estados unidos

Pierce Aerospace se asocia con Skylark para proteger la frontera entre EE.UU y México frente a ataques de drones

De esta forma, Skylark y Pierce, aseguran que su solución puede adaptarse continuamente a los cambios en las amenazas que van surgiendo en el campo y modificar su comportamiento para mantener altos niveles de eficacia. Redefinición de la seguridad fronteriza en tiempo realTras el primer despliegue de la solución, el director ejecutivo de Skylark Labs, Amarjot Singh, aseguró que "al integrar el sensor de identificación remota YR1 de Pierce con la IA avanzada de superinteligencia de la torre Scout MK II, los socios del proyecto están redefinidiendo la seguridad fronteriza en tiempo real, ya que la herramienta no solo detecta, sino que, además, es capaz de aprender de datos reales sobre la marcha y de adaptarse a las nuevas amenazas a medida que van surgiendo".Por su parte, Pierce Aerospace explicó que "con el YR1 como nueva piedra angular de la torre Scout MK II, los usuarios finales podrán contar con un sistema de alta capacidad que puede desplegarse fácilmente durante largos períodos, conectarse en red para brindar una amplia cobertura regional o trasladarse y redistribuirse para cubrir espacios aéreos de interés".

Así es Leonidas H2O, el nuevo sistema microondas de alta potencia diseñado por Epirus para neutralizar UAV y USV

Epirus destaca además que todas las variantes del sistema cuentan con arquitectura abierta, un cargador ilimitado, efectos no cinéticos demostrados contra diversas amenazas y una radiación no ionizante, lo que garantiza la seguridad para la munición, el combustible y el personal cuando se gestionan adecuadamente.Eficacia probada contra múltiples objetivosEl Loenidas H20 demostró su eficacia contra motores de embarcaciones a distancias récord durante el programa del Ejercicio de Tecnología Naval Avvanzada Coastal Trident (ANTX-CT) de la Armada de los Estados Unidos.

Shield AI actualiza sus V-BAT con mecanismos de autonomía, enlaces Satcom y motores de combustible pesado

La compañía estadounidense Shield AI, especializada en el diseño y desarrollo de sistemas aéreos no tripulados para aplicaciones de defensa y mecanismos de autonomía, ha presentado recientemente la última versión de su archiconocido dron de combate V-BAT. Según ha explicado la firma en un comunicado, entre las nuevas características de esta variante destacan, sobre todo, la implementación del software de desarrollo propio Hivemind y la instalación de sistemas de comunicación por satélite o Satcom y la implementación de un tren de propulsión alimentado por combustible pesado.En su versión actualizada, de la que el fabricante, de momento, no ha proporcionado nombre, el V-BAT ofrecerá "capacidades avanzadas de los grupos 4 y 5 en un paquete de grupo 3", que ha sido diseñado con el objetivo específico de resolver los problemas operativos más complejos que enfrentan Estados Unidos y sus aliados: detectar y atacar amenazas en entornos con GPS y comunicaciones denegadas, asegurar fronteras y permitir una vigilancia marítima persistente. Nuevas capacidades expedicionarias en entorno navalGracias al nuevo propulsor optimizado para combustible JP-5, el más común en el ámbito de las aeronaves marítimas, el V-BAT puede permanecer ahora en el aire más de 13 horas seguidas, garantizando una alta compatibilidad con operaciones navales y de expedición.

El AiRanger de AATI completa la primera operación Bvlos de 24 horas en el Espacio Aéreo Nacional de EE.UU

Esta elevada autonomía permite la recopilación continua de datos en áreas de gran extensión, lo que mejora directamente la eficacia operativa para la inspección de infraestructura, el monitoreo ambiental y las misiones ISR. Adicionalmente, la IA integrada y los sensores EO/IR térmicos e hiperespectrales brindan análisis en tiempo real para tareas como, por ejemplo, la agricultura de precisión, la detección de incendios forestales, el monitoreo de tuberías y otras infraestructuras.AATI asegura que "la autonomía de 24 horas en una plataforma pequeña, altamente eficiente y capaz marca un antes y un después en la aviación no tripulada, demostrando la viabilidad de las operaciones aéreas sostenidas para la recopilación de inteligencia en tiempo real, la monitorización ambiental y la respuesta ante desastres".

La NASA trabaja en el desarrollo de un sistema capaz de predecir peligros para los drones

Para afinar el funcionamiento de la solución la Agencia Espacial estadounidense ha llevado a cabo una extensa campaña de pruebas experimentales a lo largo de los últimos meses, con el objetivo de analizar cómo funcionan los elementos en conjunto, incluyendo simulaciones y pruebas de vuelo con UAS.Según el subdirector interino del proyecto en el Centro de Investigación Langley de la NASA en Virginia, Michael Vincent, la solución no modificará la forma en la que los pilotos ejecutan sus operaciones: "si todo va según lo previsto en vuelo, el operador no notará el funcionamiento del sistema, ya que el IASMS solamente envía la alerta antes de que se produzca una situación inusual, como la pérdida de navegación o comunicación".Estrategias de mejora de la seguridad a largo plazoEl equipo de desarrollo de la solución, además, ha completado recientemente una simulación en el Laboratorio de Trabajo en Equipo de Autonomía Humana del Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, destinada a descubrir cómo se podrían usar elementos críticos del IASMS en las operaciones de socorro y recuperación después de huracanes.Durante esta simulación, 12 pilotos de drones completaron tres sesiones de 30 minutos en las que manejaron hasta 6 drones que sobrevolaban la zona de visibilidad para realizar entregas de suministros a los residentes varados tras un huracán severo.

Kratos estrena una nueva mega factoría destinada a la producción de drones de combate hipersónicos

El político subrayó también que "esta inversión no solo creará empleos bien remunerados para los habitantes de Indiana, sino que también fortalecerá el papel del estado en el apoyo a las misiones críticas del Departamento de Defensa".Desde el conglomerado de defensa, su presidente, Eric DeMarco, explicó que "el Centro de Integración de Cargas del Sistema Hipersónico  de Indiana representa una inversión estratégica en la infraestructura, la fuerza laboral y las capacidades hipersónicas del país, con el que Kratos se compromete a alcanzar, e incluso superar, los objetivos principales del programa MACH-TB, que incluyen aumentar la cadencia de las pruebas de vuelo y consolidar y cualificar tecnologías hipersónicas avanzadas"

Estados Unidos y Reino Unido lanzan Vanaheim, un proyecto que redefinirá el futuro de las operaciones C-UAS militares

Esta cita tendrá lugar en junio de 2025 en Alemania, y contará con la participación del Ejército de los Estados Unidos, las Fuerzas Armadas de Ucrania y el Ejército australiano, que desempeñará el rol de observador.Tal y como recalca el anuncio preliminar publicado en la plataforma de contrataciones británica, las soluciones deben ser utilizables por "soldados generalistas", deben poder ser transportadas por personal a pie o por un vehículo ligero y deben estar enfocadas en contrarrestar los UAS de clase 1 b/c, incluidos los drones con vista en primera persona o FPV. Las soluciones también deben tener una arquitectura de vehículo genérica o arquitectura de sistemas genéricos e idealmente ser compatibles con protocolos , así como poder integrarse con aplicaciones de gestión del espacio de batalla.Las contribuciones públicas a Vanaheim influirán directamente en el esfuerzo futuro del Ejército británico para abordar sus desafíos C-UAS más urgentes y darán forma a cómo esta fuerza abordará el desarrollo rápido de capacidades en el futuro.

Lockheed Martin muestra por primera vez su nuevo antidrón modular, escalable y basado el algoritmos de IA avanzada

Estas pruebas fueron de vital importancia debido a que, tal y como ha explicado la firma radicada en Maryland, "la coordinación rápida es fundamental, al necesitarse solo unos minutos para identificar, seguir y neutralizar un enjambre, así como para que los sensores que rastrean un amplio abanico de aeronaves de pequeño tamaño y que vuelan a baja altura puedan comunicarse instantáneamente con un sistema de comando y control que clasifique los objetivos, los empareje con interceptores y gestione docenas de enfrentamientos simultáneos".El antidrón destaca por su diseño modular y enfoque de sistemas abiertos, que permite una rápida integración con sensores, efectores y mejoras de comando y control, proporcionando flexibilidad y adaptabilidad para evoluciones de amenazas dinámicas; por su software impulsado por inteligencia artificial, basado en amplias operaciones del mundo real y diseñado para mejorar las capacidades de detección, seguimiento y mitigación de amenazas, reforzando la eficiencia del operador contra amenazas individuales y ataques enjambre; y por su rápida escalabilidad, que ayuda a simplificar la colaboración con socios, garantizando que los clientes se mantengan a la vanguardia en la curva de amenazas.Capacidades escalables según el tipo y nivel de amenazaDurante la primera demostración del sistema, el director de la unidad de sistemas antidrón de Lockheed Martin, Tylr Griffin, explicó que "el enfoque de arquitectura abierta ofrece una solución de defensa ágil y en capas que acelera los resultados en relación con esta amenaza dinámica" y recalcó, además, que "la integración de diversos sensores a través de un sistema de comando y control (C2) optimizado para el usuario ayuda a simplificar la identificación de amenazas", garantizando que "existan las ofertas de tecnología complementarias para convertir los datos recopilados en información procesable".El conglomerado estadounidense no duda en que su enfoque innovador y su compromiso con la arquitectura abierta garantizan que los clientes puedan aprovechar tecnologías avanzadas, apoyadas por una dilatada experiencia en la interación de sistemas y en la provisión de software impulsado por IA a los operadores, creando así resiliencia frente a las amenazas emergentes.

El nanodrón Black Hornet 4 de Teledyne Flir, ganador del desafío "Blue UAS Refresh " de la DIU estadounidense

El nanodrón de reconocimiento Black Hornet 4 de la compañía estadounidense Teledyne FLIR Defense, ha sido seleccionado como ganador del reto Blue UAS Refresh de la Unidad de Innovación en Defensa (DIU), un eventodestinado a actualizar la lista Blue UAS y en el cual más de tres docenas de usuarios de drones militares porbaron un total de 35 sistemas aéreos no tripulados, con el objetivo de "satisfacer la creciente demanda de tecnologías eficaces  del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD)".Tras recibir el galardón, el dron se encuentra ahora inmerso en el proceso de verificación requerido por la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA) para unirse a la lista Blue UAS con una Autorización para Operar o ATO. Esta lista, dirigida por la DIU, examina y verifica tecnologías y drones comerciales para el DoD y el Gobierno de los Estados Unidos, brindando acceso a una amplia variedad de soliciones aporbadas, que cumplen con los estándares normativos y que son capaces de suplir las necesidades existentes en distintos ámbitos.El Black Hornet 4 se configura, según su fabricante como "un nanodrón ligero de próxima generación, capaz de proporcionar una mejor conciencia situacional encubierta a pequeñas unidades de combate".

La NASA prueba tecnologías para mejorar las operaciones nocturnas con drones en la lucha contra incendios forestaes

En colaboración con equipos de todo el país, la agencia espacial estadounidense ha puesto a prueba recientemente tecnologías avanzadas que permitirán a aeronaves, incluidos drones y helicópteros equipados con sistemas autónomos, monitorear y combatir incendios las 24 horas del día, incluso en condiciones de baja visibilidad.Gracias a un novedoso sistema de gestión del espacio aéreo, bautizado como PAMS, este tipo de plataformas voladoras pilotadas remotamente podrán operar durante la noche, ampliando las ventanas de tiempo disponibles para controlar los incendios, reduciendo el riesgo de colisión con el terreno o con otros aviones y evitando la limitación que suponen las franjas horarias donde la visibilidad no es clara.Un sistema del tamaño de una maleta que no depende de InternetLas unidades PAMS, desarrolladas por los investigadores del proyecto Acero (Advanced Capabilities for Emergency Response Operations), tienen un tamaño similar al de una maleta convencional, están equipadas con un ordenador para la gestión del espacio, un sistema de radio para compartir información con otros equipos y un receptor ADS-B (Automatic Dependent Surveillance-Broadcast) para captar el tráfico aéreo cercano.El sistema tiene como objetivo permitir a los pilotos de drones evitar colisiones aéreas mientras operan de forma remota, compartiendo planes de vuelo con otros aviones en la red y ofreciendo información básica sobre la ubicación del fuego y las condiciones meteorológicas.

Turquía supera a Estados Unidos, Israel y China en la exportación de drones de combate

El conglomerado turco Baykar, especializado en el diseño y desarrollo de vehículos aéreos de combate no tripulados, ha hecho públicos los resultados del ejercicio económico referente al 2024, en el que generó el 90% de sus ingresos totales a partir de las exportaciones y ventas en mercados internacionales, alcanzando los 1.800 millones de dólares estadounidenses.La firma radicada en Estambul, que ha auto financiado todos sus proyectos desde que lanzó su programa de I+D de UCAVs en 2003, ha generado hasta la fecha el 83% de sus ingresos totales a partir de exportaciones.

Aura Network Systems desarrollará sistemas de comunicación por voz entre pilotos de dron y controladores aéreos

La compañía Aura Network Systems, especializada en el desarrollo de soluciones de comunicación segura para la industria de la aviación, se ha hecho con un contrato de anuncio amplio de agencia (BAA por sus siglas en inglés) de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), cuyo objeto es la demostración y validación de tecnologías, en apoyo a la integración segura de los sistemas de aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo nacional (NAS).Según fuentes oficiales de la compañía, el proyecto incluye mediciones cualitativas y cuantitativas de la calidad de voz e inteligibilidad y latencia de extremo a extremo, lo que demuestra la capacidad de la firma para cumplir con los requisitos de latencia establecidos por la Comisión Radiotécnica para la Aeronútica o RTCA. En base a las recomendaciones integrales y aprobadas por la industria para los estándares de rendimiento técnico y entorno operativo, los proveedores de servicios de comunicaciones de comando y control, más conocidos como C2CSP, tales como Aura, deben cumplir con ciertas métricas de latencia extremadamente bajas, garantizando así que los controladores de tráfico aéreo puedan comunicarse claramente con los pilotos remotos en tierra, minimizando el riesgo de demoras o las posibles superposiciones en las comunicaciones.Para ello, la empresa radicada en el estado de Viriginia trabajará en estrecha colaboración con el Centro de Pruebas de UAS de las Llanuras del Norte (Npuats), uno de los siete sitios de testeo de drones designados oficialmente por la FAA, conocido por su nivel de innovación y resultados.

Kratos recibe 34 millones de dólares adicionales para integrar el XQ-58A Valkyrie en el Cuerpo de Marines de EE.UU

Para el directivo del conglomerado, la conclusión inmediata es "reconocer que los sistemas no tripulados se pueden combinar en un plazo muy cercano con los aviones tripulados existentes, lo que reduce el riesgo y aumenta la eficacia y la vida útil de los sistemas tripulados mucho antes de que se puedan implementar los sistemas tripulados de reemplazo o de próxima generación, por no mencionar que se puedan costear. Desde el DoD, el director general del Cuartel General del Grupo Cunningham del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, coronel Derek Brannon, subrayó que "los Marines están a la vanguardia del desarrollo de aeronaves de combate colaborativo o CAA y tiene la intención de desplegar el denominado Escuadrón de Combate Colaborativo con una aeronave tácticamente relevante, equipada con cargas útiles de sistemas de misión eficaces y asequibles".

Anduril anuncia la apertura de una nueva mega factoría para la producción de sistemas y armas autónomas en EE.UU

La mega factoría, bautizada  como Arsenal-1 y ubicada en Columbus (Ohio), redefinirá la escala y la velocidad de producción de sistemas y armas autónomas, en lo que el conglomerado ha definido como "un paso monumental y esencial hacia la reconstrucción de la base industrial de defensa de Estados Unidos, el fortalecimiento de las capacidades de combate del país y la mejora de la disuasión en medio de las crecientes amenazas internacionales".El estado elegido cuenta con una sólida infraestructura, capaz de satisfacer las necesidades únicas de Anduril, así como con una fuerza laboral de fabricación altamente calificada y diversa y un gran legado de liderazgo en la industria aeroespacial y de defensa.

La USAF pone a prueba las capacidades operativas del MQ-9 en entornos austeros durante el ejercicio Reaper Castillo

El 65º Escuadrón de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha puesto fin recientemente al ejercicio Reaper Castillo, un experimento de más de un mes y medio de duración, que tuvo lugar en el Campo de Tiro de la Fuerza Aérea Melrose, en el estado de Nuevo México, con el objetivo de "afinar tareas esenciales de misión y desarrollar capacidades de empleo ágil de combate o ACE con los drones MQ-9".Según fuentes de la USAF, el ejercicio, en el que también participó personal del Equipo de Mantenimiento de la Misión de Operaciones Especiales (Somst) y pilotos remotos radicados en la base de Hurlburt Field (Florida), validó las capacidades de la plataforma aérea de General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) para realizar operaciones clave en entornos austeros, incluidos aterrizajes en pistas de tierra, reabastecimiento de combustible, rearme y relanzamiento rápido.A pesar de que la gama MQ-9 requiere normalmente de una pista pavimentada, un equipo de mantenimiento integrado por distintos operarios y amplias funciones de apoyo, en el transcurso de Reaper Castillo, la huella ligera del Somst en un aeródromo no preparado pudo proporcionar todas las funciones necesarias para respaldar la ejecución de la misión.

Aurora se asocia con Skygrid para integrar de forma segura drones y eVTOLs en el espacio aéreo de EE.UU

"A medida que avanzamos en la movilidad aérea avanzada, estamos reestructurando activamente la logística del transporte de personas y carga. El trabajo de Aurora con SkyGrid no se limita al desarrollo de tecnologías innovadoras, sino también a la creación de bases normativas y operativas que permitan que los vehículos aéreos autónomos se conviertan en una extensión natural de los viajes y el transporte aéreos", afirmó el vicepresidente de desarrollo de productos y aeronaves de la empresa de Boeing.Desde Skygrid, su director ejecutivo, Jia Xu, señaló que "ambas compañías comparten una visión de un futuro en el que la movilidad aérea autónoma se integre perfectamente en la vida cotidiana, por lo que, al combinar la profunda experiencia de Aurora en el desarrollo de aeronaves autónomas con la plataforma digital avanzada de SkyGrid para el conocimiento de la situación y el apoyo a la toma de decisiones para la autonomía de la aviación, se están creando las bases para un sistema de espacio aéreo seguro, eficiente y escalable que permita a los operadores aprovechar todo el potencial de la movilidad aérea avanzada".

La FAA permitirá a Red Cat Holdings volar sus drones sin sistemas de identificación remota en misiones experimentales

El conglomerado puertorriqueño Red Cat Holdings, especializado en el desarrollo de drones y soluciones de robótica para aplicaciones militares, gubernamentales y comerciales, ha obtenido recientemente una autorización de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) para operar sus aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo nacional del país (NAS por sus siglas en inglés) sin transmitir información de identificación remota (Remote ID) en misiones experimentales.Según ha explicado la firma en un comunicado oficial, esta autorización, emitida en virtud del Título 14 del Código de Reglamentos Federales, refuerza su colaboración con la reguladora estadounidense, enfocada a dar forma al futuro de las operaciones de drones en el NAS. Además, la aprobación permitirá a la puertorriqueña avanzar en materia de investigación aeronáutica, al mismo tiempo que cumple con los todos los requisitos operativos y de seguridad.Las normas de identificación remota, más conocidas como "Remote ID" o "matrícula digital", son un elemento crítico en la mejora de la seguridad del espacio aéreo nacional de los Estados Unidos.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos busca poner freno a la exportación y uso de drones chinos

La Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos ha emitido un aviso anticipado de reglamentación propuesta (Anprm por sus siglas en inglés), con el objetivo de recopilar comentarios públicos para informar sobre el posible desarrollo de una regla, destinada a asegurar y salvaguardar la cadena de suministro de tecnología y servicios de información y comunicación de sistemas de aeronaves no tripuladas.Teniendo en cuenta que los drones comerciales se han convertido en herramientas muy comunes en el país, el Anprm tratará de explicar cómo la participación de "adversarios extranjeros", tales como China o Rusia, en estas cadenas de suministro, denominadas ICTS, puede dar lugar a la manipulación remota de estos dispositivos, exponiendo datos confidenciales.Para solucionar este problema, la Oficina de Industria y Seguridad está buscando retroalimentación púbica sobre un amplio abanico de asuntos clave como, por ejemplo, definiciones de sistemas de aeronaves y componentes, evaluaciones de cómo las clases potenciales de transacciones ICTS integrales a UAS pueden presentar riesgos indebidos o inaceptables para la seguridad nacional de los Estados Unidos, evaluaciones de riesgo planteado por diferentes "adversarios extranjeros", procesos potenciales para que el público solicite aprobación para participar en una transacción que de otro modo estaría prohibida, el impacto económico que tal regulación podría tener en ciertas entidades y, cuando sea posible, posibles medidas de mitigación.El anuncio promueve, además, los esfuerzos proactivos de la Administración Biden-Harris para abordar los posibles riesgos de seguridad nacional asociados con las cadenas de suministro de tecnología y servicios de información y comunicación, parte integral del sector de los drones comerciales y paso significativo en el avance de la misión de la Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Servicios (Oicts) dentro del Departamento de Comercio."Este Anprm marca un paso crucial hacia la protección de la cadena de suministro de ICTS contra influencias adversas extranjeras. El trabajo en curso de la BIS garantizará una infraestructura resistente para los UAS y protegerá las tecnologías y datos críticos de los Estados Unidos", aseguró la directora ejecutiva de la Oicts, Elizabeth Cannon.Por su parte, la secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Gina Raimondo, explicó que "asegurar la cadena de suministro de tecnología de sistemas de aeronaves no tripuladas es fundamental para salvaguardar la seguridad nacional, por lo que el aviso es un paso esencial para proteger al país de las vulnerabilidades planteadas por entidades extranjeras".

Saab lanza al mercado un dron para el entrenamiento de tropas capaz de disparar municiones virtuales

Inicialmente se ofreció a las Fuerzas Armadas del Reino Unido, que se convirtieron en nuestro primer cliente en utilizar el servicio de vehículos aéreos no tripulados instrumentados de Saab para escenarios de entrenamiento en vivo", explicó el director de la unidad de negocios de Entrenamiento y Simulación de la compañía sueca, Joakim Alhbin, durante la presentación del producto en I/Itsec.El entrenador expande aún más la cartera de productos no tripulados y autónomos de Saab, que también recibió una nueva incorporación a principios del pasado mes de noviembre, cuando el conglomerado presentó Ocean Core, un sistema de control remoto "ready to use", diseñado para proporcionar capacidades de autonomía a vehículos de superficie (ASV) y vehículos submarinos (AUV) en misiones civiles y militares como, por ejemplo, la exploración de infraestructuras del fondo marino, el entrenamiento de guerra antisubmarina o la búsqueda y desactivación de minas y otros artefactos explosivos.

AgEagle obtiene la certificación Green UAS de la Asociación Internacional de Vehículos no Tripulados

Dentro de este programa, en palabras del presidente de AgEagle, Bill Irby, "la compañía ha demostrado un paso más en su compromiso con la ciberseguridad y el cumplimiento de la NDAA al obtener esta certificación".Auvsi es la encargada de gestionar este proceso en colaboración con socios externos y esta diseñado, entre otras cuestiones, para apoyar a la comunidad del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), respaldando sus esfuerzos para expandir la lista Blue con drones aprobados, que cumplan con el mismo nivel de seguridad cibernética y requisitos de cadena de suministro exigidos por el Congreso de los Estados Unidos en las NDAA de 2020 y 2022; y proporcionar una vía comercial y gubernamental relacionada con el DoD para garantizar la confianza en la seguridad de los drones, utilizando marcos sólidos y áreas adicionales de evaluación no incluidas en la lista de la DIU, además de una flexibilidad de marco basada en las demandas de los clientes.Fuentes de AgEagle recuerdan que los componentes compatibles con Green UAS también tienen la oportunidad de optar por compartir datos de la Unidad de Innovación de Defensa a través de la Asociación Internacional de Vehículos no Tripulados para una revisión fluida y consideración para su incorporación a la lista del marco Blue UAS.