, como para la prevención de los mismos.En comparación con medios anfibios como, por ejemplo, los conocidos aviones Canadair CL-215T o Bombardier 415, operados en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Defensa, “cuyo coste operativo es de unos 55.000 euros diarios”, los drones de Singular se postulan como una opción mas rentable ya que, “por el mismo precio, se pueden usar más aparatos para echar agua y, por tanto, se puede aumentar la velocidad y constancia en las labores de extinción”.García también señaló que estos UAV “pueden trabajar en cualquier tipo de incendio” e, incluso volar de noche, “mientras el piloto decide por donde conducirlo a través de las informaciones que recibe de los equipos de tierra”.

Expertos de AESA, OCCAR, Mossos y Droneii protagonizarán la primera sesión Spotlight de Unvex 24

Las 160 conferencias estarán complementadas por un área de exposición de 3.000 metros cuadrados y por las demostraciones que tendrán lugar durante la tarde del miércoles 5 de junio en el Aeropuerto de Sabadell.Entidades europeas de primer nivelAdemás de las mencionadas previamente, en la novena edición de Unvex participarán también otras entidades europeas de primer nivel como, por ejemplo, Eurocontrol, responsable de la seguridad de la navegación aérea en Europa; la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA); la Agencia Europea de Defensa (EDA), encargada de la cooperación e investigación de las capacidades militares de los estados miembros de la Unión Europea; Alliance for New Mobility Europe (AME), conformada por distintos proveedores, usuarios públicos y privados que trabajan en la integración de sistemas UAV y eVTOL en el nuevo panorama de la movilidad aérea; y U-Elcome, un proyecto centrado en la implementación y escalabilidad del concepto U-Space.Presentación oficial de Unvex 2024La presentación oficial de la novena edición de Unvex tendrá lugar el próximo jueves 18 de abril a las 10 de la mañana en formato webinar, bajo el título When drones are protagonist.

Pedro J. Carrillo (Metalia): “Cataluña es el mejor espacio para la internacionalización de Unvex”

Tal y como afirma Carrillo, el comité técnico encargado de esta parte del evento se ha centrado en que las 40 sesiones especializadas y 2 sesiones spotlight que se llevarán a cabo en los cuatro teatros temáticos -Movilidad, Seguridad, Aplicaciones Comerciales y Soluciones- “estén conducidas por expertos de organismos europeos”.Como complemento a las conferencias, la novena edición también contará con un área de exposición de 3.000 metros cuadrados, una zona dedicada exclusivamente al networking y una serie de demostraciones en vivo, que se llevarán a cabo en el Aeropuerto de Sabadell.

Defensa invertirá 45,3 millones en drones Mini de ala fija para el Ejército de Tierra

El presupuesto conjunto, con un valor superior a 120 millones de euros, fue aprobado por el Gobierno junto con la adquisición de misiles antiaéreos Mistral 3 y la modernización de sistemas del programa de inteligencia Santiago. A falta de confirmación oficial por la Dirección General de Asuntos Económicos (Digeneco), Defensa explicó que la idea es, en un período de 5 años, destinar un total de 41,8 millones a la compra de drones Micro y 79,2 millones a la adquisición de drones Mini.Drones en servicio y adquisiciones más recientesLas Fuerzas Armadas disponen de una amplia flota de sistemas aéreos no tripulados, diseñados para misiones de distinto tipo.

Unvex pone fecha a su presentación oficial en formato webinar: 18 de abril a las 10:00

El responsable de las conferencias, Alberto Corres, tomará el relevo y profundizará en los detalles del programa planteado para las dos jornadas que tendrán lugar en la Fira de Barcelona.Durante la segunda mitad de la conferencia, intervendrán representantes de distintas compañías que participan en Unvex como patrocinadores, con el objetivo de adelantar alguna de las novedades que presentarán en el evento.

Unvex 2024 reunirá a más de 160 ponentes en el mayor programa de conferencias sobre drones de España

En las diferentes ponencias intervendrán representantes de instituciones nacionales y organismos internacionales que, por un lado, profundizarán en las técnicas y aplicaciones existentes para los drones y, por otro, presentarán distintos casos de éxito. Como complemento a este extenso programa de conferencias, los asistentes podrán disfrutar también de un área de exposición de 3.000 metros cuadrados, ubicado en la Sala Montjuic, en el que empresas como Airbus, civil UAVs Initiative, Avincis, Escribano Mechanical & Engineering o General Atomics, exhibirán sus sistemas; así como de distintas demostraciones en vivo como, por ejemplo, una prueba del exosistema U-Space, que se llevarán a cabo durante la tarde de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell. Representantes de entidades nacionalesA nivel nacional, Unvex reunirá a ponentes de la Secretaría de Estado de Defensa, la Secretaría General de Transportes y movilidad, la Generalitat de Catalunya, la Xunta de Galicia, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Enaire, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Aeroports de Catalunya, Digital Catalonia Alliance (DCA) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).La organización del evento también ha confirmado recientemente la participación de dos importantes compañías españolas, Repsol y Ferrovial, y de entidades como la Secretaría General de Innovación y la Agencia Española del Espacio, dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; la Subdirección General de Vigilancia Pesquera y Lucha Contra la Pesca Ilegal, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; la Dirección General de Aviación Civil, Adif, Aensa, Sasemar, Senasa, Ineco y la Secretaría General de Transporte Aéreo y Marítimo, dependientes del Mitma; la Universidad de Albacete; y la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.Representantes de entidades europeasUno de los principales objetivos de Unvex 2024 es mantener su capacidad para generar negocio y conversaciones entre las partes interesadas, mientras aspira a ser más internacional que nunca.

Unvex 24 se acerca al aforo completo y confirma nuevos patrocinadores nacionales e internacionales

La novena edición del mayor evento de drones que se organiza en España se celebrará los días 4 y 5 de junio en la Fira de Barcelona.

Unvex analiza en un webinario la importancia del I+D como impulsor de la industria de los drones

El coloquio, que formó parte de las actividades previas a la novena edición del único en Europa dirigido a toda la comunidad de los sistemas no tripulados, contó con la participación de expertos del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec).

Unvex celebrará un seminario web centrado en aspectos de I+D en el mercado de drones civiles y militares

La sesión se desarrollará como una conversación entre representantes del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec).Al igual que las anteriores ediciones, este coloquio forma parte de las actividades previas a Unvex 2024, el único evento en Europa dirigido a la comunidad de los sistemas no tripulados, diseñado para integrar todas las aplicaciones y todos los dominios.

Representantes de Enaire, el Ministerio del Interior y GMV participarán en el tercer webinario gratuito de Unvex Live

Como parte de las actividades previas, el canal digital Unvex Live ha organizado un tercer webinario gratuito en el que se tratarán diferentes aspectos relacionados con la regulación, la tecnología y los mecanismos antidrón o C-UAS.Bajo el título Drones, una visión integral, la sesión se desarrollará como una conversación entre representantes de Enaire, entidad pública española de gestión de tráfico aéreo; el Ministerio del Interior; y GMV, multinacional tecnológica que participará en Unvex 2024.

Expertos de EASA, Cepsa y los Mossos d’Esquadra participarán en el segundo webinario de Unvex Live

Durante este tiempo, los conferenciantes profundizarán de manera específica en la importancia del usuario y su experiencia, desde los puntos de vista de la seguridad, la empresa privada y la regulación.Expertos en aplicación de sistemas no tripuladosEn esta ponencia, enmarcada dentro de las actividades previas a la novena edición de Unvex, el único evento en Europa dirigido a la comunidad de sistemas no tripulados, intervendrán el director de los Mossos d’Esquadra, Pere Ferrer; el responsable de Promoción de la Seguridad de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), Antonio González; y el director de planta de Cepsa, Diego Andrés López.Pere Ferrer es licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Barcelona (UB) y cuenta con una dilatada experiencia en la política y ecología.

Unvex se posiciona como el evento integral del sector dron

La secretaria general de Transporte y Movilidad de España, María José Rallo del Olmo, inauguró el webinario, afirmando que "Unvex se ha convertido en el evento de referencia en el ámbito de este tipo de aeronaves en los campos de la seguridad y defensa” y destacando que se trata de una cita en la que “participan importantes empresas del sector, y donde las tecnologías más complejas e innovadoras de este segmento, no sólo son la seguridad y defensa, sino también el transporte y las aplicaciones comerciales”.En el discurso de bienvenida, el director del evento, Ángel Macho, explicó que los retos de la novena edición, que tendrá lugar del 4 al 6 de junio de 2024 en la Fira de Barcelona, ”serán la internacionalización, especialmente a nivel europeo, y la transversalidad”, y que el objetivo perseguido es “ser el verdadero punto de encuentro de todo el sector en Europa, lo que incluye a todas las partes interesadas, ya sean comerciales, de transporte o defensa”. El jefe en funciones de la Unidad de Planificación Internacional de I+D+i de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa, José Agrelo Llaverol, comenzó su intervención declarando que “la integración de operaciones multidominio con sistemas no tripulados, o viceversa, está transformando la defensa para enfrentar desafíos complejos, que requieren una superioridad militar integrada en todos los dominios de guerra, en respuesta a la evolución de la dinámica geopolítica”.El ponente se centró, además, en el impacto estratégico y las implicaciones operacionales de esta integración, así como en el rol que desempeñan distintos tipos de drones en el ámbito de la defensa y la importancia del desarrollo a nivel militar de impulsores tecnológicos, como la inteligencia artificial o los enjambres no tripulados.

Unvex organiza un webinar gratuito sobre las perspectivas del mercado global y multidominio de los drones

El webinar gratuito, que se celebrará en formato online, marcará el lanzamiento de Unvex Live, una plataforma digital en la que todos los interesados pueden encontrar información e interactuar entre sí, y que se convertirá en una agenda de reuniones.La secretaria general de Transporte y Movilidad, María José Rallo del Olmo, será la encargada de inaugurar el seminario, que contará también con la participación del jefe en funciones de la Unidad de Planificación de I+D+i Internacional de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, José Agrelo Llaverol; la consultora principal de Seguridad y Regulación de Abionica Solutions SLP, Marta Cejuela Martín; y el jefe de Comunicaciones y Asociaciones Globales de Drone Industry Insights, Ed Alvarado.Un plantel de expertos de la industria de los UASAdemás de ser secretaria general de Transporte y Movilidad, María José Rallo del Olmo forma parte del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos desde 1998.