marine instruments

La española Marine Instruments se estrena en la feria Navdex de Abu Dabi exhibiendo el dron M5D-Airfox

Ambas constituyen el principal escaparate de 2025 para el sector en Oriente Próximo y son uno de los grandes encuentros del calendario de feria de este año. La compañía define el evento como "un escaparate estratégico" en el que presentará este sistema aéreo no tripulado, en servicio en la Armada, junto con su simulador de operaciones navales y otras soluciones tecnológicas diseñadas para la seguridad y vigilancia marítima. El M5D-Airfox, un dron naval de ala fija totalmente autónomo con capacidades de vigilancia de largo alcance, De acuerdo con el fabricante, "su versatilidad y eficiencia lo convierten en una herramienta clave para operaciones de seguridad, monitoreo de infraestructura crítica y misiones de defensa".La compañía española ha puesto a prueba el dron en exigentes entornos operativos, en ejercicios y pruebas con la OTAN y la Marina de Estados Unidos.

Marine Instruments participa por primera vez en la feria Euronaval con el dron M5D Airfox

La compañía presentará a los asistentes este sistema en su stand -J92 (Hall 6)- en el parque de exposiciones Nord Villepinte, junto con el maletín de control con doble pantalla para visualizar y planificar la misión en tiempo real y el simulador de vuelo, pensado para el periodo de formación previo al uso del dron.

La Unión Europea premia a la Secretaría General de Pesca por el uso del dron M5D-Airfox en sus misiones de vigilancia

La Secretaría General de Pesca (SGDP) ha sido galardonada con el premio Greening Awards Initiative a la excelencia técnica de la Unión Europea, otorgado conjuntamente por la Agencia Europea de Control de Pesca (EFCA), la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) y la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) por el uso del dron M5D-Airfox de la firma gallega Marine Instruments en sus operaciones de vigilancia.Según el fabricante, la aeronave ha conseguido una reducción significativa de las emisiones de dióxido de carbono y el estrés de los mamíferos marinos de toda la costa española, por lo que el premio destaca el impacto del dron en la gestión sostenible de recursos y en la protección del medio ambiente, alineándose así con los objetivos del Green Deal Europeo.El M5D-Airfox se configura como “una herramienta crucial en la vigilancia pesquera”.

Marine Instruments completa la instalación del M5D-Airfox en el BAM Meteoro de la Armada Española

El patrullero construido por Navantia y el dron de la gallega navegaron por esta zona con los objetivos de asegurar rutas marítimas, participar en operaciones militares conjuntas, en ejercicios de entrenamiento contra el terrorismo y en misiones humanitarias de rescate, aumentando así la seguridad cooperativa con los países de la región. Tras confirmar este despliegue, Marine Instruments afirmó que “la aeronave, pilotada por operadores de la Armada, se convierte en un sensor más del barco, aumentando significativamente su alcance visual de forma sostenible y directa, multiplicando, a su vez, las capacidades de detección”.

Desde alta mar a la Fira de Barcelona: Marine Instruments llevará a Unvex el dron solar M5D-Airfox

Gracias a su tecnología de vanguardia, puede operar en un rango de 18 millas náuticas (34 kilómetros aproximadamente), alcanzando velocidades de crucero de 30 nudos (55 kilómetros por hora) y máximas de 45 nudos (83 kilómetros por hora), soportando vientos de hasta 20 nudos (7 kilómetros por hora) y temperaturas de entre 5 y 4 grados celsius.Como accesorios, Marine Instruments ha desarrollado específicamente para este dron un lanzadera de despegue, una red de captura, antenas y un sistema de control avanzado, siendo todos estos elementos fácilmente instalables en embarcaciones de vigilancia y salvamento de pequeño porte.Participación en el programa de conferencias temáticasLos representantes y expertos de Marine Instruments también participarán en el programa de conferencias temáticas de la novena edición de Unvex.

La Armada despliega el dron M5D-Airfox de Marine Instruments en la operación de vigilancia pesquera Caladero Nacional

Además, la estabilidad de la región de África Occidental y el Golfo de Guinea afecta directamente a la seguridad nacional de España, por lo que “la presencia del UAV contribuirá activamente a la protección de los intereses marítimos y comerciales del país, al paliar los efectos de las actividades ilícitas”.Patrocinador bronce en Unvex 2024Marine Instruments participará en la novena edición de Unvex, el único evento en Europa dirigido a toda la comunidad de los sistemas no tripulados, diseñado y organizado por el Grupo Metalia.

La Armada despliega el UAV M5D-Airfox de Marine Instruments en el Golfo de Guinea

Además, el navío, su tripulación y el dron participarán en operaciones militares conjuntas, ejercicios de entrenamiento contra el terrorismo y misones humanitarias de rescate, aumentando la seguridad cooperativa con los países de la región.

Unvex 24 se acerca al aforo completo y confirma nuevos patrocinadores nacionales e internacionales

La novena edición del mayor evento de drones que se organiza en España se celebrará los días 4 y 5 de junio en la Fira de Barcelona.

Salvamento Marítimo utiliza el M5D-Airfox para detectar plásticos en el océano

De hecho, además de plásticos dispersos y de menor tamaño, se detectó una importante zona de concentración de residuos en el Mar de Alborán.Desde Marine Instruments, la empresa a cargo con sede en Nigrán, cuentan que la aeronave "no busca objetivos concretos" y que se ha hecho "un minucioso trabajo de cálculo y diversas pruebas con el fin de optimizar el sistema y poder cubrir la mayor extensión de mar posible en el menor tiempo". Características del Airfox Marine Instruments detalla que el M5D-Airfox pesa cuatro kilos, tiene una autonomía de hasta diez horas, alcance de 18 millas náuticas, velocidad máxima de 45 nudos (crucero de 30 nudos), una temperatura de funcionamiento entre los 5 y los 40ºC, envergadura de 2,5 metros y una cámara en 360º con imágenes en Full HD.

Marine Instruments entrega a la Armada drones Airfox

Los operadores de la Armada pasarán primero por la escuela militar de UAS del Ejército del Aire y del Espacio en la base área de Matacán (Salamanca) y después recibirán un curso de formación específico en el Airfox por parte de la empresa.

M5D Airfox, Orbiter 3 y ScanEagle: así son los drones de la Armada

Para operar en entornos marítimos los drones deben tener ciertas capacidades especiales, es por esto que la Armada opera tres tipos de drones: el M5D Airfox de la empresa gallega Marine Instruments, el Orbiter 3 de la israelí Aeronautics y el ScanEagle de la estadounidense Boeing.Concretamente, la Armada posee tres drones del modelo M5D-Airfox.

El sector cierra 2022 con un aerotaxi en vuelo y drones kamikaze en la retina

Israel, Estados Unidos y Turquía son los principales vendedores de sistemas no tripulados al país magrebí, que en los últimos años ha aumentado su gasto en Defensa exponencialmente dedicando una parte muy importante a los RPAS. Las adquisiciones a Turquía fueron las que abrieron el interés marroquí por los grandes sistemas no tripulados de combate.

La Armada compra tres drones M5D-Airfox a Marine Instruments

Algunas de estas mejoras ya han sido implementadas experimentalmente durante la participación en la edición 22 del Repmus que tuvo lugar en Portugal el pasado verano, donde el M5D-Airfox fue instalado y operó desde el BAM Audaz de la Armada durante su participación en el ejercicio Dynamic Messenger, organizado por la OTAN. El embarque se hizo de forma simultánea con otros sistemas nacionales de superficie remotamente tripulados, integrando previamente los sistemas en el propio sistema de combate del buque, el Scomba.

El UAV Airfox de Marine Instruments estrena mejoras con la Armada y la OTAN en Portugal

Además, ha actualizado el software para dotarlo de interoperabilidad con sistemas de explotación de las imágenes e implementar zonas con limitación o restricción de vuelo. No obstante, la gran novedad en esta edición del Dynamic Messenger, es la integración del Airfox en el BAM Audaz a través del sistema Naiad (Naval Advanced Integrated Autonomous vehicles Defence system), que permite conectar vehículos no tripulados al sistema de combate Scomba del buque de la Armada. Comunicaciones 5G y nueva certificación La compañía está haciendo además pruebas con el dron conectado a la red de comunicaciones 5G facilitada este año para el ejercicio por la operadora española Telefónica.

Marine Instruments gana el Premio Nacional de Innovación 2022

Su carácter es estrictamente honorífico, exceptuando el Premio Nacional de Innovación en la modalidad Pequeña y Mediana Empresa, que dispone de una dotación económica de 50.000 euros; el Premio Nacional de Diseño en la modalidad Profesionales, que cuenta con una dotación de 50.000 euros; y el Premio Nacional de Diseño en la modalidad de Jóvenes Diseñadores, cuya cuantía es de 30.000 euros.

Drones solares o sistemas con hasta 20 horas de autonomía, UNVEX cierra su segunda jornada

El UAS, que participará en los ejercicios Repmus de la OTAN, tiene un peso máximo al despegue de cuatro kilos, una autonomía de hasta diez horas de vuelo, propulsión eléctrica con recarga mediante paneles solares en las alas, un alcance de 18 millas náuticas y una velocidad máxima de 45 nudos.La empresa Sistem ha expuesto el Fulmar 21, Fulmar 21 Plus y Fulmar 25 y la gran novedad que ha incorporado este último que es el aumento de su autonomía, de 12 a 20 horas y de 80 a 150 kilómetros.Estos drones cuentan con gimbals que disponen de sensores EO e IR, LWIR o MWIR. Además, la empresa ha dotado a sus RPAS de sensores radar y ha implementado también comunicaciones Satcom LEO con el objetivo de eliminar el límite de alcance de telecontrol.Iniciativas innovadorasLa Civil UAVs Initiative, por su parte, es una iniciativa estratégica liderada por la Xunta de Galicia para atraer inversiones en el sector aeroespacial y desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la industria de sistemas y vehículos no tripulados.La Xunta busca mostrar el valor de las infraestructuras del Polo Aeroespacial de Galicia como centro de ensayos de referencia en Europa y continuar dando a conocer las capacidades y el elevado potencial que tienen las empresas, pymes, centros tecnológicos y universidades que integran el segmento de sistemas no tripulados en Galicia.En este sentido, la directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, explica que “UNVEX es una gran oportunidad para dar a conocer las capacidades de Galicia y de la Civil UAVs Initiative en el segmento de los vehículos no tripulados así como para establecer sinergias con otras iniciativas que nos permitan aumentar su dimensión”.

El BAM Audaz de la Armada logra operar con cuatro vehículos no tripulados

Ejercicio Dynamic Messenger Los cuatro vehículos no tripulados operarán desde el BAM Audaz en la próxima edición del ejercicio Dynamic Messenger 22, programado para el próximo mes de septiembre en aguas portuguesas.

El M5D-Airfox supera las pruebas de detección de minas en el Esp Minex-22 a bordo del Tambre

Todos los despegues y aterrizajes sobre la red se hicieron con el buque en movimiento, superando durante el vuelo los distintos test propuestos, tales como búsqueda de minas a la deriva o vigilancia de costa para detección e identificación de embarcaciones enemigas. El objetivo de las pruebas es formarse en la detección y desactivación de minas navales simuladas en torno a los puertos de Baleares y sus accesos.