lilium

Lilium colabora con GKN Aerospace en el desarrollo de sistemas de cableado eléctrico para UAV

La empresa Lilium, fabricante de un avión de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctrico, y GKN Aerospace, desarrolladora de tecnología aeroespacial sostenible, han firmado un acuerdo para trabajar juntas en el diseño y la construcción de sistemas de cableado eléctrico (EWIS) integrados y certificables.

Vertipuertos: la clave para vertebrar la Movilidad Aérea Avanzada

No obstante, para la Safety Manager (SMS) y HO Airworthiness de la empresa FlyingBasket, Marta Cejuela, “lo más importante es el concepto de la última milla; es decir, el nodo a nodo o la conexión logística entre un proveedor y el usuario final de un pedido".Primera red de vertipuertos en EEUU Una de las empresas que se está dedicando al desarrollo de esta infraestructura es Ferrovial, que hace unos meses firmó un acuerdo con Lilium para diseñar y construir una red de más de diez vertipuertos en Estados Unidos.

K. Cox (Ferrovial): "Trabajamos para que España acoja una de las primeras redes de vertipuertos del mundo"

En Ferrovial Vertipuertos, estamos asumiendo el liderazgo mundial en el desarrollo de vertipuertos, creando infraestructuras sostenibles e interconectadas para VTOL. Nuestro objetivo es maximizar los beneficios para la comunidad a través de un movimiento más rápido y eficiente de personas y bienes.

Expodrónica abre sus puertas con dos claves, aerotaxis y vertipuertos, y un objetivo: la Movilidad Aérea Avanzada

Además, Cejuela apostillaba que "los vertipuertos, en el ámbito de los drones, son necesarios más que para el transporte de mercancías, de personas, pues estas necesitan un espacio donde exista una mayor seguridad y control”.Los vertipuertos se presentan como una alternativa rápida y cómoda de transporte para el uso de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) también conocidas como aerotaxis. Actualmente, en Europa existen varias empresas líderes trabajando en este sector emergente que está en constante crecimiento, entre ellas Tecnalia, Airbus y Lilium.A la hora de construir vertipuertos, es importante conocer no solo las localizaciones óptimas, sino también el nivel de demanda que estas supondrán, por lo tanto, en este sentido, cobran especial importancia las empresas de Big Data.Estas infraestructuras serán generadoras de energía verde para las ciudades, ya que contarán con puntos de recarga de baterías y aparcamientos no solo para los eVTOL, sino también para los vehículos eléctricos terrestres. En este sentido, la Managing Director de Openvia Air, Gema Ferrero, destaca que “los vertipuertos están siendo diseñados para ser multimodales; es decir, para incluir otra serie de alternativas de movilidad dentro la ciudad, como sería el caso de los patinetes, bicicletas eléctricas o conexiones con estaciones”.