escribano

​Cervus, el sistema "único" del Ejército de Tierra para neutralizar drones con sello español

Cervus fue una de las grandes novedades del stand del Ejército de Tierra en el evento.

El consorcio del proyecto iMUGS pone a prueba tres UGV Themis en Versalles

El consorcio industrial que integra el proyecto europeo iMUGS sobre vehículos terrrestres no tripulados ha llevado a cabo una demostración con tres UGV Themis en Versalles para poner en valor la importancia del uso de sistemas en Defensa.

El UGV Themis evoluciona a la versión Observe

El operador establece la misión y el sistema es capaz de llevarla a cabo de forma autónoma.El nuevo UGV incluye la cámara Z:Sparrowhawk de Hensoldt, el radar Squire de Thales, la detección acústica de disparos Metravib Defence Pearl y el sistema Rosy (Rapid Obscuring System) de Rheinmetall.

​La industria de defensa española muestra a la OTAN sus desarrollos para neutralizar drones

Esta exhibición es una oportunidad para España, según Defensa, "de dar visibilidad a las empresas nacionales que desarrollan este tipo de sistemas y que cuentan con una tecnología avanzada en la que se valoran aquellos que permitan usos duales (civil-militar)".Durante la cumbre de la OTAN, uno de los medios desplegados por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son precisamente los sistemas antidrón para proteger el espacio aéreo de Madrid de posibles ataques de drones. 

Escribano integra su tecnología hardkill el sistema antidrón Cervus III

La empresa española Escribano Mechanical & Engineering está participando en el proyecto Cervus III, un sistema de control de equipos remotos y vehículos no tripulados de vigilancia electrónica que lleva años en marcha pero que se acaba de modernizar con las últimas capacidades entre las que destaca la integración de la estación remota Guardian 2.0.