madrid

Infodron lanza una edición especial que recogerá toda la información de Drone City Connect 2025

Infodron.es ha lanzado una edición especial que incluirá toda la información relativa a Drone City Connect 2025. El nuevo sitio, al que se puede acceder a través de la pestaña "servicios" del menú horizontal del portal, ofrecerá una cobertura integral de la primera edición del evento diseñado y organizado por el Grupo Metalia, que tendrá lugar el próximo miércoles 26 de febrero en Madrid. 


 

 

UAV Navigation amplia sus capacidades operativas con la inauguración de un nuevo centro de excelencia en Madrid

UAV Navigation es un referente tecnológico claro, y nuestro compromiso es seguir ofreciendo soluciones de vanguardia que contribuyan a mejorar la seguridad y eficiencia en entornos críticos”, ha concluido.Por su parte, la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha sido la encargada de inaugurar oficialmente las instalaciones, oportunidad en la que ha destacado: “UAV Navigation ha demostrado ser un actor relevante en el ámbito internacional, participando activamente en programas del Ministerio de Defensa de la envergadura del FCAS que marcan el camino de la defensa europea del futuro”.La Sedef, Amparo Valcarce, descubriendo la placa conmemorativa junto al presidente del Grupo Oesía, Luis Furnells. Firmas: Industry TalksAsimismo, ha destacado la importancia de la innovación.

Aterriza en Madrid Drone City Connect, el primer evento de Infodron sobre sistemas no tripulados y movilidad aérea

Además, su ambiente abierto y participativo encarna los valores de Drone City Connect, configurándose como un entorno perfecto para una cita que busca ser pionera y consolidarse como un punto de encuentro clave para el desarrollo y la colaboración.Oportunidad única para empresas tecnológicas innovadorasEl equipo comercial del evento pondrá a disposición de los interesados diversas fórmulas de participación, que ofrecerán ventajas como el reconocimiento en los discursos de la Comunidad de Madrid, la intervención en las distintas mesas redondas junto con autoridades y representantes de instituciones de alto nivel, visibilidad en los distintos materiales de comunicación del evento, stands modulares en el área de exposición, la participación en las Live Demos, invitaciones al Coffee Break y el almuerzo o una entrevista en exclusiva en Infodron.es, entre otros muchos beneficios.Apuesta por la información especializada multicanalRecalcando una vez más su apuesta por la difusión del conocimiento de la industria y el mercado de los sistemas remotamente tripulados, Infodron.es lanzará una edición especial que incluirá toda la información relativa al evento y sus participantes, ofreciendo una cobertura integral a través de publicaciones escritas, newsletters y distintos productos audiovisuales, que serán accesibles desde el propio medio y se publicarán también en los perfiles oficiales de LinkedIn, X, Facebook y Youtube. Además, la organización de Drone City Connect trabaja ya en el desarrollo de una página web propia que, muy pronto, estará disponible online.Para obtener más información del evento, puede contactar con Andrea Irusteta a través de la siguiente dirección de correo electrónico: andrea.irusteta@infodron.es

El Canal de Isabel II incorpora drones en las operaciones de inspección y mantenimiento del alcantarillado de Madrid

La combinación de los datos de los informes con los recursos audiovisuales firmados por el dron, que también genera una nube de puntos del recorrido, ahorra tiempo, optimiza los costes, logra estandarizar en análisis de los desperfectos y elimina los riesgos laborales del personal.Además de inspecciones de la red de saneamiento de la Comunidad de Madrid, el Canal de Isabel II también está utilizando esta tecnología para inspeccionar otras infraestructuras de abastecimiento como, por ejemplo, las canalizaciones que salen de las presas o galerías de servicio.

P. de la Cruz (Anzen): “Nuestro objetivo es seguir creciendo en los mercados aeroespacial y de defensa, donde estamos bien posicionados”

Esto demuestra el crecimiento potencial que está experimentando la compañía, tanto en su sede de Madrid, como en la de Suiza, donde, tal y como expliqué en nuestro evento de aniversario, ya tenemos cerrados más de dos millones de euros en facturación y una plantilla de diez profesionales, a la que se sumarán tres más a corto plazo.¿Qué estrategia ha seguido la firma para lograr estas cifras?Durante los últimos meses, hemos trabajado mucho a nivel de estructura de empresa, sobre todo a través de reuniones estratégicas, con el objetivo de abordar el crecimiento planificado, tanto en Europa, como en los Estados Unidos, donde, recientemente, hemos abierto una nueva sede, que cuenta con dos empleados que trabajan desde allí en diferentes proyectos norteamericanos.

Certiflight celebra en Madrid un Consejo Asesor para fijar la hoja de ruta de su proyecto U-Space

El Consejo Asesor se organizó en un formato híbrido, que incluyó presentaciones de los socios para preparar el escenario y tres sesiones temáticas informativas sobre la plataforma de software Certiflight y los informes que genera; los servicios de gestión de tráfico no tripulado del proyecto; y los beneficios clave para los usuarios en base a los modelos de negocio propuestos.Tal y como ha explicado la cúpula directiva de la iniciativa en un comunicado, “tanto los socios presentes en el taller, como los expertos externos, quedaron satisfechos con el resultado de la reunión”.

Bluenest by Globalvia recibe el premio Madrid 360 por su proyecto de logística aérea sanitaria Ale-Hop

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado recientemente el acto de entrega de los premios Madrid 360: por una movilidad sostenible, destinados a reconocer las buenas prácticas e iniciativas que promueven la movilidad sostenible y la intermodalidad en la ciudad, tanto del sector público, como del privado. En este segunda edición, el proyecto de logística aérea sanitaria Ale-Hop, desarrollado por la compañía Bluenest, línea de innovación del grupo Globalvia especializada en la gestión de infraestructuras de transporte y vertipuertos, ha sido galardonado con el Premio a la aplicación de la tecnología e innovación para el fomento de la movilidad sostenible.Originalidad, innovación, aplicabilidad y escalabilidadEl objetivo principal de esta iniciativa, en la que también participan firmas Citet, CEL, Cloud District y NTT Data, es el transporte aéreo con drones en entornos urbanos, especialmente de materiales sanitarios y de emergencia, con un enfoque que se centra, no sólo en aliviar la congestión del tráfico rodado por carretera, sino también en abordar problemas críticos, como la entrega oportuna de suministros médicos a hospitales.Tal y como ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado, el jurado ha tenido en consideración unos criterios de valoración concretos para cada premio.

La española CO2 Revolution reparte 450.000 semillas al día con drones para reforestar bosques

La intención es que estas puedan "imitar los procesos propios de la naturaleza para germinar y crecer de la mejor manera posible", según apunta Servimedia.El proyecto de creación de semillas inteligentes se inició en 2016 y, explican desde la empresa, aumenta las probabilidades de germinación en un 80%, simplemente con dejarlas sobre la superficie del suelo, y con el establecimiento de un software.

Los drones 'toman' la tercera edición de Feindef

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que ha tenido lugar en Madrid durante los días 17 y 19 de mayo, ha reunido a múltiples empresas especializadas en el diseño de drones que han mostrado sus últimos desarrollos.

E. Alonso (Policía Municipal): "Los drones han sido muy eficaces en operaciones como la de la calle Toledo y Filomena" (1)

Infodron.es ha podido hablar con él y analizar uno a uno los drones que posee la unidad y las misiones para las que los utilizan.

Expodrónica se celebrará del 25 al 28 de septiembre en Ifema

Tanto las demostraciones como la zona expositiva y congresual ofrecerán una visión única de integración U-space de todos los stakeholders que forman parte de la nueva Movilidad Aérea Avanzada (AAM), tanto en el ámbito de la Movilidad Aérea Urbana (UAM) como en la Movilidad Aérea Regional (RAM) y que ofrecerá una visión completa.

La Policía de Madrid termina 2022 con un incremento del 145% en las operaciones con drones

Participación en grandes eventos Los drones de Policía Municipal participan de forma activa en las grandes citas de la ciudad (deportivas, sociales, culturales y festivas) como Cabalgatas de Reyes, acontecimientos deportivos (maratones, dispositivos por partidos de fútbol, etc.), procesiones de Semana Santa, el MADO, el Mad Cool y otros festivales, las fiestas de los distritos y en las campanadas de fin de año, entre otros.

Dronexpo y Tecnosec se celebrarán el 26 y 27 de abril en el Pabellón de Cristal de Madrid

La evolución de los sistemas antidrón, también tendrán relevancia en la agenda, atendiendo a cómo estos dispositivos contribuyen a la protección de cualquier perímetro, infraestructura o evento susceptible de un uso ilícito o inconsciente de los drones.Inteligencia y seguridad Tecnosec tratará otras cuestiones como la biometría y los avatares dentro del parámetro de la identidad digital, cuya relevancia no solo recae en la perspectiva operativa para el control fronterizo, sino también en el enfoque de interoperabilidad entre los diversos organismos nacionales y europeos.

Aerocámaras contratará a 30 pilotos de drones mañana en Madrid

La jornada tendrá lugar en Madrid para facilitar el desplazamiento de los candidatos desde las distintas comunidades autónomas y será mañana sábado 14 de enero en el Aeródromo de Villanueva del Pardillo (Madrid) de 10:00 a 17:00 horas. La compañía busca incorporar a 30 profesionales que cumplan con los requisitos para ejercer este puesto Los candidatos seleccionados se incorporarán inicialmente como instructores a las formaciones que la compañía ofrece en sus diferentes centros del país, tanto para impartir la formación oficial de piloto de dron como para sus cursos específicos de inspecciones, topografía, logística, audiovisual o emergencias, entre otros.

Aerocámaras negocia una segunda sede en Madrid en 2023

Durante el pasado año 2022, Aerocámaras amplió su cartera para ofrecer servicios de inspecciones técnicas a plantas petroquímicas y como proveedor de servicios para empresas de seguridad, en materia de vigilancia y control de furtivismo.

El Ayuntamiento de Madrid tendrá una comisión especializada en UAM

El Ayuntamiento de Madrid está creando una comisión de movilidad aérea urbana con el objetivo de que sea la encargada de supervisar desarrollo del U-Space y los vuelos de los aerotaxis en un futuro en la capital española.

El Ayuntamiento de Madrid utiliza drones para restaurar la Puerta de Alcalá

La labor de los drones ha sido generar una nube de puntos mediante escáner y crear una imagen 3D y modelo BIM. El montaje de la estructura que se ha superpuesto para proteger el monumento durará dos semanas, en las que se realizará la medición exacta in situ para la fabricación de una lona con la imagen de la Puerta, que quedará cubierta hasta el 30 de septiembre.

​La industria de defensa española muestra a la OTAN sus desarrollos para neutralizar drones

Esta exhibición es una oportunidad para España, según Defensa, "de dar visibilidad a las empresas nacionales que desarrollan este tipo de sistemas y que cuentan con una tecnología avanzada en la que se valoran aquellos que permitan usos duales (civil-militar)".Durante la cumbre de la OTAN, uno de los medios desplegados por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son precisamente los sistemas antidrón para proteger el espacio aéreo de Madrid de posibles ataques de drones. 

Aerocámaras busca pilotos

Los antiguos alumnos y las personas que forman parte de la bolsa de empleo de la compañía ya han sido convocadas y los interesados cuentan con acreditación asegurada para participar en la jornada de selección.

DSD Drones firma un acuerdo con Asaja para potenciar el trabajo agrícola con drones

Este acuerdo de colaboración forma parte de los convenios que Asaja está firmando con grandes empresas y se inscribe en el proyecto Plataforma Online de Compras en Conjunto, que pretende impulsar la concentración de la demanda de los factores de producción que necesitan los agricultores y ganaderos para llevar a cabo su actividad.