Este laboratorio avanzado de IA para drones, ubicado en un edificio independiente con 1.500m2 de superficie, estará a pleno rendimiento en el primer semestre de 2023. Su puesta en marcha permitirá la experimentación con sistemas aéreos no tripulados en el ámbito del transporte de pasajeros y mercancías en zonas urbanas, así como para demostraciones y pruebas de productos para empresas en un entorno controlado y que cumpla la normativa de seguridad.
Aunque el acuerdo no se cerrará hasta el primer trimestre de 2023, EHang ya ha recibido el equivalente en yuanes del importe y tiene previsto utilizar los fondos como capital circulante y para fines generales.
Esta cuarta edición, en la que se apoyarán hasta 11 proyectos, cuenta con un itinerario de incubación de 12 meses, dirigido fundamentalmente a proyectos de emprendimiento en el sector aeroespacial (tanto spin offs, como startups y spin outs) y un itinerario de aceleración de ocho meses para empresas que ya dispongan de un producto mínimo viable.
Entre las soluciones que ya están en marcha se encuentran los muestreos de aguas marítimas y costeras y de aguas interiores; el inventariado forestal y la detección de afectación por plagas forestales; y soluciones en el ámbito de la cartografía o en los usos del suelo de Galicia.