General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) ha completado recientemente las pruebas de durabilidad del HFE 2.0, el motor de 200 caballos de fuerza alimentado por combustible pesado que equiparán en el futuro los sistemas Grey Eagle 25M. Este propulsor destaca por incorporar una caja de cambios de vanguardia y un conjunto de generadores duales sin escobillas, diseñado por la división General Atomics Electromagnetic Systems (GA-EMS) para aumentar el tiempo necesario entre cada período de revisión y mantenimiento.El ensayo, llevado a cabo en las instalaciones de la compañía en El Mirage, California, simuló una vida útil completa del motor (que asciende hasta las 2.500 horas), operando, según el fabricante, con “las cargas de vuelo más altas que jamás se hayan podido ver en el campo”.
En este sentido, “las capacidades definidas por software serán un componente crítico del sistema Wingman para la Fuerza Aérea alemana, desde el procesamiento de datos de los sensores, pasando por la optimización de los subsistemas y hasta cerrar el círculo a nivel del sistema”.Fuentes de Airbus han confirmado que, en base al acuerdo suscrito en Berlín, el conglomerado aeroespacial aportara su experiencia en la interacción entre aviones militares tripulados y no tripulados, una técnica conocida como Manned-Unmanned Teaming; así como su conocimiento dado su papel de contratista principal de los grandes programas de defensa europeos, entre los que destacan, por ejemplo, el desarrollo del caza multipropósito Eurofighter o el avión de transporte militar A400M. Por su parte, Helsing contribuirá con su módulo de inteligencia artificial de capacidades de misión relevantes definidas por software, incluida la fusión de varios sensores y algoritmos de guerra electrónica.
La cápsula ABAD “posibilitará el seguimiento de amenazas de misiles RF e IR, mientras que permitirá la ejecución de medidas defensivas y de conocimiento en tiempo real”.Dentro de este contexto, tal y como explicó el vicepresidente y director general de Soluciones Electrónicas de Combate de BAE Systems, Joshua Niedzwiecki, los avances de esta empresa en tecnologías de guerra electrónica de factor forma pequeños “proporcionarán capacidades multifunción asequibles para las plataformas MA-9A, permitiendo que estas operen en un espacio aéreo que antes era inaccesible”.Desde Leonardo, el vicepresidente del programa de desarrollo de DRS y Daircm, David Snodgrass, afirmó que el sistema de protección de aeronaves con contramedidas infrarrojas de apertura distribuida AN/AAQ-45, probado en aplicaciones reales y líder en la industria, mejorará exponencialmente la capacidad de supervivencia de los MQ-9A en sus labores de apoyo a las misiones del Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos”.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha elegido a General Atomics debido a “su compromiso centrado en las operaciones de combate aire-aire y a su experiencia en UAS, asegurando así la producción a escala de los futuros aviones colaborativos para ofrecer una masa de combate asequible al combatiente”.Por su parte, el vicepresidente de Programas Avanzados, Mike Atwood, explicó que el programa CCA “redefinirá el futuro de la aviación y dará forma a un nuevo modelo de adquisición dentro de la USAF”.
Su implementación en los vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV ) de la familia Grey Eagle permitirá un aumento significativo en los niveles de resistencia y capacidad de recuperación de estas plataformas en operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento aerotransportado (más conocidas como misiones AISR ), particularmente en entornos disputados o con baja cobertura.Aprovechando su experiencia en la fabricación de equipos de telecomunicaciones y en el despliegue de servicios con redes inteligentes, Hughes está produciendo para GA-ASI módems personalizados definidos por software, basados en los mecanismos de tecnología satelital que han convertido al MQ-9 Reaper (originalmente apodado Predator) en uno de los drones militares más seguros del mercado.Gracias a la robustez del contenedor que asegura todos los componentes, el HM400T puede colocarse en aeronaves que operen a gran altitud, cumpliendo al mismo tiempo con los requisitos de bajo tamaño, peso y potencia (SWAP ) y admitiendo también todas las formas de onda aprobadas por el Gobierno de Estados Unidos para garantizar transmisiones ISR resistentes en los MQ-1C y otros UAS empleados en misiones de larga duración.Tras la adjudicación por parte de GA-ASI de las unidades iniciales, Hughes ha anunciado que comenzará a entregar los primeros sistemas de comunicación satelital en los próximos meses, antes del inicio del verano.
Combinación de tecnologías y fuentes Las pruebas demostraron la posibilidad de combinar rápidamente tecnologías no tripuladas de la Armada (USN) y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) y aprovechó, además, la autonomía de tres fuentes distintas: el hardware de interfaz hombre-máquina (HMI) proporcionado por el Gobierno; el núcleo de autonomía de GA-ASI; y la orquestación de estos componentes mediante el sistema de comunicaciones Waveform X. Estas capacidades se utilizaron para cumplir múltiples objetivos de misiones colaborativas y cerrar la cadena de combate Find, Fix, Target, Engage and Assess (F2t2ea), utilizando una mezcla de entidades vivas, virtuales y constructivas (LVC).
Las pruebas se llevaron a cabo en un aeródromo de la ciudad de Ankara y la aeronave fue capaz de mantenerse en el aire más de una hora, alcanzando una altitud de 8000 pies (2400 metros) y una velocidad de 150 nudos (277 kilómetros por hora).
De acuerdo a lo revelado, podría transportar bombas guiadas de alta precisión LS-6-50 y FT-9, bombas guiadas por láser GB-25A y bombas antipersona YZ-102A. En cuanto a misiles, el arsenal incluye TS20, TL-2, antitanque Blue Arrow 11A y Blue Arrow 7.Características del "escorpión de dos colas"El octubre pasado el UCAV fue probado por primera vez y sólo unos meses más tarde fue armado con 12 misiles AGM. En mayo de este año fue visto sobrevolando la frontera con Taiwán, lo que supone un aumento en la escalada de tensiones entre ambos países.Debido a su diseño, esta aeronave es conocida como el "escorpión de dos colas" y es una de las más potentes que poseen las Fuerzas Armadas chinas.
El dron/uav de clase 2 Atobá ha recibido dos puntos duros en las alas para transportar y lanzar 8 municiones de merodeo de concepto propio de Stella Tecnologia, que atacan desde arriba y despliegan ojivas explosivas ligeras.
La demanda internacional de estos sistemas se disparó después de que aparecieran en conflictos en Siria, Libia y Azerbaiyán, y el interés por ellos aumentó aún más tras su uso por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania para frustrar a las Fuerzas rusas.Características de los Bayraktar TB2 Los Bayraktar TB2 son drones que se han hecho populares a raíz del conflicto entre Ucrania y Rusia pero que ya se estaban utilizando desde hacía varios años en Azerbaiyán y Armenia.
La empresa Kratos Unmanned Aerial Systems, ubicada en California, se ha adjudicado un contrato por importe de 15.515.343 dólares para la adquisición y entrega de dos sistemas aéreos no tripulados (UAS) Valkyrie XQ-58A a la Marina de Estados Unidos. El contrato incluye las cargas útiles de sensores y sistemas de armas, la integración de subsistemas, la instalación, las pruebas, las operaciones en tierra y en vuelo, la logística y el mantenimiento de los UAS, y las operaciones gestionadas por contratistas gubernamentales para pruebas de vuelo y eventos de demostración en campos de pruebas gubernamentales.
El dron de combate Akinci de Baykar ha lanzado el primer misil supersónico aire-tierra de Turquía, el TRG-230 de Roketsan.
El dron se desarrolla en el marco del proyecto MIUS (Muharip İnsansız Uçak Sistemi, en español Sistema de Aeronaves de Combate no Tripuladas).
El país se prepara fervientemente para un posible conflicto en Taiwán, país que cuenta con el apoyo del Ejército de Estados Unidos.Capacidades del dron Los misiles que lleva el dron son de tipo AGM, cinco en cada ala y dos misiles aire-superficie en los bastidores de lanzamiento de la parte inferior.
También compró 150 drones ThunderB y WanderB a la israelí BlueBird para misiones de ISR. El tercero de los drones israelíes que posee Mohammed VI, y el más grande, es el Hermes 900 (del cual posee tres unidades) fabricado por Elbit System.
General Atomics Aeronautical Systems ha realizado pruebas en las que ha emparejado el dron de combate MQ-20 Avenger, propiedad de la compañía, con un Sabreliner, que actuaba como caza sustituto y estaba operado por Lockheed Martin, y dos F-5 Advanced Tigers (AT) de Tactical Air Support configurados con sensores internos Tacirst, para realizar una detección infrarroja multiplataforma.
El desarrollo del Valkyrie está incluido en el Skyborg Vanguard Program, un programa lanzado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) a mediados del 2020 para buscar un vehículo no tripulado, barato y sencillo de fabricar que pueda actuar como wingman (pareja o escolta) de los aviones tripulados, pensando sobre todo en el F-35 aunque también en el F-22, según las misiones.Ventajas del Valkyrie Este dron armado es muy barato, en torno a los dos o tres millones de dólares, más o menos el doble que el precio de un misil de crucero, pero muchísimo menos que los drones de vigilancia sofisticados, como el Global Hawk, cuyo precio asciende a más de 200 millones de dólares cada uno.
Por lo tanto, aunque los funcionarios militares y los legisladores han expresado su preocupación por el hecho de que China esté alcanzando cada vez más a la tecnología militar de Estados Unidos, la mayoría de los analistas de defensa dicen que la brecha sigue siendo lo suficientemente significativa como para que sea poco probable que Pekín adelante a Washington en el desarrollo de drones de combate furtivos.
El Wing Loong II está diseñado y fabricado por la Aviation Industry Corporation of China (AVIC).
Según los datos facilitados por la empresa, el UAV tendrá una altura de operación de 12.000 metros.