a900

Los A900 de Alpha Unmanned Systems volarán junto a helicópteros del Ejercito de Tierra en el Foro 2E+I

Según ha explicado la compañía en un comunicado, durante el evento, además de presentar las capacidades de sus sistemas, realizará una serie de ejercicios de vuelo con helicópteros de Airbus, validando el concepto de integración entre vehículos aéreos tripulados y no tripulados (Manned-Unmanned Teaming).La demostración consistirá en un vuelo coordinado en entorno urbano entre dos helicópteros del Ejército y un sistema aéreo no tripulado A900, que será controlado directamente por las aeronaves tripuladas.

Alpha Unmanned Systems confirma su participación en el ejercicio Repmus a bordo del BAM Tornado de la Armada

El diseño de ala rotatoria no tripulada facilita una vigilancia precisa y sostenida, llenando un importante vacío en el mercado al ofrecer capacidades avanzadas para operaciones que requieren una atención detallada y una operación continua en áreas estratégicas", explica la empresa.  Los UAV de Alpha Unmanned Systems destacan por su capacidad para realizar despegues y aterrizajes completamente automáticos en embarcaciones en movimiento, resalta el fabricante.

Los helicópteros no tripulados A900 serán los protagonistas del stand de Alpha Unmanned Systems en Unvex 2024

Estas características convierten el sistema de Alpha en una herramienta clave para operaciones de vigilancia marítima; control de fronteras; inteligencia, vigilancia y desarrollo (ISR); búsqueda y rescate (SAR); fijación de objetivos; mapeo; e inspección de infraestructuras.En el apartado de sensores, el A900 puede integrar equipos electroópticos y cámaras MWIR (Mindwave Infrared); sistemas de identificación automática, más conocidos como AIS; módulos LiDAR; mecanismos de suelta de carga; y dispositivos de tipo Imsi-Catcher.Una década de experiencia en la fabricación de UAVRecientemente, Alpha Unmanned Systems ha celebrado su décimo aniversario, recalcando los logros que ha conseguido a lo largo de la última década en su misión de redefinir la fabricación de vehículos aéreos no tripulados.

El A900 de Alpha Unmanned participa en una nueva evaluación operativa del Departamento de Defensa de EE.UU

Estos ensayos tuvieron como objetivo validar la integración de distintas cargas útiles en plataformas tripuladas y no tripuladas para uso terrestre, marítimo y aéreo, haciendo especial hincapié en la integración de un sensor electro-óptico (EO) avanzado, diseñado para operaciones de control de fronteras y vigilancia persistente con UAS.La colaboración de Alpha en el proyecto del Departamento de Defensa demostró la versatilidad y eficiencia de la firma y sus sistemas de fabricación cien por cien española para suministrar conjuntos de sensores relevantes y satisfacer, al mismo tiempo, las necesidades y demandas cambiantes de los conflictos contemporáneos en diversas áreas de operación.Detección temprana de amenazas en zonas de alto riesgo El A900 destaca por su reducido peso, de tan solo 25 kilogramos, así como por su elevada autonomía de vuelo, que permite ejecutar operaciones de hasta 4 horas de duración con cargas útiles de 4 kilogramos.

Navantia despliega con la OTAN cuatro drones desde el BAM Furor coordinados por su sistema Naiad

El sistema avanzado de integración táctica de vehículos no tripulados desarrollado por la compañía española ha demostrado su efectividad en Portugal utilizando dos puestos de mando, uno de ellos en el BAM Furor de la Armada y otro en tierra, dos drones de superficie y dos drones aéreos


La Escuela Militar de UAS adquiere el A900 de Alpha

Los sistemas de Alpha se componen de una plataforma aérea A900 (dron helicóptero con combustible aeronáutico), su correspondiente carga de pago optrónica, y su sistema G.C.S. de comunicaciones y control, de doble puesto (operador de vuelo y operados de misión Con esta incorporación de capacidades, la Escuela de Sistemas Aéreos no Tripulados, completa con los A900  su oferta y capacidades formativas incorporando los sistemas de despegue vertical a los de ala fija ya disponibles (Tucán, Fulmar D y Raven).

Alpha se asocia con PT Indadi para fabricar y vender sus drones en Asia

Por su parte, el CEO de Alpha Unmanned Systems, Eric Freeman, agrega que la fabricación con licencia de productos Alpha y el mantenimiento y soporte local ayudarán a los clientes en Indonesia y en todo el sudeste asiático.

Alpha y Telefónica acuerdan colaborar en el uso del 5G y drones

Con la firma de este acuerdo, Telefónica se convierte en el socio prioritario de Alpha cuando sus clientes necesiten servicios de comunicación 5G, a la vez que la compañía madrileña lo será de la operadora cuando se requieran helicópteros no tripulados.

Alpha participa en el Foro de Guardacostas y presenta el caso de uso del A900 en Grecia

Freeman se centró en el caso de uso del A900 por los Guardacostas indonesios y la Armada griega.

Alpha Unmanned Systems incorpora a Joseph Menaker a su Consejo Asesor

La empresa española Alpha Unmanned Systems anuncia la incorporación de Joseph Menaker, cofundador y director general de UAV Factory (ahora conocida como Edge Autonomy), a su Consejo Asesor.Tras esta incorporación, comienza una nueva etapa en Alpha, que afianza su posición en el mercado.