telespazio

Rozas acogerá el 13 de febrero una jornada sobre el Polo Aeroespacial de Galicia y los drones

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, será el encargado de inaugurar la jornada del día 13 en la que se presentarán los programas de I+D+i de Airbus, Babcock y Telespazio, de la mano de las propias compañías y de sus equipos.

Babcock y Telespazio se unen a Airbus como socios estratégicos de la Civil UAVs Initiative

Con la creación de 170 puestos de trabajo, se prevé la construcción de nuevos hangares, un centro de vuelo y otro de excelencia en drones civiles que está llamado a ser referente en España. Galicia impulsa el sector Por su parte, el presidente de la Xunta recordó que "desde el año 2015 Galicia viene apostando por el sector aeroespacial hasta situarse en el centro de la agenda de los vehículos aéreos no tripulados, y lo hizo demostrando que la colaboración público privada no solo no tocó techo, sino que está conquistando el cielo”.El Polo Aeroespacial de Galicia, para el que hace algo más de un año se aprobó el nuevo Plan Estratégico, permitió en cinco años movilizar ya 164 millones de euros de inversión público-privada, atraer a compañías punteras del sector, crear o acelerar 24 nuevas empresas y abrir las puertas a la participación de 900 profesionales.

ENAC contrata a Telespazio el diseño de los laboratorios del proyecto Aurora italiano

Telespazio Ibérica ha firmado un contrato con Ente Nazionale per l'Aviazione Civile (ENAC) para el diseño de una infraestructura dedicada a la experimentación de nuevas tecnologías de drones, productos y servicios para el sector de la movilidad aérea urbana y la movilidad aérea avanzada.El contrato forma parte de Aurora (Italian Urban air mobility technologies & distributed test), iniciativa en la que ENAC es contratista principal con Telespazio en el papel de socio tecnológico y autoridad de diseño.