Nos complace explorar ahora las posibilidades técnicas en el campo de la propulsión por hidrógeno junto con los expertos de la ZAL y poner en práctica el mejor concepto”, concluye Plümmer.
Alemania ha puesto en marcha un proyecto, desarrollado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Frankfurt y el fabricante y operador de drones de reparto Wingcopter, en el que se prueba el potencial del transporte a la carta de bienes de consumo con drones para mejorar el suministro local en las comunidades rurales.
El Wingtra One, por ejemplo, lo utilizan para prestar servicios de cartografía y urbanismo ya que es un dron con capacidad de hacer mapeo de ortomosaicos y modelos 3D. El sistema está desarrollado Wingtra junto al proveedor de software de fotogrametría Pix4D y el proveedor del módulo PPK (posprocesado cinemático) Septentrio. El dron incluye una cámara de Sony RX1RII de 42 megapíxeles, lo que logra, según asegura Wingtra, "una precisión absoluta de hasta un centímetro en el mapeo aéreo".