españa

Airbus pone en marcha en Madrid la línea de ensamblaje final del dron Sirtap

El ensamblaje final del primer prototipo está previsto que finalice en primavera de 2025, según el calendario que maneja la compañía.Una vez ensamblado, comenzará la campaña de ensayos en tierra en las instalaciones madrileñas, dando paso a la campaña de ensayos en vuelo, cuyo inicio está previsto antes de final de 2025 en el Centro de Ensayos para sistemas tripulados remotamente (CEUS) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en Moguer (Huelva).Sirtap reforzará las capacidades tácticas de las Fuerzas Armadas, que contarán con un total de nueve sistemas, cada uno compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados y una estación de control en tierra.Además, Airbus Defence and Space suministrará dos simuladores para el adiestramiento de los operadores españoles, habiendo superado recientemente la revisión de diseño crítica, que supone el cierre de la arquitectura y el diseño de los mismos. "El diseño, desarrollo y fabricación de este vehículo tripulado remotamente dotan a España de soberanía nacional en el ámbito tecnológico, industrial y táctico", apunta el fabricante. Sirtap podrá efectuar una variedad de misiones como la búsqueda y rescate, vigilancia marítima, apoyo ante catástrofes naturales e incendios con la identificación, evaluación y monitorización de daños, o la vigilancia de fronteras para actividades ilegales como el tráfico de drogas y la pesca ilegal, entre otras.

La española Orbital CS, elegida para suministrar el computador multipropósito de la estación de control del Sirtap

Este contrato, suscrito a finales de noviembre del pasado 2023, incluye, además, servicios de apoyo logístico inicial y el suministro de dos simuladores para el adiestramiento del personal operativo de las Fuerzas Armadas.A pesar de que, desde los inicios del programa, el vuelo del primer prototipo estaba previsto para el año 2025 y la entrada en servicio de la versión final para 2026, de acuerdo con el calendario elaborado por Airbus y el Ministerio de Defensa, la industria española se ha volcado con este proyecto, adjudicándose importantes contratos de desarrollo, suministro o integración.Destacan, por ejemplo, la colaboración de la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (Fidamc), ubicada en el parque tecnológico TecnoGetafe de Madrid, que se encargará de la fabricación de piezas y repuestos con materiales compuestos; el contrato suscrito entre Airbus y el Grupo Amper a principios de abril de 2024 para el suministro del Sistema de Comunicaciones por Voz o SCV de los drones; el acuerdo del conglomerado aeroespacial con el grupo industrial y tecnológico Sener para el desarrollo de los sistemas de enlace de datos de control (data link) en línea vista (LoS o Line of Sight), anunciado en el mes de junio; o el contrato adjudicado a GMV para el desarrollo del sistema de navegación de la aeronave, que incluye el equipo de a bordo y la estación de aumentación en tierra para mejorar la precisión de la navegación durante las fases de despegue y aterrizaje, suscrito a finales del mes de septiembre.

La nueva regulación de drones en España: un paso adelante para la innovación y la seguridad

El decreto representa un cambio significativo en la regulación del uso civil de drones en España, ajustando la normativa nacional a los estándares europeos y promoviendo un marco más coherente y flexible para la operación de UAS. Por ello, este decreto legisla aspectos esenciales como la zonificación del espacio aéreo, los requisitos de formación y seguros, y las autorizaciones para diversas actividades, destacando su impacto en el desarrollo del sector de los drones en nuestro país.

La startup madrileña Vertiports Network establecerá su Centro de Innovación de Movilidad Aérea en el Aeropuerto de Teruel

Desde su creación, la firma ha recibido distintos reconocimientos gracias a esta visión, como, por ejemplo, el premio Startup del Año 2023 para España de la revista Hackernoon o el puesto de finalista en el eMobility Expo World Congress 2024 al Proyecto de Innovación para el Futuro de la Movilidad.La compañía desarrolla una solución tecnológica propia que permitirá a las ciudades adaptarse a los nuevos tipos de movilidad.

La Guardia Civil y autoridades alemanas desarticulan una estructura logística de Hezbollah dedicada a la fabricación de drones kamikaze

El Servicio de Información de la Guardia Civil, la Oficina Federal alemana de Investigación Criminal (Bundeskriminalamt o BKA) y la Oficina Federal alemana para la Protección de la Constitución (Bundesamt für Verfassungsschutz o BfV), bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº1, el Juzgado Central de Instrucción nº4 en funciones de Guardia y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido a un total de cuatro personas, tres en España y una en Alemania, que conformaban la estructura logística de Hezbollah encargada de la obtención de componentes para la fabricación de drones kamikaze.Según ha detallado la Benemérita en un comunicado, la investigación se inició en España cuando se detectaron transacciones sospechosas, provenientes de sociedades mercantiles españolas administradas por ciudadanos de origen libanés, de grandes cantidades de materiales aptos para la fabricación de aeronaves militares no tripuladas con la capacidad de cargar varios kilos de material explosivo. “La detección del traslado de una de estas personas a Alemania propició la activación de los mecanismos de cooperación internacional, lo que permitió a las autoridades alemanas investigar ramificaciones en ese país de la citada estructura establecida en España, así como proceder a la detección de dicha persona en el marco de la actuación conjunta y simultánea desarrollada en España”, explican fuentes de la Guardia Civil.Las actuaciones coordinadas en España y Alemania entre la Guardia Civil, la BKA y la BfV no solo han evitado el envío inminente de más partidas de material crítico a Hezbollah, sino que la investigación también ha permitido acreditar la adquisición en distintas empresas, ubicadas en territorio nacional y en otros países europeos y del resto del mundo, de componentes electrónicos de guiado, hélices propulsoras, rodamientos, motores de gasolina, más de doscientos motores eléctricos y doce toneladas de resinas y sustancias endurecedoras.Aunque no existen datos sobre el número total de sistemas aéreos no tripulados que el grupo paramilitar podría haber construido con los componentes adquiridos por su estructura en Europa, la Guardia Civil asegura que, sobre la base del análisis de la documentación incautada, “se estima que podrían haber sido varios centenares, superando incluso la cifra de un millar de drones”.La amenaza de este tipo de aeronaves equipadas con varios kilogramos de explosivos es muy elevada, debido, principalmente, a su pequeño tamaño, bajo perfil de vuelo y la dificultad que supone su detección temprana y neutralización.

El nuevo Real Decreto posiciona a España como uno de los países del mundo con la normativa de drones más avanzada

En segundo lugar, el RD completa el régimen jurídico que va a permitir el despliegue de U-Space en España, lo cual es un aspecto fundamental para la integración segura de los drones en las ciudades.Este alineamiento entre las operaciones EASA y no EASA es una gran oportunidad para el sector y la industria española de drones.

Airbus realiza con éxito la revisión preliminar de diseño del programa Eurodrone

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.

Airbus adjudica a la española Skylife el desarrollo del sistema de carga de software del Eurodrone

Con este contrato, que se configura como el primero bajo el paraguas de servicios en España, el conglomerado aeroespacial y de defensa ha suscrito ya un total de veinticuatro asociaciones con distintos proveedores externos dentro del programa de desarrollo del sistema aéreo no tripulado para misiones Istar (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition and Reconnaissance).Según ha explicado Skylife en un comunicado, el acuerdo demuestra que la firma está preparada para cumplir con los requisitos y especificaciones acordados entre los usuarios finales del Eurodrone, que serán España, Alemania, Francia e Italia; la Organización para la Cooperación Conjunta en Materia de Armamento (Occar), que actúa como autoridad contratante; y Dassault Aviation, Leonardo y Airbus, es decir, los socios industriales del proyecto.Experiencia demostrada en programas militaresLa participación de la sevillana en el programa del Eurodron se basa en una dilatada experiencia en el desarrollo y la producción de servicios de ingeniería en sectores como el aeroespacial.

La española Paintec suministrará drones de vigilancia a organismos de la ONU en el Caribe

Posteriormente, en base a los avances tecnológicos en el campo de los sensores para drones, sus creadores deciden ampliar la línea de negocio a ámbitos como la industria, la cartografía, el audiovisual o las labores de salvamento, con la misión de agilizar la obtención de datos a través de sistemas aéreos remotamente tripulados en cualquier proyecto que requiera imágenes aéreas.El proyecto de la firma, radicada en el municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros, ha recibido fondos del programa Horizonte 2020 y financiación del Sherry Ventures Innovation FCR, cofinanciado por la Unión Europea (UE) a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER), destinados a promover el desarrollo tecnológico, la innovación y la investigación de calidad.Presencia en proyectos internacionalesA través de esta colaboración Paintec no solo mejora la seguridad de la región, sino que también reafirma su compromiso con la innovación tecnológica al servicio del bienestar y las comunidades.

La española Embention se asocia con Amazon para apoyar el programa de entrega con drones Prime Air

Por su parte, tras conocer la expansión de los servicios de entrega con drones de Amazon, la subsecretaria de Estado en el Ministerio de Transportes del Reino Unido, Charlotte Vere, señaló que “esta iniciativa es un ejemplo perfecto de las sinergias público-privadas que se pueden lograr ya que, además, tendrá efectos positivos en la economía, ofreciendo a los consumidores una mayor gama de productos a través de un sistema respetuoso con el medio ambiente”.Drones más rápidos, silenciosos y ligerosAdemás de anunciar su expansión internacional, Amazon también presentó recientemente un nuevo modelo de dron de reparto más pequeño y ligero que sus predecesores, denominado MK30.

Aena, UrbanV y Volocopter se asocian para desarrollar un proyecto piloto de UAM en España

A partir de estos estudios, la alianza pretende sentar una base para los próximos pasos y posibles líneas futuras de colaboración en el negocio de la movilidad aérea urbana a nivel nacional.

EHang inaugura en el Aeropuerto de Lleida el primer centro europeo de movilidad aérea urbana

La experiencia obtenida a través del uso constante de esta infraestructura posibilitará el desarrollo de modelos operativos inteligentes de eVTOL y su despliegue eficiente en múltiples ubicaciones.Durante la inauguración, el director ejecutivo de la compañía china, Huazhi Hu, afirmó que "a través de esta infraestructura, la empresa espera manifestar su fuerte compromiso con el desarrollo y despliegue de la UAM en Europa.

Navantia despliega con la OTAN cuatro drones desde el BAM Furor coordinados por su sistema Naiad

El sistema avanzado de integración táctica de vehículos no tripulados desarrollado por la compañía española ha demostrado su efectividad en Portugal utilizando dos puestos de mando, uno de ellos en el BAM Furor de la Armada y otro en tierra, dos drones de superficie y dos drones aéreos


Reino Unido exhibe músculo militar en un DSEI con drones de Ucrania y sin noticias de Rusia ni China

No obstante, la zona naval de DSEI sí ha contado con numerosas novedades, destacando el lanzamiento del programa FSS (en el que participa Navantia) y los proyectos de la Royal Navy para sistemas no tripulados.

La Policía de Francia sufre un revés judicial y no podrá supervisar con drones la frontera con España

Entre ellos destaca la Asociación de Abogados para la Defensa de los Extranjeros, otras ONG y vecinos del sector.Entre los argumentos, se menciona que los intentos de cruces ilegales en la frontera han disminuido durante el año, que con respecto a las libertades fundamentales existen medios menos intrusivos que el uso de drones y que la policía fronteriza cuenta con las herramientas de vigilancia necesarias.Satisfacción entre las ONGLa organización SOS Racismo Gipuzkoa, una de las intervinientes, publicó en un comunicado que "la resolución da la razón a los demandantes de que dicha orden afecta de manera grave y manifiestamente ilegal al derecho y respeto a la vida privada y familiar.

Luz verde a la compra de 27 drones Sirtap de Airbus para las Fuerzas Armadas españolas por 595 millones

El contrato contempla en concreto nueve sistemas (con tres drones y una estación de control terrestre cada uno), dos simuladores con capacidad de instrucción y entrenamiento y el apoyo logístico inicial. El Ministerio de Defensa confirma que el RPAS será operado por el Ejército de Tierra, que sustituirá el veterano Searcher al final de su vida, y el Ejército del Aire y del Espacio.

Serbia se interesa por el Sirtap de Airbus España

Además, ha trascendido que ambas naciones se repartirían las tareas de diseño del sistema. Por ejemplo, el país sudamericano estaría a cargo del empenaje y del tren de aterrizaje.El editor en jefe del portal de noticias de aviación serbio TangoSix, Peter Voinovich, dijo a Defense News que "Serbia tiene experiencia en la producción de su propio dron de combate Pegaz y ahora también opera la serie china CH-92 y CH-95.

DJI cifra en más de 1.000 las personas rescatadas en el mundo gracias a los drones

Sí cuentan que se han registrado más de 600 casos en 39 países.  La directora senior de Estrategia Corporativa de DJI, Christina Zhang, comentó que “los drones son una herramienta esencial para salvar vidas para los operadores de búsqueda y rescate en todo el mundo, y es alentador ver cómo los civiles con drones a menudo se ofrecen como voluntarios para ayudar en emergencias críticas”.Mapa de rescates gracias a drones en Europa.

Escribano pone a prueba su torre Guardian 2.0 como sistema antidrón en Huelva

El Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea) en Huelva ha acogido una serie de pruebas de la torre Guardian 2.0 en la configuración para abatir drones.

Defensa invertirá más de 120 millones en la compra de centenares de drones para las Fuerzas Armadas

En el caso de los drones Micro, la idea es destinar 41,8 millones, distribuidos de la siguiente forma: 2 millones en 2023; 10,7 millones en 2024; 11,1 millones en 2024; 10,1 millones en 2026; 6,3 millones en 2027, 984.000 euros en 2028 y 480.000 euros en 2029.