Además, ha participado en grandes programas de demostración como, por ejemplo, el denominado H2020 AMU-LED o el U-Elcome, en el que se enmarcan las pruebas realizadas en el Puerto Exterior.Recientemente, el centro ha alcanzado un acuerdo con la Autoridad Portuaria de A Coruña para desplegar en la infraestructura el hangar robotizado DroneSafeBox, que permitirá gestionar de forma remota operaciones como el control de mercancías, el uso de los espacios, las operaciones de carga y descarga, la vigilancia e, incluso, el transporte de objetos.
Sus usuarios finales, además de las entidades sociosanitarias, serán la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que ya han tenido la posibilidad de probar su potencial en distintos escenarios operativos.Drones e IA para salvar vidasEl objetivo de DroneFinder es localizar a los individuos extraviados de forma rápida y eficaz ya que, para el éxito de este tipo de operaciones, las primeras 48 horas de búsqueda son vitales, sobre todo si se trata de personas con enfermedades neurodegenerativas, deterioro cognitivo o algún tipo de discapacidad. Según datos de la asociación sin ánimo de lucro SOS Desaparecidos, “el 46% de los mayores de 70 años que se pierden en España padecen la enfermedad de Alzheimer y, en muchos casos, el desenlace de las situaciones es fatal, pese a que la mayoría de los fallecidos se encontraban a solo 3 o 4 kilómetros de su residencia o del lugar donde fueron vistos por última vez”.
En torno al 80% correspondió a labores habituales de vigilancia y control de la zona de baño, mientras que un 13% tuvo que ver con misiones de carácter preventivo.En los casos de rescate o auxilio de bañistas, el dron puede localizar la persona en apuros y lanzarle desde el aire un salvavidas con el que puede agarrarse y esperar a la llegada de los medios del servicio de Salvamento y Socorrismo, logrando garantizar la integridad y la vida de las mismas.La alcaldesa ha destacado que los sistemas sirven de apoyo al equipo de salvamento y socorrismo, compuesto por 55 personas, además de los agentes de la Policía Local y los 14 vigilantes de la playa.
Con este sistema se busca dotar a los servicios de salud, emergencias y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado y de herramientas y servicios que permitan mejorar su eficacia en los ámbitos preventivo y reactivo del control y búsqueda de personas vulnerables, especialmente en aquellos casos de personas que pueden desaparecer debido un motivo aparente (deterioro cognitivo y edad, edad y falta de madurez, contexto de una actividad en la naturaleza y otras similares).
Aeromedia cierra un año lleno de logros y anuncia para este 2023 dos novedades, por un lado la consecución junto a sus socios estratégicos de un Programa Tecnológico Aeronáutico por un importe de 4.869.902 euros que tiene como objetivo desarrollar un sistema que pueda operar en escenarios de riesgo medio Sail III y Sail IV ; y por otro lado el haber sido seleccionados por la Xunta de Galicia dentro de la Civil UAVs Initiative para poner en servicio un sistema novedoso de localización de personas desaparecidas mediante drones, integrando sensores de RF, IR y RGB con IA por un importe total de 1.354.602,94 euros.
Varias empresas españolas se han unido para crear el consorcio U-Scuar, cuyo objetivo es acometer la investigación avanzada en el ámbito de los sistemas no tripulados con la finalidad de dar cumplimiento efectivo a los requisitos de la normativa europea en materia de UAS. El grupo de compañías que trabajarán en el proyecto U-Scuar estará liderado por la empresa Wake Engineering a la que se añaden importantes socios estratégicos como UAV Navigation, Pildo Consulting, Aurea Avionics o Aeromedia UAV. El consorcio contará con una fuerte implicación de organismos de investigación como la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) o Catec.
La empresa Aeromedia, especializada en el desarrollo de sistemas y servicios con drones, estará presente en la I Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo 2022, que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, situado en Silleda, Galicia.
La I Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo 2022, que tendrá lugar del 17 al 19 de noviembre en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, contará con numerosas actividades en las que los drones serán los protagonistas.
El presidente del Grupo Ibérica, Fernando Núñez, ha añadido que “la unión de fuerzas con Aeromedia es una gran noticia para Umiles, pues refleja la apuesta por el talento español en tecnología”.
Conde puso en valor la labor de la empresa gallega, que cuenta con una década de experiencia en el sector de los vehículos aéreos no tripulados y con una cartera de servicios para diferentes administraciones, también a nivel internacional. Francisco Conde en las instalaciones de Aeromedia.