El dron experimental XQ-58A Valkyrie, apodado Loyal Wingman, del Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC), ha completado recientemente su primer vuelo de prueba, en un ejercicio realizado en la Base de la Fuerza Aérea Eglin, en el estado de Florida.
La investigación y el desarrollo llevados a cabo en torno a este vehículo aéreo no tripulado han sido posible gracias a la colaboración del USMC con la Oficina del Subsecretario de Defensa para Investigación e Ingeniería (Ousd R&E), el Comando de Sistemas Aéreos Navales y la División de Aeronaves del Centro de Guerra Aérea Naval (Nawcad) y el apoyo del 40º Escuadrón de pruebas de vuelo y de la 96ª Ala de pruebas de la Fuerza Aérea (USAF).
El programa Paack-P
Este vuelo de prueba marca un hito clave en el programa Penetrating Affordable Autonomous Collaborative Killer - Portfolio (Paack-P) del Cuerpo de Marines y anticipa que el XQ-58A Valkyrie cumple con los requisitos necesarios para formar parte, en un futuro, del proyecto Marine Air-Ground Task Force Unmanned Aerial System Expeditionary (MUX) Tactical Aircraft (Tacair).
El UAS efectuará otros seis vuelos de prueba, en los que se evaluarán la capacidad de la plataforma para apoyar misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR); la eficiencia del apoyo electrónico autónomo a aeronaves tripuladas; y el potencial de las plataformas habilitadas para IA para aumentar las capacidades de las patrullas aéreas de combate.
El gestor de la cartera de prototipos y experimentación de Ousd R&E, Scott Bey, afirmó que "este vuelo de prueba del XQ-58A y los datos recogidos no sólo contribuyen a informar sobre los requisitos futuros del Cuerpo de Marines, sino que impulsa también las contínuas oportunidades de innovación y experimentación conjuntas y demuestra la agilidad que puede lograrse mediante la asociación".
Por su parte, el teniente coronel del Grupo Cunningham de Aviación y Equipo de Desarrollo Avanzado del Cuartel General del Cuerpo de Marines, Donald Kelly, declaró que "probar el XQ-58 Valkyrie determina los requisitos para un UAS táctico altamente autónomo y de bajo coste que complementa la necesidad de capacidades ágiles, expedicionarias y letales en apoyo tanto de las operaciones de la fuerza de reserva del Cuerpo de Marines en entornos austeros como de la Fuerza Conjunta”.