GA-ASI da el pistoletazo de salida a las pruebas en tierra de la plataforma de combate colaborativo YFQ-42A
Sistemas >

GA-ASI da el pistoletazo de salida a las pruebas en tierra de la plataforma de combate colaborativo YFQ-42A

El primer vuelo del sistema está previsto para finales de este verano
YFQ42A pruebas en tierra GAASI
Plataforma YFQ-42A en la planta de ensayos en tierra de GA-ASI. Firma: GA-ASI
|

General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) ha anunciado el inicio de la fase de pruebas terrestres de su primer vehículo de prueba representativo de producción de la gama YFQ-42A, como parte del Programa de Aviones de Combate Colaborativo o CAA, y en preparación para su ensayo de vuelo real, previsto para finales de este mismo verano.

Según el conglomerado, este sistema representa "el tercer tipo de avión a reacción no tripulado de desarrollo propio", construido utilizando como base el MQ-20 Avenger, financiado internamente y cuya primera operación tuvo lugar en el año 2009, fecha desde la cual ha volado ya más de 40.000 horas. El nuevo desarrollo permitirá a la firma avanzar en la creación de nuevos sistemas de autonomía, así como en la integración de mecanismos de inteligencia artificial y machine learning o aprendizaje automático.

Dentro de este esfuerzo, es importante también destacar la relevancia del XQ-67A, que realizó su primer vuelo el pasado 2024 y cuya existencia es fruto de años de colaboración entre el conglomerado y el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (AFRL) para diseñar una plataforma colaborativa autónoma con un chasis o "género" común, capaz de adaptarse rápidamente a múltiples misiones y diferentes tipos de aeronaves, gracias su estación de detección fuera de bordo o OBSS. El enfoque colaborativo de este modelo predecesor aprovecha las mejoras prácticas de la industria automotriz para crear un diseño de sistema con un menor costo y una construcción más rápida.

Sumando todos estos avances y desarrollos, General Atomics Aeronautical Systems sigue posicionándose como una marca pionera en el sector de las tecnologías aeroespaciales no tripuladas. Desde su creación, la firma ha desarrollado más de dos docenas de tipos de aeronaves y entregado más de 1.200 unidades a clientes, construyendo más de 100 aeronaves al año en su planta de fabricación de California. Además, sus sistemas han acumulado más de 9 millones de horas de vuelo en conjunto alrededor de todo el mundo, ya que, más de 50 aeronaves de la compañía vuelan cada minuto del día.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto