La firma alemana Quantum Systems, especializada en el desarrollo de sistemas de inteligencia basados en IA para defensa, servicios de emergencia e industria, ha hecho públicos los resultados de su última ronda de financiación de serie C, liderada por Balderton Capital, con la participación de Hensoldt, Airbus Defence and Space, Bullhound Capital, LP&E AG e inversores existentes, como HV Capital, Project A, Peter Thiel, DTCP, Omnes Capital, Airbus Ventures, Porsche SE y Notion, en la que ha recaudado más de 160 millones de euros.Esta inyección de capital que eleva el total recaudado por la compañía radicada en Múnich hasta los 310 millones de euros, se utilizará para acelerar la expansión global, ampliar la producción y desarrollar sistemas de drones autónomos, nuevos softwares y mecanismos de inteligencia artificial avanzada.Fundada en 2015 por un equipo de expertos con una dilatada experiencia en el campo de los sistemas no tripulados, la robótica y la captura de imágenes, Quantum destaca a nivel internacional por haber establecido estándares de inteligencia aérea en tiempo real para usos gubernamentales y comerciales.
Puede ser configurado y desplegado por una única persona en apenas tres minutos y está equipado con dos Nvidia Jetson Orin SO Ms. Esto le permite procesar los datos recogidos instantáneamente, ofreciendo la detección, la clasificación y el seguimiento de objetos impulsados por IA, reduciendo la dependencia de enlaces externos para tomar decisiones más rápidas.Más allá del propio fuselaje, su arquitectura modular se extiende a componentes clave (antenas, radios, motores, sensores y cargas útiles), lo que permite una configuración adecuada a cada necesidad.
De acuerdo con el fabricante, este dron de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), tiene un peso de 9,5 kg, una envergadura de 2,8 metros, un radio de acción de más de 60 kilómetros y una autonomía superior a los 180 minutos. El objetivo del contrato es dotar no solo al Ejército de Tierra, sino también a la Infantería de Marina, de drones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) para mejorar sus capacidades de obtención de información en los diferentes escenarios operativos donde desempeñan sus misiones.
Por otro lado, el desarrollo del nuevo controlador incluye algoritmos de lógica de rearranque para reiniciar automáticamente el propulsor, haciendo que la aeronave pueda continuar sus operaciones de forma autónoma y garantizando una alta seguridad de vuelo.“Durante los trabajos de integración, los ingenieros de UAV Navigation-Grupo Oesía llevaron a cabo exhaustivas pruebas en tierra y en vuelo para validar el rendimiento de la turbina y su perfecta comunicación con el piloto automático, garantizando que los clientes puedan instalar y operar las turbinas en sus proyectos sin esfuerzo.
El segundo se configura como un contrato de apoyo para la prestación hasta 2031 de servicios de capacitación, mantenimiento, ingeniería, suministro y logística.Impulso a la economía local y nacionalLa subsidiaria Quantum Systems Australia, radicada en la ciudad de Ipswich, será la responsable directa de la ejecución de estos contratos en el país, que contarán con importantes elementos de entrega y de trabajo, a través de los cuales se contribuirá a la economía local, con un enfoque centrado en el apoyo a las empresas indígenas, las pymes y las entidades que promueven el empleo de veteranos.En el mes de marzo, la filial inauguró una nueva planta de fabricación de 22.755 pies cuadrados (2.100 metros cuadrados), recalcando su compromiso a largo plazo con Australia, así como la dedicación de fomentar la creación, mejora y mantenimiento de las capacidades industriales del país.
Esta nueva variante del producto se basa en un chip Nvidia Jetson Orin y distintos sensores desarrollados para la gama de drones Vector y, según el fabricante, permite la navegación óptica, tanto de día, como de noche y en condiciones de escasa visibilidad, así como la identificación automatizada de objetos con la ayuda de mecanismos de inteligencia artificial.Navegación en entornos GNSS denegadosPara Quantum, “en tiempos de guerra electrónica, la navegación es el mayor reto para el uso de drones” y, por ello, la nueva actualización introducida en el Receptor AI se configura como una opción más para el posicionamiento independiente de la señal recibida por los sistemas aéreos no tripulados, que mejora los despliegues en entornos con la cobertura GNSS (Global Navigation Satellite System) denegada.“El nuevo módulo posibilita el vuelo autónomo de noche y con mal tiempo gracias a la navegación visual asistida por infrarrojos.
A raíz de este análisis, Eve comenzó a priorizar el desarrollo de servicios que solucionen estos problemas, trabajando en la planificación de vuelos integrada con el espacio aéreo y la disponibilidad de recursos de vertipuertos; la gestión de lugares de aterrizaje alternativos para soportar las limitaciones de las aeronaves eléctricas; y la gestión de conformidad para informar a las partes interesadas de las desviaciones del plan inicial y cómo estas pueden afectar a otros vuelos.
Quantum Systems asegura que el dron es capaz de llevar a cabo esta maniobra y volar hasta 180 minutos, incluso "en condiciones ambientales adversas", como por ejemplo, viento, calor, polvo o lluvia.Despliegue en tres minutosSegún la compañía, el Vector está listo para la misión en apenas tres minutos, puesto que no se necesitan herramientas "ni para cambiar los sensores cardánicos ni para ensamblar el sistema modular".
En este sentido, el director y CTO de UAV Navigation, Miguel Ángel de Frutos, explica que asisten a UNVEX con el objetivo de mostrar los avances que sus productos han experimentado durante estos meses y las innovaciones que han introducido en sus sistemas. "UNVEX ha sido siempre una feria de gran importancia para nosotros puesto que permite afianzar nuestra posición en el mercado español y nos brinda la oportunidad de acercarnos a las empresas que trabajan en nuestra misma industria", afirma.
La familia de transpondedores MX de Sagetech y los sistemas Detect and Avoid Casia de Iris Automation brindan al piloto automático Vector la capacidad de detectar tanto aeronaves tripuladas como no tripuladas que no cooperan en su espacio aéreo, y tomar medidas de corrección de forma autónoma o manual, evitando posibles colisiones.Funcionamiento El transpondedor ADS-B IN/OUT certificado por la Federal Aviation Administration alimenta el sistema de control de vuelo de UAV Navigation con información en tiempo real sobre aeronaves que estén en vuelo para que pueda visualizarse directamente en Visionair, el software de la estación de control en tierra.
La empresa alemana Quantum-Systems, con sede en Múnich, ha recibido un pedido del Ministerio de Defensa de Ucrania para la entrega de varios de sus drones de reconocimiento Vector. Algunos de estos drones ya están en manos de los ucranianos y la entrega de los restantes está todavía en fase de tramitación y se espera que se formalice una vez finalice la formación de las fuerzas ucranianas sobre el uso delVector, que no suele durar más de cuatro días.