Northrop Grumman

Northrop Grumman mejora las capacidades de su sistema FAAD para "derrotar enjambres de UAS de forma óptima"

La solución ha sido diseñada para brindar capacidades de vanguardia y permitir la protección coordinada en toda la fuerza conjunta con una defensa rápida y en tiempo real contra amenazas complejas y maniobrables.El producto se configura como "un software de comando y control de seguridad crítico, en tiempo real y con certificación cibernética, que proporciona una imagen aérea, única e integrada, así como coordinación y resolución de conflictos del espacio aéreo y control de fuego para respaldar misiones multidominio". Gracias a su arquitectura abierta, el desarrollo permite la integración e interoperabilidad en diversas plataformas y sistemas, lo que facilita la inserción y modernización de tecnología de manera rápida y rentable a la velocidad que se necesita.

Northrop Grumman pone a prueba el sistema de navegación del MQ-4C Triton en el Círculo Polar Ártico

Estamos listos para respaldar estos conjuntos de misiones para clientes nacionales e internacionales", aseguró el director del programa MQ-4C en la Armada de los Estados Unidos, capitán Josh Guerre.Desde Northrop, la vicepresidenta y directora general de la división de vigilancia global, Jane Bishop, subrayó que "las operaciones de vuelo en condiciones austeras y frías presentan desafíos de navegación únicos, por lo que la demostración realizada en Alaska y Canadá destaca la capacidad del sistema aéreo no tripulado Triton para funcionar con éxito en una amplia gama de entornos desafiantes".

Northrop Grumman construirá un X-Plane furtivo no tripulado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos

Este sistema aéreo no tripulado furtivo, desarrollado para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD), ha recibido recientemente su registro oficial como X-Plane bajo la designación XRQ-73.La aeronave ha sido construida en colaboración con la firma Scaled Composites, subsidiaria del conglomerado, dentro de un programa X-Prime que aprovecha la arquitectura eléctrica híbrida y las tecnologías de componentes del proyecto Great Horned Owl del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL) y la Actividad de Proyectos de Investigación Avanzada de Inteligencia (Iarpa), con el objetivo de madurar rápidamente un nuevo diseño de aeronave, enfocado en misiones con propulsión y clase de potencia para el DoD.Según el gerente de Shepard, Steve Komadina, “la idea detrás del programa Darpa X-Prime es aprovechar las tecnologías emergentes y reducir los riesgos de integración a nivel de sistema para desarrollar un diseño de aeronave de larga duración y con una misión específica que pueda implementarse fácilmente”.

El UUV Manta Ray de Northrop Grumman supera los primeros ensayos de navegación en aguas abiertas

Según el gerente de este programa en la Darpa, Kyle Woerner, “enviar el vehículo directamente a su área de operación prevista ahorra energía que, de otro modo se gastaría en el tránsito y, además, una vez desplegado, el UUV utiliza un sistema de deslizamiento impulsado por la flotabilidad para moverse por el agua”, lo que aumenta aún más su eficiencia.Woerner también explicó que “la prueba a gran escala del Manta Ray asegura que el vehículo está preparado para avanzar hacia operaciones en el mundo real, que se beneficiarán de su ensamblado rápido en el propio campo a partir de secciones modulares”.

Northrop Grumman completa el ensamblaje del primer prototipo de submarino no tripulado Manta Ray

El UUV destaca frente a otras opciones disponibles en los mercados internacionales por su elevada capacidad de carga, la modularidad que ofrece para desempeñar distintas misiones, los mecanismos de autonomía que eliminan la necesidad de una mayor logística, sus capacidades de ahorro de energía mediante el anclaje al lecho marino, el sistema de hibernación integrado y las facilidades que ofrece a nivel transporte y ensamblaje, ya que se empaqueta en cinco contenedores de envío estándar y se puede desplegar de forma rápida en cualquier parte del mundo.

La NASA hace público el listado de asociaciones de la Misión de Movilidad Aérea Avanzada

En otro proyecto individual con Lockheed Martin, la NASA está realizando pruebas dinámicas de aplastamiento e impacto balístico de nuevos materiales compuestos tejidos.En los estados de Virginia y California, la NASA y Northrop Grumman están investigando el uso de sistemas aéreos no tripulados de grandes dimensiones para el transporte de carga entre aeropuertos y puntos de acceso al denominado Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS).Finalmente, dentro de las asociaciones destacadas, la NASA y el MIT están analizando la contribución humana a la seguridad y desarrollando métodos para mejorar esta característica en sistemas autónomos.

El primer MQ-4C Triton que recibirá la Real Fuerza Aérea Australiana completa su vuelo inaugural

Además, este avance llega menos de dos meses después de que el Gobierno de Australia anunciase la incorporación de cuatro nuevos UAS, con el objetivo de mejorar la resiliencia de su flota y de proporcionar una capacidad de vigilancia superior, para monitorear y proteger los intereses marítimos nacionales las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Darpa escoge a Northrop Grumman para diseñar el nuevo VTOL del proyecto Ancillary

Northrop Grumman Corporation ha recibido un contrato de Darpa, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (dependiente del Departamento de Defensa) de Estados Unidos. La compañía fue la adjudicataria, en desmedro de otras ocho en competencia, para desarrollar el diseño de drones VTOL. Entre los requisitos se exige la capacidad de despegue y aterrizaje vertical desde un barco de la Armada en movimiento en el mar; en el contexto del programa Ancillary (AdvaNced airCraft Infrastructure-Less Launch And RecoverY).De momento Darpa no ha publicado ninguna información oficial, tampoco se ha detallado el monto ni las condiciones del contrato.

Northrop Grumman y la NASA colaboran para intregrar los drones en el espacio aéreo

Jones afirmó: "Nuestro trabajo conjunto mejorará el acceso al espacio aéreo y transformará la forma en que los sistemas no tripulados se utilizan para transportar mercancías a través del espacio aéreo de Estados Unidos y ayudará a establecer la integración del espacio aéreo crítica para futuros esfuerzos de trabajo en equipo tripulados no tripulados."

El MQ-4C Triton se entrena para operar con hielo en las alas

A finales de 2022, el Equipo Integrado de Pruebas (ITT) instaló bloques de nylon impresos en 3D con forma de hielo diseñados para simular la acumulación de hielo en las alas y la cola en V si la aeronave tuviera que volar a través de una formación moderada de hielo.