piloto automatico

UAV Navigation ayuda a la checa Primoco a conseguir las certificaciones Stanag 4703 y LUC Sail III

En este sentido, la tecnología española que integra el dron de origen checo ha sido fundamental para demostrar las capacidades de éste para operar de forma segura junto a aeronaves tripuladas y otros UAV certificados en entornos complejos.Para el director de tecnología de la española, Miguel Ángel de Frutos, "este hito no solo reafirma la calidad y fiabilidad de los sistemas de navegación y control de UAV Navigation, sino que también demuestra la capacidad de la firma para apoyar a sus clientes en los procesos de certificación más exigentes del mundo".

UAV Navigation y Primoco consiguen coordinar de forma autónoma un enjambre de drones desde una aeronave tripulada

La compañía UAV Navigation, filial del Grupo Oesía especializada en el desarrollo de sistemas de guiado, navegación y control para UAS, ha llevado a cabo recientemente una campaña de pruebas de vuelo en colaboración con el fabricante checo de drones Primoco UAV SE, destinada a demostrar la compatibilidad de sus tecnologías de autopiloto con programas de inteligencia de colaboración.La integración entre estos componentes permitió la coordinación autónoma, dinámica y en tiempo real de un enjambre de vehículos aéreos no tripulados desde una aeronave tripulada, validando así el potencial del denominado concepto Manned-Unmanned Teaming, también conocido como MUT o combate colaborativo. La firma española asegura que estos ensayos demostraron que sus sistemas de control de vuelo (FCS por sus siglas en inglés) son capaces de garantizar une ejecución precisa, una fiabilidad robusta y una elevada interoperabilidad en todo tipo de situaciones.

Red Cat y Palladyne AI se asocian para integrar mecanismos de inteligencia artificial en los drones Teal

La compañía estadounidense Palladyne AI Corp, desarrolladora de software de inteligencia artificial para plataformas robóticas en los sectores de defensa y comercial, y la firma Red Cat Holdings, especializada en el diseño y fabricación de drones y hardware robótico para operaciones militares y gubernamentales, se han asociado recientemente con el objetivo de mejorar las capacidades de autonomía de los drones Teal.Dentro de este proyecto, Palladyne AI está desarrollando una plataforma impulsada por mecanismos de IA para sistemas no tripulados, que permitirá la detección, el seguimiento y la clasificación persistente de objetos de interés mediante la síntesis de datos procedentes de sensores multimodales en tiempo real.

UAV Navigation-Grupo Oesía integra su autopiloto Vector con las turbinas P300 Pro de JetCat

Por otro lado, el desarrollo del nuevo controlador incluye algoritmos de lógica de rearranque para reiniciar automáticamente el propulsor, haciendo que la aeronave pueda continuar sus operaciones de forma autónoma y garantizando una alta seguridad de vuelo.“Durante los trabajos de integración, los ingenieros de UAV Navigation-Grupo Oesía llevaron a cabo exhaustivas pruebas en tierra y en vuelo para validar el rendimiento de la turbina y su perfecta comunicación con el piloto automático, garantizando que los clientes puedan instalar y operar las turbinas en sus proyectos sin esfuerzo.

EASA aprueba las bases de certificación ETSO para el autopiloto Veronte de la española Embention

Con este movimiento, la firma española reafirmó su posición en el mercado, adaptándose al panorama actual en el que los drones tienen cada vez más usos en misiones críticas, como las mencionadas previamente, es decir, actividades en las que la seguridad de los sistemas y el personal es una cuestión imperativa.Este conjunto normativo proporciona un marco específico para la gestión de la calidad en la industria aeroespacial, abordando tanto los requisitos generales de la norma ISO 9001, como otros aspectos particulares de este sector, relativos a la gestión de riesgos y la trazabilidad del producto.

Shield AI adquiere la firma australiana Sentinent Vision para mejorar sus sistemas autónomos impulsados por IA

La solución cubrirá la mayor parte de las necesidades de las Fuerzas Armadas en las áreas marítimas del Océano Pacífico, ya que “la integración del WAMI en plataformas V-BAT permitirá que UAS del Grupo 3 realicen las mismas tareas que, hasta el momento, se llevan a cabo con aeronaves más grandes y con mayores costes de operación”.Desde Sentinent, su director ejecutivo, Mark Palmer, señaló que “Shield AI es la única empresa del mundo con un piloto IA operativo, por lo que acumula una amplia experiencia tecnológica y cuenta con la madurez necesaria para cumplir con los flujos de trabajo inteligentes que necesita la industria”.

Shield AI recauda capital adicional para acelerar el despliegue de pilotos automáticos basados en Inteligencia Artificial

Además, recientemente, Shield AI presentó V-BAT Teams, un software único en su tipo impulsado por Hivemind que permite a los equipos V-BAT ejecutar misiones y reaccionar de forma autónoma entre sí y con el entorno, funcionando como si estuviesen controlados por un piloto humano.Según el director ejecutivo y cofundador de la compañía, Ryan Tseng, “los pilotos impulsados por IA se están convirtiendo en un elemento de disuasión convencional estratégico, a la altura de los portaaviones y submarinos con misiles guiados pero, curiosamente, es el primer elemento estratégico de este tipo definido por software y solo ha sido posible gracias a los avances en potencia informática”.El presidente y también cofundador de Shield AI, Brandon Tseng, explicó que “las comunidades de defensa e inversión están viendo el profundo impacto que tendrá esta tecnología en la seguridad nacional y en la estabilidad global”.

UAV Navigation consigue integrar sus pilotos automáticos con los servos de Ultra Motion

La sinergia entre ambos equipos garantiza un alto grado de fiabilidad en grandes sistemas UAV. El esfuerzo conjunto de las dos compañías ha dado como resultado una integración que abre nuevas posibilidades a la comunidad e industria de los UAS. Al combinar su experiencia y recursos, UAV Navigation y Ultra Motion han creado un sistema sólido y confiable, que satisface las necesidades únicas de las operaciones con este tipo de aeronaves.  

UAV Navigation lanza la versión 9 de su software de control de vuelo

Es por esto que la empresa española UAV Navigation ha evolucionado su software de control de vuelo a la versión 9.

Axon Partners invierte en la española Embention

El CEO de Embention, David Benavente, dice que están muy entusiasmados de "entrar en esta nueva etapa de la mano de Axon para conseguir que los drones llenen los  cielos en los próximos años y seguir siendo lideres tecnológicos en esta industria tan puntera con nuestros autopilotos y sistemas críticos”.

Alpha elige el Vector-600 de UAV Navigation para sus helicópteros no tripulados

Con sistemas inferiores, la única alternativa es que el piloto en remoto tome el control manual de la plataforma por lo que es probable que la misión falle y, dependiendo de la distancia entre la estación de control terrestre (GCS), el UAV se pierda.