expodronica

Zaragoza será la primera ciudad europea en tener un vertipuerto en entorno urbano

Los promotores del proyecto han subrayado que "Zaragoza se convierte en un referente escalable y exportable a otras urbes como ejemplo aplicable desde el punto de vista de servicios, colaboraciones público-privadas y modelos de negocio".  Algunas empresas gestoras de infraestructuras de transporte como Bluenest (Power by Globalvía) ya han mostrado su interés para poder desplegar en los próximos meses sus primeros prototipos en Zaragoza.

Expodrónica se celebrará del 25 al 28 de septiembre en Ifema

Tanto las demostraciones como la zona expositiva y congresual ofrecerán una visión única de integración U-space de todos los stakeholders que forman parte de la nueva Movilidad Aérea Avanzada (AAM), tanto en el ámbito de la Movilidad Aérea Urbana (UAM) como en la Movilidad Aérea Regional (RAM) y que ofrecerá una visión completa.

El ITG realizará vuelos con aerotaxis en septiembre en Galicia

Una de ellas es DroneSafeBox o, lo que es lo mismo, un hangar robotizado para vuelos autónomos o controlados desde ubicaciones remotas; por otro lado está DroneSuite, una plataforma en la nube que aglutina las herramientas y utilidades necesarias para gestionar, operar y administrar múltiples vuelos con drones; y por último la plataforma U-Space Airus Suite.Durante el evento dieron algunos detalles de los proyectos que tiene en marcha.

Expodrónica abre sus puertas con dos claves, aerotaxis y vertipuertos, y un objetivo: la Movilidad Aérea Avanzada

Además, Cejuela apostillaba que "los vertipuertos, en el ámbito de los drones, son necesarios más que para el transporte de mercancías, de personas, pues estas necesitan un espacio donde exista una mayor seguridad y control”.Los vertipuertos se presentan como una alternativa rápida y cómoda de transporte para el uso de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) también conocidas como aerotaxis. Actualmente, en Europa existen varias empresas líderes trabajando en este sector emergente que está en constante crecimiento, entre ellas Tecnalia, Airbus y Lilium.A la hora de construir vertipuertos, es importante conocer no solo las localizaciones óptimas, sino también el nivel de demanda que estas supondrán, por lo tanto, en este sentido, cobran especial importancia las empresas de Big Data.Estas infraestructuras serán generadoras de energía verde para las ciudades, ya que contarán con puntos de recarga de baterías y aparcamientos no solo para los eVTOL, sino también para los vehículos eléctricos terrestres. En este sentido, la Managing Director de Openvia Air, Gema Ferrero, destaca que “los vertipuertos están siendo diseñados para ser multimodales; es decir, para incluir otra serie de alternativas de movilidad dentro la ciudad, como sería el caso de los patinetes, bicicletas eléctricas o conexiones con estaciones”. 

Enaire muestra en el World ATM Congress su aplicación para drones

Algunas de las claves de Enaire para el Congreso son seguridad, modernización tecnológica, innovación, capacidad, eficiencia del espacio aéreo y sostenibiliad, todas presentes también en su Plan de Vuelo 2025 y la construcción del Cielo Único Digital Europeo.

E. García (Canso): "En 2023 pondremos en marcha Airspace World, un nuevo evento en Ginebra"

Creo que Canso, que obviamente es la voz de la gestión del tráfico aéreo en todo el mundo, puede desempeñar un papel clave para unir a todas las organizaciones.

Cuatro Vientos acogerá demostraciones de drones durante la 9ª edición del World ATM Congress

El pabellón Expodrónica patrocinado por Umiles contará, como el año pasado, con múltiples intervenciones y conferencias que abordarán el creciente número de pequeños drones en el espacio aéreo y la amenaza que suponen para la aviación tradicional en los aeropuertos y sus alrededores.

Expodrónica contará este año con un espacio dedicado a la Movilidad Aérea Avanzada

En el ámbito de los sistemas no tripulados se abordarán aspectos relacionados con el desarrollo de infraestructuras, seguridad, integración en entornos urbanos, autonomía energética, comunicaciones y desarrollo de componentes para la utilización de drones en sectores estratégicos.