La empresa española Canard Drones, especializada en la utilización de UAV para la inspección de infraestructuras aeroportuarias y para la calibración de ayudas a la navegación en aeropuertos civiles y militares, ha anunciado la integración del dron DJI Mavic 3 Enterprise con todas sus soluciones visuales a suflota.
Varias empresas españolas se han unido para crear el consorcio U-Scuar, cuyo objetivo es acometer la investigación avanzada en el ámbito de los sistemas no tripulados con la finalidad de dar cumplimiento efectivo a los requisitos de la normativa europea en materia de UAS. El grupo de compañías que trabajarán en el proyecto U-Scuar estará liderado por la empresa Wake Engineering a la que se añaden importantes socios estratégicos como UAV Navigation, Pildo Consulting, Aurea Avionics o Aeromedia UAV. El consorcio contará con una fuerte implicación de organismos de investigación como la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) o Catec.
Esta fase terminará en la revisión de diseño preliminar (PDR) y en el caso particular de Satnus incluirá la primera de las campañas de vuelos experimentales, según informa el consorcio.
El objetivo de Airbus, la empresa que lidera el proyecto y que comenzó en 2015, es que este pueda ser un UAS de uso dual y que pueda, por ejemplo, estar trabajando en un soporte cercano para tropas en tierra y también en diferentes aplicaciones civiles como puede ser el control de fronteras, soporte y apoyo a la Policía y otras entidades de atención nacional.La idea es que el Sirtap sustituya dentro de unos años, probablemente a partir del 2026, al dron Searcher fabricado por Israel Aerospace Industries y en servicio en el Ejército de Tierra, que está ya en el final de su vida operativa.
Al presionar el botón de disparar, el dron automáticamente calcula la altura a la que está y la velocidad del viento y fija la posición para que la parábola de la granada dé en el blanco.
El diseño y fabricación corre a cargo de un consorcio europeo liderado por Airbus Defense and Space, en el que la francesa Dassault y la italiana Leonardo actúan como principales subcontratistas.
Calendario: prototipo en 2026 “El proyecto es ambicioso en cuánto al calendario, y, por eso, el Ejército está impulsándolo dada la necesidad compartida con otros países y la conveniencia de no demorar los plazos”, subraya Tierra.
Pruebas del Themis en 2019 La Brigada de la Legión tuvo la oportunidad de conocer el Themis a mediados de 2019, en el marco del proyecto Fuerza 2035.
La séptima edición de UNVEX, el mayor evento de drones de España que tendrá lugar entre el 14 y el 16 de septiembre en el recinto ferial Fibes de Sevilla, no solo cuenta con el apoyo y la participación de instituciones nacionales, sino que numerosas instituciones de la Unión Europea y de la OTAN que estarán presentes en el evento a través del programa de Conferencias.
“Constituye también una oportunidad para que las empresas de la industria de la defensa desarrollen proyectos de I+D y expandan su negocio en áreas en las que la UE aspira a incrementar capacidades como en inteligencia artificial, sistemas no tripulados, armamento o comunicaciones”, destaca. Los socios del proyecto, bajo la coordinación del Ejército de Tierra, quedaron emplazados al siguiente encuentro, que tendrá lugar en noviembre en las instalaciones de la Agencia de Defensa Europea.
La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha informado de que se trata de dos de los cuatro UAV adquiridos por la Dirección General en un procedimiento de urgencia para mejorar la eficacia del servicio que este cuerpo presta en los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla.