Comprime y redimensiona los datos de forma eficaz para su transmisión a través de redes comerciales seguras, garantizando conectividad global y reduciendo la latencia.MQ-9B STOL La compañía señala que el MQ-9B STOL mantiene las capacidades ISR avanzadas del SkyGuardian y el SeaGuardian, pero añade una ventaja táctica decisiva: puede permanecer más cerca de las zonas operativas, reduciendo los tiempos de respuesta y aumentando la autonomía en teatro de operaciones.Esta configuración también permite realizar misiones antisubmarinas (ASW) y de defensa de flota sin necesidad de regresar a un aeródromo terrestre, lo que aporta una mayor continuidad operativa en escenarios de conflicto.
Esta capacidad ya fue presentada por la compañía durante el ejercicio Rim of the Pacific 2024 (Rimpac), organizado por la Armada de los Estados Unidos.Tras completar con éxito una reciente prueba terrestre, que dará paso a una demostración con fuego real a finales de este mismo año, el presidente de General Atomics Aeronautical Systems, David R. Alexander, explicó que "la capacidad de localización de objetivos desarrollada será especialmente valiosa en entornos conflictivos, lo que permitirá utilizar un activo no tripulado como los SeaGuardian para misiones complejas, en vez de poner en riesgo los activos tripulados".Esta variante del MQ-9B se configura como un derivado marítimo del conocido SkyGuardian y sigue siendo, según GA-ASI, "el primer sistema aéreo no tripulado que ofrece inteligencia, vigilancia, reconocimiento y orientación (ISR&T por sus siglas en inglés) multidominio como carga útil interna, capaz de buscar en la superficie del océano y en sus profundidades en apoyo a las operaciones de las flotas navales".Con una fuerte demanda ya existente, el fabricante estadounidense anticipa un creciente interés en este modelo de dron de combate, ya que ofrece capacidades marítimas de alta gama a un coste significativamente menor que las plataformas marítimas tripuladas tradicionales.
(GA-ASI) y el Ministerio de Defensa de Bélgica han completado el primer vuelo de un nuevo avión pilotado a distancia (RPA) MQ-9B SkyGuardian, que será el primero entregado a Bélgica como parte de una compra de cuatro aeronaves.El primer vuelo se llevó a cabo desde las instalaciones de operaciones de vuelo Desert Horizon de GA-ASI en El Mirage, California, el 20 de febrero de 2025, formando parte de una serie de pruebas en tierra y en aire destinadas a validar el rendimiento del MQ-9B RPA belga.
Según ha explicado el conglomerado estadounidense, este hito sigue al uso del dron por parte de la rama naval de las Fuerzas Armadas de Japón desde mayo del pasado 2023 en el denominado Proyecto de Operaciones de Prueba de Sistemas RPAS de tipo MALE (Medium Altitude Long Endurance).La Jmsdf ha desplegado sus SeaGuardian en distintas campañas de pruebas, con el objetivo de determinar si estas plataformas pueden reemplazar algunas de las misiones que actualmente se llevan a cabo con aviones no tripulados, aprovechando su capacidad para volar durante 24 horas o más, dependiendo de la configuración elegida.Este modelo de dron, perteneciente a la gama MQ-9B, incorpora dos radares de búsqueda de superficie, marítimos y multimodo, con un modo de imagen de radar de apertura sintética inversa o ISAR, un receptor de sistema de identificación automática o AIS y un sensor de vídeo de movimiento completo de alta definición, equipado con cámaras ópticas e infrarrojas, así como receptores de inteligencia electrónica. El fabricante afirma que "este conjunto de sensores permite la detección e identificación en tiempo real de buques de superficie en miles de millas náuticas cuadradas y proporciona, además, seguimiento automático de objetivos marítimos y correlación de transmisores AIS con radares y pistas de inteligencia electrónica".Por otro lado, General Atomics Aeronautical Sysetms ha reforzado su sistema de vigilancia marítima de área amplia (MAWS por sus siglas en inglés) para Japón con la incorporación de Optix+, que recopila información de los sensores SeaGuardian, así como de otras fuentes de datos, y muestra, a su vez, el panorama completo de información de vigilancia para su operador.Esta funcionalidad facilita la asignación y dirección e la información de tipo ISR en tiempo real, ya que el paquete de software correlaciona y aprovecha rápidamente los datos recopilados para crear un entorno operativo común, que se puede compartir fácilmente y que permite detectar automáticamente comportamientos anómalos en las aguas.
La realización de los ensayos de fatiga genera confianza para nuestros clientes del MQ-9B en cuanto a que el SkyGuardian y SeaGuardian cumplen con el estricto rigor de diseño y están maduros para entrar en servicio", afirmó el vicepresidente del programa MQ-9B en Europa, Chris Dusseault.Todos estos esfuerzos recalcan el compromiso de GA-ASI con todos los clientes que ya operan esta gama de aeronaves, entre los que destacan Bélgica, Canadá, Taiwan, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en apoyo del Comando de Operaciones Especiales y la Guardia Costera de Japón o la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (Jmsdf), que está utilizando la variante marítima para el Proyecto de Operación de Prueba del Sistema RPA de Altitud Media y Larga Autonomía (MALE).
Estos propulsores destacan, sobre todo, por ser un 33 por ciento más potentes que los motores actuales del dron, y por equipar un controlador digital de autoridad total y dos canales “altamente maduro”.Dron de próxima generación y fama internacionalGeneral Atomics Aeronautical Systems afirma que “el MQ-9B es un RPA de próxima generación”, que destaca por su alta autonomía y largo alcance, por su sistema de despegue y aterrizaje automático bajo control Satcom y su capacidad para operar en espacio aéreo no segregado utilizando un novedoso sistema de evitación y detección de desarrollo propio.En los últimos años, esta gama de drones ha ganado fama a nivel mundial por su elevado rendimiento.
A partir de esta implementación, el SeaGuardian y el radar multifunción SeaVue de la compañía Raytheon, filial del grupo RTX, aporvecharán de manera eficaz la amplia experiencia de Lockheed Martin en armas habilitadas para red, perfeccionando aún más esta detección de objetivos en futuros despliegues en el teatro de operaciones.Los socios completaron las pruebas iniciales de esta tecnología el pasado 5 de junio, apoyados por un caza de combate F/A-18 y operando desde el campo de pruebas W-289 de la Armada de los Estados Unidos (USA) en el sur de California.
El director regional para España, Países Bajos y Bálticos del conglomerado, Mark Kaniut, confirmó durante el webinario de presentación del evento que la compañía mostrará en la Fira de Barcelona las nuevas características y capacidades que ha implementado en los UAS de la gama MQ-9, específicamente en las versiones SkyGuardian y SeaGuardian, que pronto estarán en servicio en países como Bélgica o Reino Unido.
Dusseault añadió que “la finalización de estos test genera confianza en que la estructura del avión cumple con el estricto rigor de diseño y es un sistema maduro para la entrada en servicio”.Esta campaña es la primera de un total de tres, que se irán completando en los próximos años.
Con esto, el país más poblado del mundo buscaría reforzar su atención en las actividades de China en el Océano Índico. Modi, quien nunca había asistido a una conferencia de prensa masiva, comentó luego de su reunión con su par americano que "la cooperación defensiva cercana entre India y Estados Unidos simboliza una confianza mutua y unas prioridades estratégicas compartidas".
Este sistema, en el que participa la española Sener, aumenta las opciones de configuración y carga útil para las aeronaves pilotadas a distancia MQ-9A y MQ-9B producidas por la propia compañía.
Israel, Estados Unidos y Turquía son los principales vendedores de sistemas no tripulados al país magrebí, que en los últimos años ha aumentado su gasto en Defensa exponencialmente dedicando una parte muy importante a los RPAS. Las adquisiciones a Turquía fueron las que abrieron el interés marroquí por los grandes sistemas no tripulados de combate.
También compró 150 drones ThunderB y WanderB a la israelí BlueBird para misiones de ISR. El tercero de los drones israelíes que posee Mohammed VI, y el más grande, es el Hermes 900 (del cual posee tres unidades) fabricado por Elbit System.
El coste total de los drones ascenderá finalmente a 21.700 millones de dólares taiwaneses, y el resto de los costes provendrán de la construcción de sistemas relacionados en Taiwán, nuevos edificios para las estaciones de control en tierra, formación y entrenamiento de equipos de apoyo y operaciones de adquisición.
Viene de 'S. Smith (GA-ASI): "En UNVEX presentaremos el SeaGuardian y el NATO Pod desarrollado con Sener" (1)'La gran feria de sistemas no tripulados, UNVEX comienza la semana que viene y, entre las empresas participantes, destaca General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI. Infodron.es ha hablado con el vicepresidente regional para Europa en el área de desarrollo estratégico internacional de la compañía, Scott Smith, quien ha explicado todos los detalles de su participación en la feria y ha revelado las últimas novedades de la empresa. GA-ASI fabrica, además de drones, radares, sistemas electroópticos y otros sistemas de misión relacionados.
Por supuesto. En el verano de 2021 trabajamos con la Royal Air Force en una serie de demostraciones marítimas que se desarrollaron en el Reino Unido y los Países Bajos para mostrar muchas de las capacidades operativas del MQ-9B SeaGuardian.