francia

La Occar confirma la incorporación de la India como observadora del proyecto de desarrollo del Eurodrone

El aparato, que podrá transportar una carga útil de 2,3 toneladas de peso y tendrá una envergadura de 26 metros, también podrá contar con la capacidad de equipar armamento de precisión.El programa Eurodrone entró en el primer semestre del año pasado en una nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.

La francesa Delair cierra la compra de la especialista en enjambres de drones Squadrone System

La alianza fortalecerá sus capacidades de producción, ya que permitirá aprovechar la experiencia de Squadrone, conocida internacionalmente por fabricar sistemas no tripulados a un ritmo de 600 aeronaves por semana en colaboración con Thales o Safran.Delair también ha afirmado que su decisión estratégica posicionará al grupo como un actor clave en el fortalecimiento del sector de los drones en Francia, ya que dispondrá de más de 150 trabajadores altamente cualificados y aumentará su facturación hasta los 30 millones de euros anuales."Aunque el negocio en el ámbito de la defensa y la seguridad ha sido especialmente dinámico en los últimos dos años, nuestro posicionamiento es decididamente dual, con el objetivo de equilibrar las actividades civiles y militares a medio plazo.

Thales pone a prueba las capacidades del demostrador Cohesion para operar enjambres de drones de forma autónoma

De esta forma, "los drones son capaces de percibir y analizar su entorno local, compartir información sobre los objetivos, analizar las intenciones del enemigo y priorizar las misiones y, además, pueden utilizar tácticas colaborativas y optimizar sus trayectorias para aumentar la resiliencia y aumentar la eficacia de la fuerza, lo que ayuda a acelerar el ciclo OODA y mejorar la transparencia del campo de batalla".

El ministro francés de las Fuerzas Armadas anuncia el desarrollo de un nuevo UCAV para complementar al Rafale F5

El Rafale F5, que contempla como gran novedad el empleo de un UCAV junto al avión de combate, se ha señalado como un posible obstáculo a la continuidad del programa de futuro sistema aéreo de combate (FCAS), que Francia desarrolla junto a Alemania y España.El desarrollo de una versión actualizada del Rafale (el F5), junto a un sucesor de la aeronave no tripulada Neuron, que es lo que se ha lanzado ahora, están liderados en ambos casos por la compañía local Dassault Aviation, la misma empresa que encabeza la parte industrial francesa en el FCAS. El FCAS contempla el futuro avión de combate (NGF) con el que se pretende sustituir en torno a 2040 las actuales flotas de Eurofighter de Alemania y España y Rafale de Francia.

La francesa YellowScan consigue integrar sus módulos LiDAR de alto rendimiento en los UAS de la estadounidense Freefly Systems

Ambas firmas han asegurado que la combinación de sus tecnologías ofrecerá a los operadores una solución revolucionaria en el ámbito de la topografía aérea, reduciendo costes operativos y agilizando las operativas.La asociación entre la francesa y la estadounidense abrirá un nuevo abanico de oportunidades para sus clientes, que se podrán beneficiar de mejores niveles de confiabilidad y eficiencia en la adquisición de datos, cubriendo grandes áreas de manera rápida y manteniendo en todo momento un alto nivel de precisión.YellowScan acumula una dilatada experiencia en el desarrollo y producción de soluciones LiDAR diseñadas específicamente para su colocación en vehículos aéreos no tripulados de tipo profesional.

Safran y Edge Autonomy presentan una nueva configuración del sistema de drones tácticos ligeros Penguin

Las capacidades de ambas empresas ofrecen una combinación única de experiencia probada e innovación tecnológica para una amplia gama de UAS, capaces de satisfacer todo el espectro de necesidades operativas dentro del Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia y los países socios.Desde Edge Autonomy, su director de crecimiento, Josh Stinson, explicó que “la configuración Lanner aprovecha las capacidades probadas en el campo del sistema aéreo no tripulado Penguin de Edge Autonomy, junto con la experiencia de Safran en optrónica, sistemas de posición, navegación y sincronización (PNT), aeronavegabilidad de UAV y otros sistemas de misión”.

Schiebel producirá los Camcopter S-100 de la Marina Nacional francesa en una nueva planta ubicada en Toulon

Schiebel Aéronaval aprovechará la experiencia y capacidades de su matriz para albergar una instalación de producción y reparación, en la que llevará a cabo el montaje y mantenimiento de las aeronaves de la Marine Nationale y otros clientes; y donde alojará un departamento de formación para capacitar operadores y técnicos de mantenimiento.El S-100 ha sido diseñado para una amplia gama de aplicaciones de tipo militar y civil.

Airbus realiza con éxito la revisión preliminar de diseño del programa Eurodrone

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.

Lilium inicia conversaciones con el Gobierno de Francia para abrir factorías de alto volumen en el país

Al ser uno de los pocos fabricantes con una base sólida de certificación de plataformas, Lilium comenzó la producción de su Lilium Jet a principios de 2023 y ha anunciado en numerosas ocasiones que la entrada en servicio de la aeronave se producirá a lo largo de 2026, cuando disponga de la escala de producción necesaria para satisfacer la demanda esperada del mercado.A día de hoy, el grupo acumula más de 780 pedidos a través de acuerdos vinculantes y memorandos de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés), provenientes de operadores en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Asia y Oriente Próximo.

Airbus adjudica a la española Skylife el desarrollo del sistema de carga de software del Eurodrone

Con este contrato, que se configura como el primero bajo el paraguas de servicios en España, el conglomerado aeroespacial y de defensa ha suscrito ya un total de veinticuatro asociaciones con distintos proveedores externos dentro del programa de desarrollo del sistema aéreo no tripulado para misiones Istar (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition and Reconnaissance).Según ha explicado Skylife en un comunicado, el acuerdo demuestra que la firma está preparada para cumplir con los requisitos y especificaciones acordados entre los usuarios finales del Eurodrone, que serán España, Alemania, Francia e Italia; la Organización para la Cooperación Conjunta en Materia de Armamento (Occar), que actúa como autoridad contratante; y Dassault Aviation, Leonardo y Airbus, es decir, los socios industriales del proyecto.Experiencia demostrada en programas militaresLa participación de la sevillana en el programa del Eurodron se basa en una dilatada experiencia en el desarrollo y la producción de servicios de ingeniería en sectores como el aeroespacial.

Francia detecta fallos de rendimiento en el sistema antidrón que protegerá los Juegos Olímpicos de París

La solución antidrón debe ser capaz de hacer frente a ataques de saturación, ya que, como explica Chasillan, “si 150 aeronaves no tripuladas atacan a la multitud durante la ceremonia de apertura y una de ellas pasa, es suficiente para causar problemas, especialmente porque la zona que rodea al río Sena está conformada por muchas calles perpendiculares que pueden actuar como corredores de acceso para drones”.Teniendo en cuenta esta coyuntura, el Gobierno y el Ejército del Aire y del Espacio francés están centrando sus esfuerzos en desarrollar medidas alternativas, que se adoptarán en el caso de que no se consigan solucionar los problemas existentes.

Antonov y Turgis & Gaillard producirán una versión reducida del dron de combate Aarok para Ucrania

La empresa aeroespacial francesa, Turgis & Gaillard, se ha asociado con la estatal ucraniana Antonov para producir en conjunto una versión reducida y más asequible del dron de combate Aarok.La colaboración, iniciada durante una visita de una delegación del Gobierno de Francia a Kiev en septiembre, mejorará las capacidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que poseerán un dron de uso exclusivo, no disponible para la exportación, diseñado para misiones de reconocimiento y con la capacidad de transportar armamento de precisión.Tecnología francesa contra la invasión rusaEl Aarok es un UAS de combate francés de próxima generación, capaz de ejecutar misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) utilizando sensores ópticos y electromagnéticos de alto rendimiento, que recogen y distribuyen información de forma fluida, rápida y segura.

Elistair lanza Orion 2.2 TE, la nueva generación de sus UAS cautivos

El Orion 2.2 TE es un UAS táctico para misiones ISR (Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento por sus siglas en inglés) y de telecomunicaciones.Alimentado y controlado a través de una correa, tiene una resistencia máxima de 50 horas y una capacidad de carga útil de hasta cinco kilos, ya que se puede modificar en el campo para cambiar la configuración de su rotor de estándar a carga pesada.

Francia financia la entrega de 150 drones de la empresa Delair a Ucrania

Estos UAV son conocidos por su disponibilidad para uso durante todo el año, su confiabilidad y su facilidad de mantenimiento y reparación, lo que los convierte en activos valiosos para diversas aplicaciones".Los modelos de los sistemas DelairAunque no se ha especificado el tipo de sistemas entregados, Delair cuenta con tres modelos: el DT26 es el que aparece en la foto de la Defensa ucraniana y sus especificaciones dependen de cada una de sus cuatro variantes: LiDAR, Vigilancia, Táctica y Carga Abierta. Tiene tiempo máximo de vuelo de 170 minutos, peso al despegue de 18 kilos y una autonomía de 50 kilómetros.El DT46 está disponible en configuraciones de despegue/aterrizaje vertical y de ala fija.

La Policía de Francia sufre un revés judicial y no podrá supervisar con drones la frontera con España

Entre ellos destaca la Asociación de Abogados para la Defensa de los Extranjeros, otras ONG y vecinos del sector.Entre los argumentos, se menciona que los intentos de cruces ilegales en la frontera han disminuido durante el año, que con respecto a las libertades fundamentales existen medios menos intrusivos que el uso de drones y que la policía fronteriza cuenta con las herramientas de vigilancia necesarias.Satisfacción entre las ONGLa organización SOS Racismo Gipuzkoa, una de las intervinientes, publicó en un comunicado que "la resolución da la razón a los demandantes de que dicha orden afecta de manera grave y manifiestamente ilegal al derecho y respeto a la vida privada y familiar.

Aeronautics presenta en París su nuevo Orbiter 5, un UAS táctico con capacidades MALE

El nuevo UAS está también pensado para misiones marítimas Sus desarrolladores destacan que ha sido diseñado “para permitir tiempos cortos de preparación de la misión con un montaje rápido y simple en el campo, utilizando solo una herramienta, lo que permite la capacidad de lanzar múltiples plataformas en cuestión de minutos para la vigilancia de áreas extensas y el dominio del terreno”.

La Policía francesa comienza a utilizar drones para el control de multitudes

A partir de esta semana la policía francesa podrá utilizar drones equipados con cámaras para una amplia gama de tareas, como la vigilancia de multitudes y el control de fronteras, tras la publicación de un decreto en el Diario Oficial el jueves 20 de abril.

Rigitech inicia vuelos en Francia para conectar laboratorios y transportar muestras de sangre

El fabricante suizo de drones RigiTech se ha convertido en el primero en operar una ruta BVLOS (Beyond-Visual-Line-of-Sight) completa y hacer realidad el reparto con drones en Francia.

Francia presta 37 millones de euros a Ruanda para desarrollar la industria de los drones

El hub pretende mejorar el desarrollo, la planificación, el seguimiento y la evaluación basados en datos empíricos de las políticas públicas del país en diversos campos como la planificación urbana, la respuesta a catástrofes naturales, la sanidad y la agricultura, entre otros.Aplicaciones de los drones en Ruanda En Ruanda, los drones se utilizan para suministrar sangre, apoyar la agricultura de precisión, inspeccionar líneas eléctricas, realizar cartografía aérea del terreno y, más recientemente, en la lucha contra los mosquitos.

​El consorcio Satnus firma la fase 1B del FCAS como líder en España de los operadores remotos

Esta fase terminará en la revisión de diseño preliminar (PDR) y en el caso particular de Satnus incluirá la primera de las campañas de vuelos experimentales, según informa el consorcio.