policia local

El evento Drones Policiales de Benidorm se amplía a seguridad y emergencias

El futuro nuevo Real Decreto que sustituya al RD 1036, aun sin fecha prevista de entrada en vigor, prácticamente equipara las normas para el uso de UAS a este grupo heterogéneo de servicios públicos, que hasta este próximo evento, no tenían un espacio común específico que concentrara ponencias temáticas, exposición de empresas y demostraciones en directo de aeronaves y sistemas contra UAS. La organización ha querido centrar las ponencias en el reto cada vez más cercano del U-space y de la adaptación que los operadores No EASA tendrán que lograr en sus servicios con UAS, que al tiempo, ofrece un enorme abanico de oportunidades de mejora de los mismos.

Bétara blinda sus campos de naranjas con drones para evitar robos

Otras aplicaciones civiles Inés ha insistido en que los drones también “son una herramienta muy útil en la localización, la gestión y en las tareas administrativas, que pueden producirse por ejemplo en accidentes de tráfico o en cualquier otro tipo de incidente que se pueda producir en el entorno del municipio”.

Azuqueca de Henares forma a su Policía en el manejo de drones con Ritrac

El objetivo de las jornadas fue instruir a los efectivos en diferentes maniobras y técnicas específicas para utilizar drones en situaciones reales donde la seguridad está comprometida y en las que la intervención de este tipo de aeronaves puede ser determinante.

La Policía Local de Novelda pone en marcha una Unidad de Drones

La empresa ASG Drones se ha encargado de la realización del Manual de Operaciones y del Estudio Aeronáutico de Seguridad, necesario para la coordinación de vuelos, con el gestor aeronáutico Enaire, que es el encargado de controlar los vuelos en el CTR de Alicante.ASG Drones se ha encargado también de la formación de los pilotos y de dar apoyo operativo a la unidad de drones.

Los Policías Locales y la Movilidad Aérea Urbana

Pero, pronto, a estas funciones operativas se han sumado las de comprobación y verificación de que las operaciones que realizan los operadores EASA dentro de los respectivos términos municipales cumplen con los requisitos de seguridad exigidos legalmente, siendo cada  vez estas operaciones más habituales y requiriendo más tiempo y recursos por parte de las FFCCS.La Movilidad Aérea Urbana (Urban Air Mobility) va a disparar el número de operaciones con UAS en nuestros pueblos y ciudades, y las Policías Locales van a ser parte indispensable en la misma, ya que tendrán que compartir el espacio aéreo de baja cota con los drones de transporte de mercancías y los aerotaxis, y por lo tanto, las aeronaves policiales deberán integrarse en los sistemas que gestionarán esta nueva forma de movilidad.

La Policía Local de Vigo adquiere dos drones y se forma con Aerocámaras

La formación que están recibiendo estos profesionales forma parte de un paquete que Aerocámaras ofrece a instituciones, con certificado expedido por la AESA, y está especialmente diseñado para formar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el manejo de aeronaves no tripuladas.Tecnología en beneficio de la seguridadLos agentes de la Policía Local de Vigo, explica el CEO de Aerocámaras, Jaime Pereira, “están adquiriendo unos conocimientos y destreza experta que les permitirá implementar esta tecnología en diferentes escenarios y situaciones para asegurar un servicio de alta calidad que será referencia para otras muchas localidades del país”.

Benalmádena acogerá en octubre el Congreso Andaluz de Drones en Operaciones Policiales

“En Benalmádena hemos apostado por ser uno de los municipios punteros en Andalucía y en España en emplear esta tecnología para aportar mayor eficiencia a la labor de la Policía Local, al tiempo que ofrecemos a la ciudadanía un marchamo de calidad en el servicio que ofrecemos, especialmente en todo lo relacionado con el turismo”, concluía el concejal.