ue

La Unión Europea premia a la Secretaría General de Pesca por el uso del dron M5D-Airfox en sus misiones de vigilancia

La Secretaría General de Pesca (SGDP) ha sido galardonada con el premio Greening Awards Initiative a la excelencia técnica de la Unión Europea, otorgado conjuntamente por la Agencia Europea de Control de Pesca (EFCA), la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) por el uso del dron M5D-Airfox de la firma gallega Marine Instruments en sus operaciones de vigilancia.Según el fabricante, la aeronave ha conseguido una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono y el estrés de los mamíferos marinos de toda la costa española, por lo que el premio destaca el impacto del dron en la gestión sostenible de recursos y en la protección del medio ambiente, alineándose así con los objetivos del Green Deal Europeo.El M5D-Airfox se configura como “una herramienta crucial en la vigilancia pesquera”.

EASA lanza la tercera versión del espacio digital Innovative Air Mobility Hub

Por otro lado, la Agencia también renovó el área de miembros, añadiendo nuevas funcionalidades como, por ejemplo, la “calculadora de áreas críticas para aprobaciones de evaluaciones de riesgos y operaciones específicas (SORA)”, así como una prueba piloto para la gestión de declaraciones operativas.Cambios introducidos en la tercera versión del HubLa tercera versión, ya accesible desde la propia web de la Agencia Europea de Seguridad Aérea, ofrece un total de cinco nuevos elementos, destacando, en primer lugar, una actualización de la lista de drones aprobados para operaciones en la Unión Europea y un enlace directo para el registro y las pautas para los fabricantes, añadido en base a los comentarios públicos. El Hub cuenta ahora con una sección completa sobre la sostenibilidad de los drones y los eVTOL. Para gestionar el impacto medioambiental de estas tecnologías, la Agencia ha desarrollado paralelamente la versión inicial de su metodología estándar, denominada Environmental Footprint Aviation (EFA) for Delivery Drones, que sigue el marco de la Comisión Europea sobre la huella ambiental de los productos y está abierta a consulta hasta el próximo 27 de agosto a través de la Herramienta de Respuesta a Comentarios de la EASA.La nueva información geográfica del centro IAM permite ver estadísticas sobre las operaciones con drones y la densidad de población de los Estados miembros de la Reguladora, así como un caso de prueba para la información de la Geozona de Portugal.

EASA incluye por primera vez los sistemas aéreos no tripulados en su Revisión Anual de Seguridad

Además, al centrarse en la aviación civil, también se excluyen accidentes e incidentes graves que involucran sistemas aéreos no tripulados operados por ejércitos, policías y otras agencias gubernamentales y aquellos sucesos que han tenido lugar durante vuelos de prueba experimentales.Como contrapunto, el capítulo sí que tiene en cuenta los accidentes e incidentes graves causados por aeromodelos, ya que “dichos aviones también se consideran UAS según la definición de aeronave no tripulada recogida en el Reglamento Básico EASA, en la definición de sistema de aeronave no tripulada de la normativa europea para UAS y en las normas específicas y contenidas que abordan las operaciones en el marco de clubes y asociaciones de aeromodelismo”.Estadísticas clave del dominio no tripuladoLa Agencia Europea de Seguridad Aérea eligió 2023 como punto de partida para incluir el dominio de los drones en el ASR ya que “es el año en el cual, de acuerdo con las normas europeas para las operaciones UAS realizadas en el marco de clubes de aeromodelismo y asociaciones, dejan de estar permitidas sin autorización, en concordancia con las normas europeas y las regulaciones de corte nacional”.Relación entre incidentes graves y accidentes no fatales y fatales con drones implicados durante el año 2023.

T-Mobile Czech Republic consigue integrar una estación base de telefonía móvil en el UAV One 150 de Primoco

Gracias a su estructura, es capaz de transportar cargas útiles de 30 kilogramos para una amplia variedad de tareas, así como para recopilar información haciendo uso de sensores ópticos y radares de distinto tipo.El fabricante afirma que el coste directo de operar un UAV Primoco “es entre un 50 y un 90 por ciento menor que el de una solución tripulada equivalente, lo que, combinado con su amplia variabilidad y flexibilidad, la convierte en una plataforma ideal para el uso diario”.

El Banco Europeo de Inversiones concede 40 millones a Wingcopter para invertir en sus drones de reparto

Este, entre otras funciones, beneficia al desarrollo de drones de carga eléctricos que pueden reemplazar transportes con un alto consumo de carbono, en sintonía con la transición sostenible.¿Cómo es el Wingcopter 198?Entre los objetivos de la entidad germana destacan ampliar los servicios en Europa y en el extranjero y aumentar la producción de su modelo Wingcopter 198.

Europa pone en marcha siete proyectos destinados a impulsar el U-Space

La industria de los drones: clave para el futuro económico de la UE El Pacto Verde Europeo, la nueva estrategia de crecimiento de la UE, aboga por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el desarrollo de la transformación digital.

Bruselas acogerá las Jornadas de drones de la UE los próximos 29 y 30 de noviembre

Será una oportunidad para que la comunidad europea de drones presente y discuta los progresos realizados para hacer realidad el U-space, y para explorar los resultados del programa Sesar 2020 de proyectos de investigación y demostraciones, como las que se enmarcaron dentro del programa Amu-Led en el que participa España.

Europa da luz verde a la financiación del proyecto Commands liderado por Sener

De hecho, recientemente, Sener y Santa Bárbara firmaron un acuerdo para el desarrollo de capacidades autónomas sobre plataformas Ascod.Bajo la coordinación de Sener Aeroespacial participarán en Commands otras 20 empresas y organismos de diez estados miembro de la UE. Los trabajos tendrán una duración de tres años con un presupuesto de 26,8 millones de euros, de los que casi 25 millones serán financiados por la Comisión Europea.La UE apuesta por los sistemas autónomosEl desarrollo de programas relacionados con estos sistemas autónomos es uno de los objetivos de la UE, que ha puesto en marcha ya varios planes similares.

La OTAN y la UE confirman su participación en la séptima edición de UNVEX

La séptima edición de UNVEX, el mayor evento de drones de España que tendrá lugar entre el 14 y el 16 de septiembre en el recinto ferial Fibes de Sevilla, no solo cuenta con el apoyo y la participación de instituciones nacionales, sino que numerosas instituciones de la Unión Europea y de la OTAN que estarán presentes en el evento a través del programa de Conferencias.