Para liberar el potencial del mercado y los servicios de drones de la UE es necesario identificar los elementos tecnológicos fundamentales, como la inteligencia artificial, la robótica, los semiconductores y los servicios espaciales y las telecomunicaciones móviles de la UE. Esto ayudará a la UE a construir un sector de drones innovador y competitivo, reduciendo las dependencias estratégicas.NormativaLa estrategia establece también que la Comisión debe avanzar en la adopción de unas normas comunes de navegación y nuevos requsitos de formación para los pilotos de drones; en la financiación de la creación de una plataforma en línea para apoyar a la industria en la aplicacion de una movilidad aérea urbana sostenible; y en el esarrollo de una hoja de ruta estratégica para identificar las áreas prioritarias para la investigación.
De hecho, recientemente, Sener y Santa Bárbara firmaron un acuerdo para el desarrollo de capacidades autónomas sobre plataformas Ascod.Bajo la coordinación de Sener Aeroespacial participarán en Commands otras 20 empresas y organismos de diez estados miembro de la UE. Los trabajos tendrán una duración de tres años con un presupuesto de 26,8 millones de euros, de los que casi 25 millones serán financiados por la Comisión Europea.La UE apuesta por los sistemas autónomosEl desarrollo de programas relacionados con estos sistemas autónomos es uno de los objetivos de la UE, que ha puesto en marcha ya varios planes similares.