MBDA

MBDA invierte por primera vez en una pyme británica asegurando el desarrollo contínuo del dron Hydra 400

La multinacional europea MBDA, especializada en el desarrollo de sistemas de armas complejos y socio estratégico del Ministerio de Defensa del Reino Unido (MoD), ha realizado recientemente una importante inversión de capital en la desarrolladora de vehículos aéreos no tripulados Hydra Drones, con el objetivo de asegurar el desarrollo continuo del dron de carga pesada Hydra 400.Según ha confirmado el medio de comunicación especializado UAS Vision, este movimiento estratégico se configura como "una de las primeras inversiones de MBDA en una pyme británica y marca un paso hacia futuras colaboraciones en el ámbito de la defensa, al mismo tiempo que refleja la naturaleza esencial de las colaboraciones entre pequeñas y grandes empresas en el marco de la Estrategia Industrial de Defensa del Reino Unido". Tecnologías de vanguardia al servicio de las Fuerzas Armadas británicasA través de esta inversión, MBDA se convierte en accionista, uniendo la innovación probada de Hybrid Drones Ltd y el conglomerado europeo en "una asociación eficaz para integrar los efectores de MBDA y demostrando su compromiso de apoyar las tecnologías de defensa nacionales de vanguardia".Tras anunciar la asociación, el director ejecutivo de Hybrid drones LTD, Stephen Prior, explicó que "si bien la colaboración inicial de la firma con MBDA fue una gran validación de su enfoque tecnológico ágil e innovador, esta nueva inversión es un negocio que significa más que un simple respaldo financiero, ya que permite contribuir significativamente a las capacidades de defensa nacional, manteniendo a la fuerza laboral altamente cualificada localmente".En palabras del directivo, "ante la creciente necesidad de invertir en el desarrollo tecnológico local y de depender menos de proveedores internacionales, son precisamente alianzas como la suscrita con MBDA las que pueden ayudar a crear una cadena de suministro de defensa nacional ágil y resiliente".Alta letalidad en un formato portátilTal y como asegura su fabricante, el Hydra 400 es una nueva generación UAV de carga pesada que utiliza un sistema híbrido de rotores eléctricos y turbinas de un solo carrete para su sustentación y propulsión.

MBDA y Leonardo desarrollarán conjuntamente un arma láser de energía directa capaz de neutralizar nano y micro drones

Paralelamente, la británica está trabajando en el desarrollo de otra capacidad de arma de energía dirigida por láser en el Reino Unido bajo el nombre de DragonFire, en asociación con Leonardo UK y QinetiQ; y también ha adquirido una participación en Cilas, compañía francesa lider en tecnología láser, junto con la cual está produciendo la solución Helma-P, que ya pasó sus primeras pruebas con éxito en verano.El nuevo acuerdo con Leonardo define el desarrollo de una unidad de fuego ligero, de la que MBDA será la autoridad de diseño en Italia.

MBDA presenta en Farnborough un nuevo concepto de efector para su C-UAS modular Sky Warden

Además, eliminó un vehículo aéreo “similar a un Shahed” a larga distancia utilizando un misil Mistral 3. A través de las pruebas de su nuevo concepto y con la reciente demostración llevada a cabo en Italia, MBDA ha validado “un efector estilo dron guiado por RF con una ojiva fragmentadora direccional, que complementa los efectores que el Sky Warden ya proporciona, brindando a los clientes más opciones para adaptarlo a sus necesidades”.

MBDA integrará el misil antidrón SADM en los sistemas de defensa antiaérea Skyranger 30 de Rheinmetall

Los sistemas no tripulados ya se han convertido en una de las principales amenazas para el despliegue de blindados en los campos de batalla, lo que ha abierta una importante grieta de defensa.

Aquark Technologies prueba un sistema de átomos fríos en un dron

Aquark Technologies, empresa británica derivada de la Universidad de Southampton y especializada en tecnologías de vacío, microfabricación y desarrollo de sistemas láser, ha completado recientemente una serie de pruebas de campo, en las que ha validado la captura, enfriamiento y funcionamiento contínuo de átomos fríos, mientras se encuentran en el aire volando en un dron cuadricóptero.El experimento se realizó en colaboración con Wright Airborne Computing y fue financiado por MBDA, grupo europeo multinacional líder en el campo de sistemas de armas complejos, e Innovate UK, la agencia de innovación del Reino Unido, cuyo fin es impulsar el desarrollo de empresas y tecnologías nacionales.Combinación de UAS y tecnología cuánticaEl sistema puesto a prueba, que pesaba menos de 10 kilogramos, fue capaz de resistir temperaturas bajo cero, condiciones climatológicas extremas de niebla y humedad, así como maniobras complejas, funcionando durante más de una hora haciendo uso de energía generada internamente.La tecnología cuántica basada en átomos fríos aprovecha las cualidades de los elementos químicos pertenecientes al grupo 1 (metales alcalinos) y grupo 2 (metales alcalinotérreos), como puede ser el rubidio, en condiciones de vacío ultra alto (>8 milibares) y emplea láseres sintonizados con precisión para confinar y ralentizar los átomos, logrando así la manipulación de estados cuánticos de superposición y entrelazamiento.

Turquía y Brasil inician un acuerdo de cooperación en defensa con los drones como protagonistas

Los drones de Baykar son utilizados por más de 31 países y son responsables de garantizar la soberanía en combate real en varios de ellos.

Francia armará sus Euromale con misiles Akeron y bombas GBU-49

El diseño y fabricación corre a cargo de un consorcio europeo liderado por Airbus Defense and Space, en el que la francesa Dassault y la italiana Leonardo actúan como principales subcontratistas.

Xmobots y MBDA desarrollarán en Brasil un dron armado con misiles

Foto: XmobotsEnforcerEl misil Enfoercer es un sistema de armas ligeras guiadas de nueva generación, que pesa alrededor de siete kilogramos y brinda la capacidad de derrotar una amplia variedad de objetivos ligeros y con armadura ligera, incluidos vehículos de movimiento rápido y objetivos blindados.La versión Enfocer Air se dispara desde una caja que pesa menos de 30 kg de peso total, con un retroceso de lanzamiento muy bajo y la capacidad de aceptar datos externos de sensores de adquisición y designación de objetivos, exactamente el caso de la suite Nauru 1000C, totalmente producido e integrado por Xmobots y capaz de transferir datos de objetivos a las computadoras del misil, en una forma de disparar y olvidar.  Con un alcance máximo de 1.800 metros a 2 km, el Enforcer puede destruir vehículos ligeros, vehículos militares blindados ligeros, equipos y vehículos de uso logístico, o incluso inutilizar, según el punto de impacto, tanques o vehículos blindados de combate, mediante la destrucción de sensores, haciendo que el vehículo enemigo sea "ciego" en combate.  Su uso como herramienta de "pegado" para ataques quirúrgicos con el uso de fuerzas especiales es aún más evidente con la adición de un RPAS CAT 2 como el Nauru 1000C en el circuito, que permite localizar, atacar y destruir objetivos de alto valor sin arriesgando la vida de los operadores piloto de drones del dúo Nauru 1000C + Enforcer Air.  Según Giovanni Amianti, CEO de Xmobots, además de las actividades de prueba de concepto, el memorandum también brinda la oportunidad de cooperación industrial y proyectos de compensación con la industria brasileña.