La entidad demanda un cuerpo normativo que, por un lado, “tenga en cuenta la seguridad de las operaciones para que los pilotos puedan dejar de sentirse delincuentes” y, por el otro, ayude al sector español de los sistemas aéreos no tripulados a “despegar y desarrollar todo su potencial”.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha elegido a General Atomics debido a “su compromiso centrado en las operaciones de combate aire-aire y a su experiencia en UAS, asegurando así la producción a escala de los futuros aviones colaborativos para ofrecer una masa de combate asequible al combatiente”.Por su parte, el vicepresidente de Programas Avanzados, Mike Atwood, explicó que el programa CCA “redefinirá el futuro de la aviación y dará forma a un nuevo modelo de adquisición dentro de la USAF”.
Estas contramedidas físicas “desempeñarán un papel vital en la protección de activos e infraestructuras críticas en todo el Reino Unido y también tendrán una aplicación militar para proteger activos en el extranjero”.El documento también señala que “la importancia de la seguridad protectora y la necesidad de fortalecer el conjunto nacional de herramientas de mitigación C-UAS es un enfoque clave para la estrategia de lucha contra aviones no tripulados, establecida por el Gobierno del Reino Unido en el año 2019”.
El Reglamento de Ejecución se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea en los próximos días, mientras que el Reglamento Delegado será publicado en el mes de mayo.
La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ha adjudicado a la compañía española Aertec, especializada en tecnología aeroespacial y de defensa, un contrato para el desarrollo y suministro de tres sistemas RPAS (Remote Piloted Aircraft System) de Clase 1 Small (menos de 150 kilogramos de masa máxima de despegue o MTOW) modelo Tarsis-Istar.
"Con este nuevo sistema, el EADA amplía su material en la lucha contra drones y, como unidad de referencia del Ejército del Aire y del Espacio en esta materia, se mantiene a la vanguardia de las Fuerzas Armadas en esta capacidad", destaca la Fuerza Aérea en una nota. El EADA ha participado con medios antidrón en despliegues de gran relevancia como los operativos de seguridad de la COP-25 (2019), cumbre de la OTAN en Madrid (2022) y la reciente cumbre de la UE en Granada celebrada este mismo año.
El Mando de Artillería Antiaérea (MAAA) del Ejército de Tierra ha recibido un enjambre de drones, compuesto por 20 blancos aéreos Humming-Prop v2 de la española SCR y el sistema de control con su correspondiente hardware y software. El enjambre y equipos, adquirido a través de la Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ya está en el acuartelamiento Capitán Guiloche en Madrid, sede del MAAA.El blanco aéreo Humming-Prop v2 es una plataforma de ala rotatoria con cuatro motores que cuenta con autopiloto para la operación autónoma.
“Por primera vez, nuestro Ejército del Aire y del Espacio nos ha ofrecido el MQ-9 Predator B”, que opera desde la Base de Talavera, en Badajoz, ha explicado a Infodefensa.com el jefe del programa TLP, el coronel Luis Alberto Martínez Ruiz.
Además de amplios reportajes sobre la situación actual y las expectativas de los sistemas no tripulados, en los que se incluyen infografías e imágenes de gran calidad, la publicación cuenta con una sección específica para que las empresas puedan exponer sus desarrollos y servicios en el principal documento sectorial editado en España, que contará con una distribución personalizada entre los responsables del ámbito civil, militar y empresarial del sector mundial de los sistemas no tripulados.
Los MQ-9A Block 5 Reaper con los que actualmente cuenta Ámsterdam operan desde la desde la Base Aérea de Hato, en la isla caribeña de Curazao, en el denominado Caribe Neerlandés, conformado por las islas de Aruba, Bonaire, Curazao, Saint Maarten (norte), San Eustaquio y Saba.
Este pedido, financiado por el gobierno alemán, “representa un hito importante para el UAV de Rheinmetall y la estrategia de digitalización del grupo”, explica la compañía.
El piloto del dron, el comandante de la división de drones de asalto Achilles de la Brigada 92, Yuriy Fedorenko, reveló al Wall Street Journal, medio que ha difundido las imágenes, que sintió "pena" por su enemigo, "a pesar de que ha matado a nuestros hombres". En el vídeo se puede ver como Anitin busca cómo comunicarse con el UAV, él lo sabe y por eso intenta expresarse como mejor sabe hacerlo, forma una X con sus brazos cruzados en señal de súplica y luego junta las palmas de sus manos para revelar su rendición.
Asistencia a cuerpos de emergencias en la búsqueda y localización de una persona arrastrada por la corriente de un río durante una época de tormentas y riadas, como consecuencia del cambio climático y consiguientes eventos de este tipo.Una empresa con un amplio historial de colaboraciónDesde Ritrac comentaron que, con el fin de dar cobertura legal a estos vuelos, su personal técnico diseñó "un operativo aéreo mixto, EASA/NO-EASA, durante el cual pilotaron aeronaves no tripuladas UAS tanto efectivos de la Policía Municipal de Sabadell como pilotos remotos-instructores UAS de Ritrac International, colaborando estrechamente para demostrar a la ciudadanía el uso de este tipo de aeronaves en todo tipo de situaciones reales y cotidianas".Ritrac ha llevado a cabo más de 1.000 operaciones aéreas, sumando un total de más de 10.000 horas de vuelo en todo tipo de escenarios operacionales, incluyendo entorno urbano, espacio aéreo controlado CTR y situaciones de emergencia tanto simuladas como reales.
El nuevo UAS está también pensado para misiones marítimas Sus desarrolladores destacan que ha sido diseñado “para permitir tiempos cortos de preparación de la misión con un montaje rápido y simple en el campo, utilizando solo una herramienta, lo que permite la capacidad de lanzar múltiples plataformas en cuestión de minutos para la vigilancia de áreas extensas y el dominio del terreno”.
"Si los Lancet-3 logran desgastar la artillería ucraniana y DSA, esto podría ser un problema real para la ofensiva que se avecina.
Según la compañía, el e-VTOL puede seguir su ruta a través de puntos de referencia programados en GPS. Por otro lado, explican, también puede operarse desde un punto de control por un piloto.Para desempeñar sus funciones, el UAS planifica sus misiones y las controla a través de "una sencilla interfaz gráfica" que consiste en "apuntar y hacer click" para captar las imágenes, tal y como indica el fabricante.
El Moya eVTOL es un dron de carga autónomo y totalmente eléctrico con una capacidad de carga útil de 200 kg y una autonomía de 110 kilómetros. Helisul Drones, la división de aeronaves pilotadas por control remoto del grupo, operará estos 50 eVTOL.
El programa también incluye la compra de un paquete inicial de apoyo logístico, la formación y el equipamiento necesarios".Los drones Bayraktar El precio de los drones Bayraktar TB2 varía en función del equipamiento, y puede ir desde el millón de dólares hasta los cinco millones. Estos UCAV demostraron su eficacia en el campo de batalla tras ser utilizados por el ejército turco en Siria contra las fuerzas del régimen respaldadas por Rusia y por Azerbaiyán en la reconquista de sus territorios a las fuerzas armenias de ocupación en Karabaj.En la actualidad, el ejército ucraniano los utiliza activamente con fines defensivos en la guerra en curso con Rusia, desempeñando un papel importante en la destrucción de material militar ruso, desde obuses y tanques hasta sistemas de defensa antiaérea y plataformas marinas.
El sitio web Zone Militare fue uno de los primeros en informar sobre el documento en cuestión, que se encuentra entre los filtrados en línea por el aviador de primera clase Jack Douglas Teixeira, de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.
Esta colaboración internacional entre las dos empresas revolucionará la seguridad y la eficiencia de las entregas con drones en un momento en que este sector está experimentando un rápido crecimiento mundial, al tiempo que sienta las bases para futuras asociaciones y colaboraciones en todo el mundo.