Además, puede ser utilizado en terreno no preparado y enviar imágenes directamente al centro de control, gracias a una carga de pago que incluye lentes zoom motorizadas y un sensor con resolución full HD yautoenfoque.Centro I+D de sistemas remotamente tripuladosEl INTA aprovechará su participación en el evento para dar visibilidad a dos nuevas instalaciones para I+D de sistemas remotamente tripulados: el Centro de Ensayos para Unmanned Systems (CEUS), que pronto se inaugurará en la localidad de Moguer (Huelva), utilizando los recursos ya existentes en El Arenosillo para el seguimiento de misiones y la prueba y certificación de RPAS de gran tamaño; y el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), para el que el Ministerio de Defensa ha destinado recientemente 107 millones de euros, con el objetivo de construir una instalación de pruebas de vehículos autónomos y C-UAS.Participación en el programa de conferencias temáticasLos expertos del INTA también participarán como ponentes en distintas mesas del programa de conferencias de Unvex 2024.
La entidad presentará en la Fira de Barcelona resultados de estudios relacionados con la financiación de la I+D+i en el ámbito UAV; el análisis de la cadena de valor del sector aeroespacial; los instrumentos de apoyo a la internacionalización; el análisis de la evolución de las empresas del sector aeeronáutico y aeroespacial en Galicia; el informe de las cuentas anuales del sector; el presente y futuro regulatorio de los UAV, una propuesta del Sandbox de Rozas; y los programas de inversión en tecnologías duales UAV.Iniciativa vital a nivel nacionalLa Civil UAVs Initiative es una iniciativa estratégica liderada por la Xunta, cuya finalidad es promover soluciones innovadoras basadas en vehículos aéreos no tripulados, para mejorar la prestación de servicios públicos y crear un polo de innovación tecnológica en este segmento del sector aeroespacial.
Estas características convierten el sistema de Alpha en una herramienta clave para operaciones de vigilancia marítima; control de fronteras; inteligencia, vigilancia y desarrollo (ISR); búsqueda y rescate (SAR); fijación de objetivos; mapeo; e inspección de infraestructuras.En el apartado de sensores, el A900 puede integrar equipos electroópticos y cámaras MWIR (Mindwave Infrared); sistemas de identificación automática, más conocidos como AIS; módulos LiDAR; mecanismos de suelta de carga; y dispositivos de tipo Imsi-Catcher.Una década de experiencia en la fabricación de UAVRecientemente, Alpha Unmanned Systems ha celebrado su décimo aniversario, recalcando los logros que ha conseguido a lo largo de la última década en su misión de redefinir la fabricación de vehículos aéreos no tripulados.
Este producto aumenta significativamente el alcance y duración de las operaciones y, además, dispone de un sistema de baterías recargables en vuelo que permiten la obtención de picos de potencia para maniobras exigentes, sobre todo en el despegue y el aterrizaje.Según el fabricante, el esquema general de generación de energía funciona mediante un “stack de células de hidrógeno” y otros componentes como, por ejemplo, una bombona, una válvula reguladora de alimentación y ventilador y un sistema mixto de propulsión mediante baterías de polímero de litio o LiPo.
Además, el director ejecutivo y director de tecnología de la firma española, Miquel Colom, y su director de operaciones, Miquel Guinart, realizarán una ponencia durante la primera jornada del evento, en la que explicarán en detalle el proceso de desarrollo de la aeronave y todas las peculiaridades de la misma, desde sus características más destacadas hasta el funcionamiento de su estación de control terrestre.Lucha contra incendios no tripuladaSingular Aircraft posee una dilatada experiencia en diseño, prototipado y comercialización de UAS, hecho que permitió a la compañía adjudicarse a principios de 2024 un contrato de la Dirección General del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), valorado en más de 14 millones de euros, para crear una solución innovadora en el ámbito de los sistemas multimisión, que fuese capaz de prevenir, monitorizar y extinguir incendios.El CDTI buscaba una plataforma equipada con un sistema de planificación de trayectorias seguras, con una elevada capacidad de carga, un sistema de suelta de agua, un sistema de detección y evitación de obstáculos, un sistema de aterrizaje y despegue automático, un módulo de gestión de información en tiempo real, un centro de postprocesamiento y almacenaje de datos, un centro de misiones virtual y una estación de control terrestre que asegure la estabilidad del enlace.
Esta gama de sistemas, destinada a dar soporte a todo tipo de operaciones relacionados con sistemas de aeronaves no tripuladas en el U-Space, ha sido diseñada por la compañía como respuesta al problema que supone el creciente número de vuelos con UAS civiles que se espera en un futuro próximo.La suite de la española incluye un servicio de seguimiento, que gestiona y fusiona datos de varios sensores instalados en drones a través del algoritmo Track Fusion; un sistema de emergencias, que gestiona una base de alertas registradas durante las operaciones del UAS, permite definir geo vallas de emergencia y seguridad, es capaz de enviar notificaciones a los operadores y puede también interactuar con entidades de emergencia a través de las aplicaciones Smart City; y un servicio de predicción de disponibilidad de la navegación y la vigilancia, que proporciona información relativa a la integridad predicha con la exactitud de los sistemas GNSS. Este último servicio incluye, además, una interfaz web que mejora el acceso a la información y las predicciones generadas, al mostrar la evolución de varios parámetros de integridad y precisión asociados al GNSS.Los servicios Dronelocus están completamente integrados con otros servicios U-Space del proyecto Domus, seleccionado por el programa Single European Sky ATM Research (Sesar) para la demostración de servicios U-Space en la gestión del tráfico no tripulado.Participación en el programa de conferencias temáticasDurante la primera jornada de la novena edición de Unvex, el director de Aeronáutica y Sistemas Embarcados para Defensa de GMV, Daniel Montero Yeboles, participará como ponente en la sesión Platforms, enmarcada en el teatro temático de Soluciones y Experiencias.GMV mostrará todas sus novedades en el stand E05
Además, la plataforma también es capaz de generar informes con presentación gráfica y documental de los resultados analizados y procesados. Los ingenieros del ITG mostrarán en su stand cómo resuelve DroneSuite el reto de las operaciones múltiples y simultáneas en este tipo de escenarios, aprovechando tres importantes novedades técnicas: la incorporación de perfiles multiusuario para gestionar las actividades de terceros y controlar la actividad en todas sus fases (aprobación, seguimiento en tiempo real y validación posterior); la evolución de la plataforma para identificar todo tipo de vehículos no tripulados, incluyendo los acuáticos, pudiendo certificar su acceso controlado y la coordinación segura; y la integración de servicios U-Space, aun en pruebas, en la que el Instituto es un proveedor USSP (U-Space Service Provider) ampliamente reconocido a través de su plataforma Daliah.Referente nacional e internacional en tecnología de dronesEl Instituto Tecnológico de Galicia se posiciona como uno de los agentes más relevantes en Europa en cuanto a investigación y desarrollo en el ámbito dron, desarrollando tecnologías de automatización e integración segura de operaciones en entornos urbanos.
Del 4 al 5 de junio, el conglomerado y todas sus filiales especializadas exhibirán en la Fira de Barcelona su amplio ecosistema de productos, diseñado para “dar una solución global a los sistemas no tripulados”.Sistemas avanzados de guiado, navegación y controlLa empresa especializada en sistemas de guiado, navegación y control para vehículos aéreos de las categorías Small y Tactic, UAV Navigation-Grupo Oesía, presentará en Unvex 2024 las nuevas capacidades incorporadas y mejoradas de la familia de pilotos automáticos Vector y la gama de sistemas de navegación Polar, que se configuran como soluciones altamente demandadas por un amplio abanico de clientes por su particular relevancia en el sector.Según explica la firma, entre estas capacidades destacan, sobre todo, las mejoras relativas a la navegación sin señal GNSS (Global Navigation Satellite System), manifestadas en el diseño del nuevo GNSS-Denied Navigation Kit.
Este sistema fue presentado a finales de marzo de 2024 como una solución rentable, fácil de instalar y de implementar, que permite a los operadores gestionar y monitorizar misiones de forma automatizada a través de la nube, en campos como la topografía, la inspección de infraestructuras, la gestión de activos críticos y la seguridad.En base al recibimiento de esta tecnología y su gran impacto en el mercado internacional de los sistemas remotamente tripulados, DJI ARS Madrid ha organizado en el marco de la novena edición de Unvex la ponencia Introducción a las Operaciones Automatizadas con el DJI Dock 2, en la que presentará la estación de carga remota, explicando todas sus características y reafirmando el potencial que tiene para ejecutar tareas en distintos ámbitos profesionales.Participación en el programa de conferencias temáticasLos representantes y profesionales de DJI que asistirán a la novena edición de Unvex también participarán en mesas del programa de conferencias temáticas.
Entre ellos, destaca por su impacto el de la nueva movilidad aérea urbana (UAM), que Europa está liderando y cuya aplicación más icónica es la de los aerotaxis.El desarrollo de esta movilidad dará como resultado, no solo la creación de un nuevo modo de transporte intermodal, eficiente y autónomo, capaz de reducir el tráfico rodado y descongestionar las carreteras, sino también una reconfiguración de los entornos urbanos y periurbanos, así como de las regiones rurales y aisladas, que se beneficiarán de un servicio eficaz, neutro en emisiones de carbono y seguro, ofrecido por empresas pioneras, que operarán aeronaves eléctricas con capacidades de despegue y aterrizaje vertical de última generación. La importancia de las nuevas formas de movilidad aéreaUnvex contará con un auditorio temático, denominado Mobility Theatre, dedicado a esta nueva tecnología, en el que se abordarán todos los aspectos relacionados con la movilidad aérea avanzada (AAM) como, por ejemplo, el concepto de movilidad aérea innovadora (IAM), clave en el progreso del sector; el papel de los organismos reguladores en la creación de marcos normativos y la implementación de plataformas y servicios; la creación de infraestructuras, vertipuertos y sistemas de gestión de tráfico; o el proyecto U-Elcome, en el que varias firmas y universidades españolas participan activamente junto con socios industriales, que se materializará en una demostración durante la tarde de la segunda jornada del evento.El debate de la novena edición de Unvex incluirá a ponentes de las instituciones y organizaciones europeas y nacionales, como la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y su correspondiente española, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, además de Eurocontrol, Eurocae, Enaire, Aena y las empresas representadas por asociaciones como AME (Alliance for New Mobility in Europe).Múltiples aplicaciones para los sectores profesionalesDesde la revisión de infraestructuras, pasando por la agricultura de precisión o la logística hasta llegar a la realización de levantamientos topográficos, cada día, más profesionales aprovechan las numerosas ventajas que estos ofrecen en materia de eficiencia, seguridad, agilidad o ahorro de costes, entre otras muchas cuestiones.En este caso, el auditorio Comercial de Unvexincluirá a los actores más relevantes en diversos sectores, entre los que destacan el Cuerpo de Bomberos de Cataluña, Adif, Ferrovial, Endesa, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Puerto de Barcelona.Los organizadores del evento han destacado también el papel que tendrán los denominadosHAPS (High Altitude Permanent System), dada su importancia en el ámbito de la observación y las comunicaciones, al funcionar como nexos estables que no necesitan estar en órbita como los satélites.La aplicación de la tecnología de los drones en la seguridad es otro de los pilares del evento, en el que los Mossos d’Esquadra, que cuentan con los sistemas más avanzados, demostrarán sus capacidades.En conjunto, Unvex ha diseñado el mayor programa de conferencias sobre drones celebrado hasta la fecha, compuesto por un total de 40 sesiones temáticas y 2 sesiones Spotlight, en las que más de 160 ponentes nacionales e internacionales, expertos en distintas áreas del sector, compartirán sus conocimientos y experiencias.
Gracias a estos datos, la consultora alemana es capaz de ofrecer información sobre cuestiones relativas al estado actual de la industria como, por ejemplo el rendimiento de los segmentos deespecializados en hardware, software y servicios; los tamaños de las compañías que conforman los mercados globales; los principales métodos de aplicación para los sistemas no tripulados; las razones que llevan a las empresas a adoptar drones en sus flujos de trabajo; la comparación de expectativas con la realidad; la clasificación de los principales desafíos detectados por los agentes industriales; y las perspectivas que priorizan las empresas de drones y otros impulsores.Requisitos de participaciónLos interesados en colaborar en la encuesta, cuya duración estimada es de entre 8 y 15 minutos, dependiendo del sector, deberán ser usuarios profesionales, cuyas respuestas representen el punto de vista de una empresa, es decir, no podrán participar aficionados y no serán válidas las respuestas personales.
La misión de la iniciativa es agrupar trabajos de observación de la tierra y las comunicaciones, para desarrollar soluciones innovadoras a partir de los datos de sensores de plataformas aéreas, con el objetivo de hacer avanzar los sectores aeronáutico y aeroespacial de las Islas y mejorar al mismo tiempo los servicios públicos prestados a ciudadanos y empresas.Dentro de los proyectos enmarcados bajo el paraguas del Canarias Geo Innovation Program destacan, sobre todo, la creación del Canarias Stratoport para la integración, operación, mantenimiento y ensayos con vehículos aéreos no tripulados y plataformas HAPS (High-Altitude Platform Stations); la creación del Centro de I+D+i de soluciones innovadoras (Issec por sus siglas en inglés), en el que se recibirán datos en tiempo real de aeronaves embarcadas en misiones relativas a la protección de la biodiversidad, la logística hospitalaria, las emergencias o el turismo inteligente; la apertura del Canarias Geo Training Center para la formación e instrucción de profesionales en la observación de la Tierra; y ensayos relacionados con el proyecto U-Elcome, en el que participan socios como Enaire o Eurocontrol.
Quedan menos de veinte días para que arranque la novena edición de Unvex en la Fira de Barcelona. Los próximos 4 y 5 de junio, la Ciudad Condal se convertirá en un importante punto de encuentro de expertos nacionales e internacionales en distintas áreas del sector de los sistemas remotamente tripulados y acogerá, además, el mayor programa de conferencias sobre drones celebrado hasta la fecha en España. Durante las dos jornadas del evento, los teatros temáticos de Movilidad, Seguridad, Aplicaciones Comerciales y Soluciones serán el escenario de un total de 40 ponencias, en las que participarán más de 160 ponentes, así como de 2 sesiones Spotlight, protagonizadas por prescriptores de alto nivel. Ponentes del teatro de MovilidadEl teatro de Movilidad de Unvex 2024 abordará todos los aspectos relacionados con la denominada New Mobility a nivel europeo, desde regulación, hasta infraestructuras, pasando por la integración de nuevos servicios y plataformas en los espacios aéreos.
Las posibilidades para asistir al evento serán como visitante, para el público general, que podrá acceder a la exposición y las conferencias; o con el denominado pase de delegado, que otorga prioridad de entrada a los teatros temáticos de Movilidad, Defensa y Seguridad, Comercial y Soluciones y Experiencias.Los delegados que quieran vivir una experiencia más completa de Unvex 24 podrán adquirir el denominado Full Pass, una acreditación que permite asistir a la ceremonia de inauguración, en la que participarán la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; el área de networking; y las demostraciones de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell, entre la que destaca la del proyecto U-Elcome, liderada por la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que se mostrará cómo implementar el concepto U-Space.
Unvex estará abierto a cualquier persona interesada, que podrá acreditarse para acceder tanto al área de exposición, como a las distintas conferencias que acogerán los teatros temáticos de Movilidad, Defensa y Seguridad, Comercial y Soluciones y Experiencias.Las posibilidades para asistir al evento serán como visitante, para el público general, que podrá acceder a la exposición y las conferencias; o con pase de delegado, que otorga prioridad de entrada en los teatros de conferencias y permite también visitar la exposición.Los delegados que quieran vivir una experiencia más completa de Unvex 24 podrán adquirir el denominado Full Pass, una acreditación que permite asistir a la ceremonia de inauguración, en la que participarán la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; el área de networking; y las demostraciones de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell, entre la que destaca la del proyecto U-Elcome, liderada por la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que se mostrará cómo implementar el concepto U-Space. El Grupo Metalia ha preparado el mayor programa de conferencias sobre drones celebrado en España hasta la fecha, con el objetivo de que Unvex se convierta en el principal punto de encuentro de los profesionales de este sector.
Para conseguir este último objetivo, la novena edición ha contado desde el primer momento con el apoyo de varias instituciones catalanas.Corres hizo especial hincapié en la importancia de la ceremonia de apertura, en la que participarán personalidades de especial relevancia como, por ejemplo, la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; y en las sesiones Spotlight en las que cuatro prescriptores de alto nivel se centrarán en exponer el state of the art de la industria de los sistemas no tripulados en distintas áreas.Otro de los puntos que el responsable del programa de conferencias abordó fueron las cuestiones a tratar en los cuatro teatros temáticos: Movilidad, que incluirá temas relacionados con la Innovative Air Mobility o IAM, la regulación, la integración de sistemas, las aeronaves eVTOL, el desarrollo de vertipuertos o los retos técnicos existentes en la actualidad; Seguridad, en el que expertos locales, regionales, nacionales e internacionales ofrecerán sus perspectivas sobre los sistemas antidrón, la protección civil o la respuesta emergencias, entre otros; Aplicaciones, que versará sobre los servicios de logística, entrega de última milla o gestión inteligente de almacenes; y Soluciones, un espacio para que la industria exponga historias y casos de éxito en el uso de sistemas no tripulados.El ecosistema no tripulado de GaliciaJosé Manuel Báez adelantó que la Civil UAVs Initiative tendrá un importante papel en el programa de conferencias de Unvex, junto con sus principales partners estratégicos: Airbus, Avincis y Telespazio.
Lucha remota contra incendios de forma seguraEn una entrevista concedida al diario Atlántico Hoy a raíz de los incendios forestales que experimentó la isla de Tenerife en agosto de 2023, el consejero delegado de Singular Aircraft, José Luis García González, explicó que los Flyox I se configuran como una herramienta clave, tanto para la lucha contra incendios, como para la prevención de los mismos.En comparación con medios anfibios como, por ejemplo, los conocidos aviones Canadair CL-215T o Bombardier 415, operados en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Defensa, “cuyo coste operativo es de unos 55.000 euros diarios”, los drones de Singular se postulan como una opción mas rentable ya que, “por el mismo precio, se pueden usar más aparatos para echar agua y, por tanto, se puede aumentar la velocidad y constancia en las labores de extinción”.García también señaló que estos UAV “pueden trabajar en cualquier tipo de incendio” e, incluso volar de noche, “mientras el piloto decide por donde conducirlo a través de las informaciones que recibe de los equipos de tierra”.
Las 160 conferencias estarán complementadas por un área de exposición de 3.000 metros cuadrados y por las demostraciones que tendrán lugar durante la tarde del miércoles 5 de junio en el Aeropuerto de Sabadell.Entidades europeas de primer nivelAdemás de las mencionadas previamente, en la novena edición de Unvex participarán también otras entidades europeas de primer nivel como, por ejemplo, Eurocontrol, responsable de la seguridad de la navegación aérea en Europa; la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA); la Agencia Europea de Defensa (EDA), encargada de la cooperación e investigación de las capacidades militares de los estados miembros de la Unión Europea; Alliance for New Mobility Europe (AME), conformada por distintos proveedores, usuarios públicos y privados que trabajan en la integración de sistemas UAV y eVTOL en el nuevo panorama de la movilidad aérea; y U-Elcome, un proyecto centrado en la implementación y escalabilidad del concepto U-Space.Presentación oficial de Unvex 2024La presentación oficial de la novena edición de Unvex tendrá lugar el próximo jueves 18 de abril a las 10 de la mañana en formato webinar, bajo el título When drones are protagonist.
Tal y como afirma Carrillo, el comité técnico encargado de esta parte del evento se ha centrado en que las 40 sesiones especializadas y 2 sesiones spotlight que se llevarán a cabo en los cuatro teatros temáticos -Movilidad, Seguridad, Aplicaciones Comerciales y Soluciones- “estén conducidas por expertos de organismos europeos”.Como complemento a las conferencias, la novena edición también contará con un área de exposición de 3.000 metros cuadrados, una zona dedicada exclusivamente al networking y una serie de demostraciones en vivo, que se llevarán a cabo en el Aeropuerto de Sabadell.
El presupuesto conjunto, con un valor superior a 120 millones de euros, fue aprobado por el Gobierno junto con la adquisición de misiles antiaéreos Mistral 3 y la modernización de sistemas del programa de inteligencia Santiago. A falta de confirmación oficial por la Dirección General de Asuntos Económicos (Digeneco), Defensa explicó que la idea es, en un período de 5 años, destinar un total de 41,8 millones a la compra de drones Micro y 79,2 millones a la adquisición de drones Mini.Drones en servicio y adquisiciones más recientesLas Fuerzas Armadas disponen de una amplia flota de sistemas aéreos no tripulados, diseñados para misiones de distinto tipo.