Dron de la Policía sobre Madrid. Foto: Policía.
26/01/2021 | Madrid 0
El Ayuntamiento de Madrid ha ampliado los controles policiales en las zonas de salud básicas confinadas con 218 agentes y la unidad de drones, que se encargará de vigilar desde el aire la movilidad de las personas en los perímetros de las zonas confinadas.
Desde que comenzó la pandemia de la Covid-19, hace casi un año, los drones se convirtieron en el aliado perfecto de las Fuerzas Armadas y de la Policía. En España, las Fuerzas Armadas y lo cuerpos de seguridad del Estado desplegaron a todos sus efectivos para ofrecer apoyo en residencias, hospitales y en las calles de todas las ciudades españolas. Los drones ejercieron tareas de vigilancia, desinfección de las principales calles, identificación de posibles casos de contagio con mediciones de temperatura y para el transporte sanitario.
El coronavirus irrumpió en la vida de las personas arrebatándoles la cotidianeidad, como el ir a trabajar o salir a comer o cenar a un restaurante. Los drones se adueñaron del espacio aéreo ejerciendo un papel fundamental contra el coronavirus. La policía y fuerzas de seguridad lograron asegurar el cumplimiento de las reglas de seguridad gracias a su uso. La principal función de los drones ha sido la de velar por la seguridad de los ciudadanos con el uso de cámaras y altavoces con lo que se pide a la gente que cumpla las normas establecidas. El uso de los altavoces sirvió para dar órdenes e informar a la población de la situación. Ahora, la Policía de Madrid vuelve a hacer uso de ellos para controlar la movilidad de las personas en la capital española.
Este dispositivo, que empezará este lunes, estará encabezado por las comisarías principales de la zona Oeste, de la zona Este, de la Policía Judicial y de Seguridad Corporativa. Madrid ha adelantado el toque de queda a las 22.00 horas, a las 21.00 horas el cierre de la hostelería y limita a un máximo de cuatro personas las reuniones
Para el control de estas nuevas normas, el Ayuntamiento de Madrid destinará 218 agentes de la Policía Municipal para vigilar que las restricciones impuestas por la Comunidad de Madrid para frenar el incremento de casos de coronavirus se hagan efectivas. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha apuntado que "estamos en un momento especialmente difícil y se deben extremar las precauciones por lo que estos efectivos se centrarán exclusivamente en hacer cumplir las nuevas medidas del Gobierno regional”.
En este sentido, Almeida ha destacado la importancia de la unidad de drones como "un elemento pionero para controlar tanto la movilidad en las propias zonas básicas confinadas como en las salidas y entradas a estas zonas como ya se hiciera en meses previos vigilando Madrid Río o los parques desde las alturas”.
El Ayuntamiento de Madrid utilizará un dispositivo de drones para vigilar que las restricciones contra la expansión del coronavirus se siguen al pie de la letra. De esta forma, desde el aire se podrá tener una mejor visión de que todo está orden y nadie se quiere saltar la nueva normativa madrileña.
¡Participa con tus comentarios en esta noticia!
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Publica tu opinión sobre esta noticia.
Sanxenxo controlará con drones la ocupación de sus playas este verano
El SIRAMICOR de Navantia se queda en puerto por falta de presupuesto
Galicia controlará la calidad de sus aguas con drones
La Armada organiza unas jornadas sobre vehículos no tripulados de aplicación naval
Argüelles: "El sector de los RPAS está consolidado y en proceso de expansión"